
LA SOCIEDAD CIVIL: LA MEJOR APUESTA DE COLOMBIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Por Gimena Sánchez, Experta de WOLA sobre Colombia
Una de las grandes fortalezas de Colombia como nación es el hecho de que el país cuenta con una sociedad civil, diversa y multisectorial, que por décadas a estimulado a organizaciones, movimientos y propuestas de políticas que impulsan el cambio social en Colombia. Esta es una sociedad civil que ha enfrentado periodos de extrema violencia, persecución, y una fuerte estigmatización proveniente de diferentes actores. Sin embargo, esta ha logrado crear e implementar propuestas en medio de estos ambientes tan hostiles. A pesar de las diversas dificultades que enfrenta la sociedad civil colombiana, tales como la inseguridad y falta de soporte político y financiero, esta ha logrado prosperar debido a su tajante determinación, coraje y creatividad.
La sociedad civil sin lugar a dudas representa el lado no violento de Colombia lo que ha permitido crear un ambiente de esperanza y dignidad. Esta ha logrado detectar las necesidades de los desplazados, las mujeres, los afrocolombianos, los grupos indígenas, los jóvenes y las victimas del conflicto en momentos donde las instituciones gubernamentales no lo han hecho. Los grupos de la sociedad civil colombiana consistentemente han monitoreado y abogado por la creación de mejores políticas publicas, por la transparencia en la gobernanza, y en la búsqueda de justicia para las victimas.