• Contacto
martes, octubre 28, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Incidimos a través de la #GiraCCEEU por Estados Unidos.

Hace 6 días
en Actualidad, Incidencia Internacional, Notas recomendadas, Noticias, Sala de prensa
0
Gira CCEEU

Gira CCEEU

Miércoles 22 de octubre de 2025

Del 4 al 15 de octubre de 2025 el Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la CCEEU, Alberto Yepes, estuvo en una gira de incidencia por Estados Unidos para compartir análisis y propuestas alrededor de la situación de DDHH en Colombia.

El recorrido comprendió diferentes escenarios como Colombia Human Rights Committee, American University, City University of New York – CUNY, en la Morris County Library, en Rutgers University, con la Tom Lantos Human Rights Commission, con delegados de los equipos legislativos de los congresistas Donald Norcross (NJ), Joaquin Castro (TX) y Gregory Meeks (NY), así como en espacios comunitarios con la comunidad de colombianos en New York que suele reunirse en Queens acogidos en Terraza 7, espacios en los cuales  compartimos análisis y propuestas sobre la situación de derechos humanos en Colombia; los avances y desafíos de la implementación del Acuerdo de Paz y las consecuencias de los enfoques punitivos de la política de drogas para las poblaciones campesinas en Colombia, en las que participaron gran cantidad de estudiantes, académicos, asistentes congresionales y comunidades migrantes y de derechos humanos en Estados Unidos.

Alberto Yepes en American University
Alberto Yepes en American University

Durante la gira, Alberto Yepes presentó el informe ‘El Desafío del Cambio: la disputa continúa‘ en diferentes escenarios de incidencia internacional. Este documento, elaborado por La Alianza de Organizaciones Social y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, analiza la situación de derechos humanos durante el tercer año del gobierno de Petro y Francia Márquez en Colombia y las consecuencias, trabas y desafíos de cada política gubernamental para las comunidades étnicas, campesinas, populares y firmantes de paz en las regiones, así como diversas recomendaciones para avanzar en la vigencia de los derechos humanos y la construcción de paz en el país.

Como resultado de esta acción de incidencia internacional se posicionaron importantes reflexiones como la necesidad de transformar los enfoques prohibicionistas y militaristas, de sanciones arancelarias y descertificaciones arbitrarias en el tratamiento al tema de las drogas, hacia una visión de corresponsabilidad en la superación de esta problemática, a partir de una concepción preventiva, de vigencia de los derechos humanos y de salud pública, orientando la cooperación de los Estados Unidos hacia la inversión social, el acceso a la tierra y el apoyo a la continuidad de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. 

Esta gira de incidencia fue organizada con el apoyo de Colombia Human Rights Network, Amazon Watch, la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la American University Washington College of Law. 

Para descargar el informe ‘El Desafío del Cambio’, haga clic aquí.

Reunión con Colombia Human Rights Committe y amigos
Reunión con Colombia Human Rights Committe y amigos
Reunión con Todd Stein, Lantos Congressional Human Rights Commission
Reunión con Todd Stein, Lantos Congressional Human Rights Commission
Presentación en la Academia de DDHH y DIH en American University
Presentación en la Academia de DDHH y DIH en American University

Alberto Yepes en American University
Alberto Yepes en American University
Conversatorio con docentes y estudiantes de Rutgers University en New Jersey
Conversatorio con docentes y estudiantes de Rutgers University en New Jersey
Presentación del Informe 'El Desafío del Cambio' en Rutgers University
Presentación del Informe ‘El Desafío del Cambio’ en Rutgers University

Reunión con el mayor Bryant Yee del Cuerpo de Defensa de la Marina de Estados Unidos
Reunión con el mayor Bryant Yee del Cuerpo de Defensa de la Marina de Estados Unidos
Presentación en CUNY University
Presentación en CUNY University

Tags: Crisis HumanitariaDefensores(as)Defensores/asDerechos humanosEstados UnidosGira CCEEUIncidenciapaz
Tweet2EnviarComparte

Otras Publicaciones

Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro
Actualidad

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

Justicia para las 6.402
Actualidad

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH
Actualidad

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico
Actualidad

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Rechazamos amenazas contra lideresas
Comunicado Conjunto

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Comisión de Seguimiento al Derecho a Defender Derechos
Actualidad

La elección de nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional no debe estar centrada en cálculos políticos, ideológicos o electorales

Cargar más

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    1724 Compartido
    Comparte 690 Tweet 431
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    949 Compartido
    Comparte 380 Tweet 237
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    675 Compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    658 Compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    577 Compartido
    Comparte 231 Tweet 144
Gira CCEEU
Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Miércoles 22 de octubre de 2025 Del 4 al 15 de octubre de 2025 el Coordinador del Observatorio de Derechos...

Leer Más
Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

Justicia para las 6.402

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras
  • Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia
  • El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .