• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Incidencia Internacional

Nuevos asesinatos en Buenaventura – ciudad bajo la mirada de inversores internacionales. La Comunidad Internacional debe reaccionar – El Estado Colombiano debe proteger.

Hace 10 años
en Incidencia Internacional
0

Bruselas, 21 de Julio 2015: Este domingo 19 de julio, paramilitares al mando del conocido como «Mongo» del grupo de los «Gaitanistas» asesinaron a Christian Aragón un joven de 15 años de edad. El niño Sol Ángel Mina quien resultó herido en el ataque a Christian Aragón murió unas horas después.

El atentado se dio cuando a unos 500 metros del Espacio Humanitario – iniciativa pacifica de las comunidades para recuperar su espacio de vida frente al asedio paramilitar -, paramilitares intentaron llevarse a Christian Aragón a la fuerza, Christian se opuso y logró escapar, pero pocos metros después, fue tiroteado por la espalda con dos tiros mortales.

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz que acompaña el proceso de las comunidades, en su comunicado subrayan que “las familias Aragón Valenzuela y Hernández Torres y otras más, se han enfrentado sin armas a los paramilitares para evitar el reclutamiento de los niños.” También actuaron para evitar la violación sexual de las niñas. Estas familias «sin el respaldo del Estado y gobierno han hecho lo que le corresponde a las autoridades, pero siguen a merced de la persecución y del desamparo del Estado.” El paramilitar “Mongo” fue denunciado ante la Fiscalía por otros crímenes y no parecen avanzar las investigaciones.

Durante las dos primeras semanas de junio de este año; una lideresa comunitaria de Buenaventura y Danilo Rueda de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz estuvieron en Ginebra y Bruselas para exponer la grave situación que vive Buenaventura y sus habitantes a equipos de relatores, miembros del Parlamento Europeo, funcionarios de la Unión Europea. En esa ocasión se insistió en el alto nivel de militarización de la ciudad, los intereses económicos existentes, la falta de acción del Estado Colombiano así como casos de vínculos de los grupos paramilitares con miembros de la Fuerza Pública. En numerosas de estas reuniones, los interlocutores expresaron su respaldo político a la iniciativa del Espacio Humanitario.

Hoy esperamos que todas las personas encontradas puedan exigir del Estado Colombiano una respuesta pronta y eficaz para que se investigue y enjuicie a los responsables de este asesinato. Es necesario que el Estado tome medidas eficaces para la protección de las familias Aragón Valenzuela y Hernández Torres así como para el Espacio Humanitario que vive el asedio paramilitar, tal como exigido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
No habrá paz en Colombia si el Estado Colombiano no muestra su voluntad y capacidad de garantizar a la población el respeto de sus derechos; más cuando Buenaventura es una ciudad altamente militarizada.

Hoy desde Oidhaco denunciamos este crimen y queremos expresar nuestra solidaridad con la familia, amigos y amigas de Christian Aragón y Sol Ángel Mina y hacemos un llamado a que estos crímenes no persistan en total impunidad.

Tags: AsesinatosBuenaventuraMenores de edadParamilitarismoPublicaciones Recomendadas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU
Actualidad

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Actualidad

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
Comunicados

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional
Comunicado Conjunto

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional

Informe Final Misión SOS Colombia
Informes

Informe Final Misión SOS Colombia

La Misión SOS Colombia entrega informe final
Comunicado Conjunto

Mission SOS Colombia presents its final report

Cargar más
Siguiente publicación

Informe sobre TLC: El años 2015 va peor de lo esperado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .