• Contacto
martes, julio 22, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

Rechazamos el atentado contra el defensor de derechos humanos y comunicador Nilson de Arco.

Hace 17 mins
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nodal, Comunicados, Nodo Costa Caribe, Sala de prensa
0
Comunicado Nilson de Arco

Comunicado Nilson de Arco

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU) plataforma nacional para la defensa de derechos humanos, rechaza de manera contundente el atentado del cual fue víctima el defensor de derechos humanos y comunicador Nilson de Arco, perteneciente a la seccional Atlántico de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), a la vez que expresamos nuestra solidaridad con familiares, amigos y compañeros/as de trabajo.

El día 20 de julio en horas de la tarde, en el Municipio de Soledad (Atlántico) barrio las Campanas, el defensor de DDHH se encontraba desarrollando tareas asociadas a su trabajo social comunitario junto con integrantes de otra organización aliada en el territorio, cuando una motocicleta llegó hasta el punto donde se encontraban con la comunidad, de la motocicleta desciende  un hombre y procede a disparar contra Nilson, causándole heridas de gravedad. En este momento el estado de salud de Nilson es delicado y está recibiendo cuidados médicos especiales.

Es oportuno señalar que, tal como lo dio a conocer el CSPP, Nilson venía denunciado actos de corrupción local, denuncias que había hecho ante las autoridades competentes, y por las cuales ya estaba enfrentando una situación preocupante para su seguridad. Su trabajo como defensor de DDHH y luchador social, no puede obviarse en el análisis por parte de las autoridades, poniendo en tela de juicio los móviles del atentado o dejando al margen presuntos responsables sin una investigación previa y exhaustiva que aborde todas las hipótesis posibles y que tenga en cuenta,  entre las causas de la agresión, su trabajo en defensa de comunidades excluidas y en situación de vulnerabilidad.

Estos hechos ocurren en un contexto de inseguridad preocupante en la capital del Atlántico y sus municipios. Organizaciones criminales como “Los Pepes” y los “Costeños”, sumadas a la presencia creciente de grupos paramilitares como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), ejercen un control territorial cada vez más violento y tienen sometida a la población a un estado crítico de seguridad, de homicidios y de extorsión generalizada, lo cual constituye un factor adicional de riesgo para las personas que defienden los derechos humanos y de quienes se atreven a denunciar estas dinámicas criminales, que van en aumento sin que las autoridades demuestren voluntad de brindar seguridad a las comunidades y territorios, ni un compromiso real con hacer vigente los principios de la seguridad humana proclamado por el gobierno nacional.

Como CCEEU exigimos se adelanten todas las acciones urgentes para identificar a los autores materiales del atentado y sus determinadores. La investigación debe partir del reconocimiento a su labor como defensor de DDHH y en concordancia con las instrucciones que reposan en las directivas de la Fiscalía General de la Nación para la investigación de hechos de agresión a personas defensoras y liderazgos sociales. 

Demandamos garantías para la seguridad de Nilson de Arco, la de sus familiares y la de todo el equipo que integra la seccional Atlántico del CSPP. Este hecho refleja el estado crítico que tienen que enfrentar las personas defensoras en un contexto donde su labor es amenazada constantemente por actores armados ilegales y por la ineficiente acción institucional que no proporciona garantías reales, a pesar de la existencia los mandatos perentorios de la Sentencia SU 546 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia, por la cual se declara el Estado de Cosas Inconstitucional ante el riesgo y violencias de las que son víctimas los liderazgos sociales en Colombia.

Extendemos nuestro más sincero abrazo solidario y fraterno al Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y sus familiares, deseamos la más pronta y satisfactoria recuperación del defensor de derechos humanos Nilson de Arco. La defensa de los derechos y la insistencia por construir paz en nuestros territorios no puede seguir siendo motivo de riesgo para quienes defienden la vida en medio de contextos de permanente violencia.

 

Descarga el comunicado aquí

Atentado Nilson de Arco
Tags: AtentadoAtlánticoComunicadosCrisis HumanitariaDefensores(as)Defensores/asDerechos humanosLideres/aspaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
Actualidad

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN  SABANA DE TORRRES
Comunicado Nodal

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Vocerías ante la comunidad internacional
Actualidad

Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

Cargar más

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .