• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Incidencia Internacional

ORGANIZACIONES EUROPEAS DENUNCIAN ROBO DE INFORMACIÓN EN LA RESIDENCIA DE LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA CCEEU

Hace 10 años
en Incidencia Internacional
0

Bruselas, 20 de octubre 2015 Las organizaciones y Plataformas Europeas que suscribimos este pronunciamiento deseamos expresar nuestro rechazo y preocupación por la nueva agresión a un miembro del equipo de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – CCEEU – (coalición de 221 organizaciones colombianas que trabajan en la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos).

El día 14 de Octubre, al mediodía, 2 personas ingresaron a la vivienda de la Secretaria Técnica de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU), Lourdes Castro, luego de intimidar a una empleada, a quien previamente habían preguntado por la presencia y hora de regreso de la señora Lourdes Castro. Estas personas sustrajeron el computador personal de la Secretaria Técnica de la CCEEU y algunos otros objetos que encontraron a la mano, pero no hurtaron otros bienes de mayor valor económico.

Esta es la quinta vez que integrantes de la Secretaría Técnica de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos sufre robos de información y de sus equipos y computadores en los últimos años. Parece evidente que estos hechos buscan generar intimidación frente a las labores de la defensa de Derechos Humanos que adelanta la CCEEU, y robar información sobre temas sensibles relacionados con la protección y defensa de los derechos humanos.

Estos hechos ocurren en un contexto de aumento continuo de agresiones (amenazas, asesinatos, atentados, detenciones arbitrarias, uso arbitrario del sistema penal, robo de informacion) a defensores y defensoras de Derechos Humanos que pasaron de 174 en 2010 a 626 en 2014; y solo en la primera mitad del año 2015 fueron contabilizadas 399 agresiones.

Convencidos de que la labor de defensa de los derechos humanos es fundamental y necesaria para la construcción de sociedades en paz más democráticas e incluyentes pedimos

A las autoridades colombianas:

Que se investigue y esclarezca con prontitud esta nueva agresión con el fin de individualizar y sancionar a los perpetradores y a quienes han ordenado y pretenden beneficiarse con la apropiación de la información ilegalmente sustraída.

Que se brinden medidas efectivas de protección a la Secretaria Técnica de la CCEEU así como a las y los defensores de Derechos Humanos, para evitar nuevas agresiones a causa de su trabajo.

A los países Europeos y a la Unión Europea

Que públicamente muestren su preocupación por lo ocurrido y su apoyo decisivo a la labor de defensa de los derechos humanos.

Que se dirijan a las autoridades colombianas con el fin de asegurar el desarrollo de una investigación rápida y la implementación de medidas eficaces de protección de los defensores y las defensoras de derechos humanos

Para más información contactar: Vincent Vallies – oidhaco@oidhaco.org

[b]Firman[/b]:

ABColombia (Reino Unido)

·ACAT (Francia)

·ask! (Suiza)

·Atelier (Estado Español)

.Brigadas internacionales de paz – PBI Proyecto Colombia (Internacional)

·Caravana Internacional de Juristas (Reino Unido)

·Christian Aid (Reino Unido – Irlanda)

·CNCD-11.11.11 (Bélgica)

·Comité pour le respect des droits humains «Daniel Gillard» (Bélgica)

·Cooperacció (Estado Español)

·DKA Austria (Austria)

·Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (Internacional)

·Fundación Sueca para los Derechos Humanos (The Swedish Foundation for Human Rights ) (Suecia)

·Grupo Sur – Red europea de organizaciones (Internacional)

·ICCO Cooperation Colombia (Holanda)

·Iniciativa Solidaria Internacionalista de Burgos (ISI) (Estado Español)

·Intermon Oxfam (Estado Español)

·Justicia por Colombia (Estado Español)

·kolko (Alemania)

·Lafede.cat organitzacions per la Justícia Global que agrupa 114 ONG (Estado Español)

·Misereor (Alemania)

·Mundubat (Estado Español)

·Oficina Internacional de Derechos Humanos – Acción Colombia (OIDHACO) red de 36 organizaciones europeas e internacionales (Internacional)

·Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (Internacional)

·Pax Christi Deutschland – Solidaritätsfonds Eine Welt (Alemania)

.Rete Colombia Vive (Italia)

·Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia (Estado Español) compuesta por:

·Ajuntament de Lleida

·Associació Catalana per la Pau

·Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat

·Consell Nacional de la Joventut de Catalunya

·Cooperacció

·Entrepobles

·LaFede.cat

·Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

·Fundació Desenvolupament Comunitari

·Fundació Pagesos Solidaris

·Fundació Pau i Solidaritat – CCOO

·FundiPau

·Intersindical-CSC

·Justícia i Pau

·Lliga dels Drets dels Pobles

·Moviment per la Pau – MPDL

·Oxfam Intermón

·Sindicalistes Solidaris

Tags: AsaltoComunicadosDefensores(as)Robo de información
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU
Actualidad

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Actualidad

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
Comunicados

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional
Comunicado Conjunto

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional

Informe Final Misión SOS Colombia
Informes

Informe Final Misión SOS Colombia

La Misión SOS Colombia entrega informe final
Comunicado Conjunto

Mission SOS Colombia presents its final report

Cargar más
Siguiente publicación

PRONUNCIAMIENTO, MESA DE TRABAJO SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS SOBRE EL ACUERDO PARA LA BUSQUEDA, IDENTIFICACION Y ENTREGA DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .