• Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Nadie por encima de la justicia

Comunicado a la opinión pública

Hace 2 meses
en Comunicado Conjunto, Sala de prensa
0
Independencia judicial

Independencia judicial

Bogotá, 31 de julio de 2025. Desde la Campaña por la Independencia de la Justicia expresamos nuestra profunda preocupación ante los intentos de deslegitimar la decisión proferida por la Jueza 44 penal del Circuito con función de conocimiento, Sandra Liliana Heredia Aranda, en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Rechazamos de manera categórica los discursos de odio y las campañas de desinformación que buscan socavar la legitimidad del sistema judicial colombiano, poniendo en riesgo la institucionalidad y exacerbando la polarización social.

Colombia ya ha vivido las consecuencias nefastas de narrativas que promueven la violencia y la desconfianza en las instituciones. Por eso hacemos un llamado urgente al respeto irrestricto de las decisiones judiciales, sin presiones políticas ni mediáticas.

Reconocemos que el debate y la crítica constructiva son fundamentales en un Estado democrático, así como la posibilidad de disentir con el contenido de los fallos judiciales. Sin embargo, expresamos nuestra preocupación por los recientes pronunciamientos de diversos servidores públicos de nivel nacional, departamental y local, que vulneran el principio de independencia de poderes, así como los de altos representantes del gobierno de los Estados Unidos y de congresistas de sectores republicanos, los cuales suponen una inaceptable injerencia en los asuntos internos de nuestro país. En ese sentido, invitamos a fortalecer unas relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la no interferencia en las decisiones que corresponden exclusivamente a las instituciones colombianas.

Llamamos a las organizaciones sociales, de derechos humanos y académicas, así como a la comunidad internacional y a la ciudadanía en general a pronunciarse respaldando a la jueza Heredia y a su respetable y legítima decisión. Defender la independencia judicial es defender la democracia, la justicia y la soberanía del pueblo colombiano.

Desde la Campaña seguiremos vigilantes, movilizados y comprometidos con una Colombia donde nadie esté por encima de la justicia.

 

#NadiePorEncimaDeLaJusticia

Descarga el comunicado aquí

NadiePorEncimaDeLaJusticia_ComunicadoConjunto
Tags: Álvaro Uribe VélezCampaña Independencia de la JusticiaCampañasComunicadosJusticia
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico
Actualidad

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Rechazamos amenazas contra lideresas
Comunicado Conjunto

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Comisión de Seguimiento al Derecho a Defender Derechos
Actualidad

La elección de nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional no debe estar centrada en cálculos políticos, ideológicos o electorales

Día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Campañas

Por un horizonte de justicia y verdad, exigimos garantías para las mujeres buscadoras

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
Actualidad

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Cargar más
Siguiente publicación
Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales
  • ¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!
  • 9 de septiembre: memoria y exigencia de transformaciones reales en la Fuerza Pública

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .