• Contacto
martes, octubre 28, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

El pasado 2 de octubre nos reunimos con el precandidato presidencial Iván Cepeda Castro para conversar sobre #ElDesafíoDelCambio.

Hace 1 semana
en Actualidad, Incidencia Nacional, Informes Recomendados, Notas recomendadas, Noticias, Sala de prensa
0
Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro

Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro

Lunes 20 de octubre de 2025

El informe ‘El Desafío del Cambio, la disputa continua’ es un documento elaborado por La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo para analizar la situación de derechos humanos en Colombia durante el tercer año del gobierno de Petro y Francia Márquez.

“El informe no se limita a las cifras, ofrece análisis, propuestas y una visión estructural sobre lo que nos ha llevado a la situación actual en los territorios», señaló Soraya Gutiérrez, abogada del Colectivo de Abogados y Abogadas José Albear Restrepo (CAJAR) durante el encuentro que se realizó en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá.

El conversatorio tuvo como panelistas a Aura Rodríguez, Alberto Yepes y Carolina Maya por las plataformas de derechos humanos y al precandidato presidencial Iván Cepeda Castro por el Pacto Histórico. La periodista Gloria Castrillón estuvo a cargo de la moderación del evento que contó con la participación de 300 personas aproximadamente. 

El diálogo se desarrolló en torno a los logros y retos que enfrenta el país en materia de derechos humanos y construcción de paz y cuál es el papel de las entidades del Estado, el movimiento social y las comunidades en la transformación de las causas estructurales de la violencia y la promoción de una salida negociada al conflicto armado.

Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio

Estas fueron algunas de las intervenciones más destacadas:

“La paz requiere reformas sociales profundas que no dependen solo del presidente. Tenemos un sistema político profundamente cooptado y que actúa de manera conjunta por retrasar los cambios necesarios.” – Alberto Yepes, vocero de las plataformas de DDHH.

“Construir paz va mucho más allá del cese del conflicto. Las reformas sociales son una parte fundamental de esa construcción de paz.” – Aura Rodríguez, vocera de las Plataformas.

“Cuando hay bloqueos a las reformas sociales por las que la voluntad popular votó, hay un desconocimiento de la voluntad popular y de la visión de país elegida por la mayoría.” – Carolina Maya, vocera de las Plataformas.

“Los gobiernos deben acoplarse a las necesidades de la gente, en lugar de que la gente deba aplazar sus necesidades de reforma social. Debemos construir una verdadera rebelión ciudadana contra la corrupción”. – Iván Cepeda, precandidato presidencial.

Promover conversaciones alrededor de la situación de derechos humanos en Colombia, fortalece las capacidades de reflexión y análisis colectivo e impulsa la voluntad popular de las comunidades hacia la construcción de futuros más dignos para todos y todas. 

Para descargar el informe ‘El Desafío del Cambio’, haga clic aquí.

Soraya Gutiérrez - Colectivo de Abogados y Abogadas José Albear Restrepo
Soraya Gutiérrez – Colectivo de Abogados y Abogadas José Albear Restrepo
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro y Gloria Castrillón
Iván Cepeda Castro y Gloria Castrillón

Aura Rodríguez - Plataforma de DDHH, Democracia y Desarrollo
Aura Rodríguez – Plataforma de DDHH, Democracia y Desarrollo
Panelistas Conversatorio El Desafío del Cambio
Panelistas Conversatorio El Desafío del Cambio
Carolina Maya - La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines
Carolina Maya – La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio

Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio
Iván Cepeda Castro en el conversatorio El Desafío del Cambio

Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Público Conversatorio El Desafío del Cambio
Panelistas Conversatorio El Desafío del Cambio
Panelistas Conversatorio El Desafío del Cambio
Alberto Yepes - Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Alberto Yepes – Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Tags: Crisis HumanitariaDefensores(as)Defensores/asDerechos humanosEl Desafío del CambioInformepazPublicaciones Recomendadas
Tweet1EnviarComparte

Otras Publicaciones

Gira CCEEU
Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Justicia para las 6.402
Actualidad

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH
Actualidad

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico
Actualidad

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Rechazamos amenazas contra lideresas
Comunicado Conjunto

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Comisión de Seguimiento al Derecho a Defender Derechos
Actualidad

La elección de nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional no debe estar centrada en cálculos políticos, ideológicos o electorales

Cargar más
Siguiente publicación
Gira CCEEU

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    1724 Compartido
    Comparte 690 Tweet 431
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    949 Compartido
    Comparte 380 Tweet 237
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    675 Compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    658 Compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    577 Compartido
    Comparte 231 Tweet 144
Gira CCEEU
Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Miércoles 22 de octubre de 2025 Del 4 al 15 de octubre de 2025 el Coordinador del Observatorio de Derechos...

Leer Más
Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

Justicia para las 6.402

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras
  • Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia
  • El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .