• Contacto
viernes, julio 11, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Víctimas y organizaciones de derechos humanos hacen un llamado a las partes a agilizar la implementación de las medidas inmediatas de búsqueda de personas desaparecidas

Hace 9 años
en Comunicado Nacional, Comunicados, Investigación y Difusión
0

Comunicado Primera Reunión Regional Autónoma- Diagnostico y recomendaciones sobre el Acuerdo Humanitario de personas dadas por desaparecidas

Los días 20 y 21 de enero del 2016, alrededor de 150 personas, pertenecientes a más de 40 organizaciones de víctimas y especializadas de 14 departamentos del país, nos congregamos para realizar un diagnóstico y recomendaciones sobre el contenido del acuerdo 062 de la Mesa de Negociación de La Habana. El acuerdo trata sobre medidas inmediatas en la búsqueda de personas desaparecidas, fortalecimiento institucional y creación de una Unidad Nacional de Búsqueda. [/size]

Las recomendaciones que surgirán de este encuentro y los posteriores programados para el 4 y 16 de febrero, serán entregadas por las organizaciones participantes a las partes de la mesa de negociaciones y países garantes, en el plazo establecido por la Mesa de diálogos de Paz a mediados de febrero. Estas recomendaciones están dirigidas a garantizar la implementación del Acuerdo cumpliendo el espíritu del mismo que busca promover una amplia participación de los familiares de las víctimas, organizaciones de derechos humanos y especializadas.

Con urgencia y ante la sentida necesidad de avanzar en la implementación de este Acuerdo, hacemos un llamado para que antes de terminar el mes de enero, podamos avanzar en los siguientes puntos:

  1. Exhortamos a las partes en la Mesa de Diálogos, a concretar y brindar con urgencia al CICR la información pactada en el Comunicado 062 de la Mesa de Negociaciones. Asimismo, hacemos un llamado a las instituciones competentes a expresar una real voluntad política para buscar, identificar y recuperar a las víctimas de desaparición de forma inmediata.
  2. Hacemos igualmente un llamado a las partes a dar a conocer a la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, el Protocolo o Plan Especial de medidas inmediatas de búsqueda, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas, acordado por la Mesa de Diálogos con el apoyo técnico del CICR y Medicina Legal. Para las organizaciones de víctimas y de DDHH es importante conocerlo, aportar a su contenido y contribuir en su implementación, partiendo de sus experiencias acumuladas y dar respuesta a las expectativas de los familiares.
  3. Solicitamos también a las partes habilitar un escenario de información periódica sobre los avances que se hayan realizado en la implementación de las medidas inmediatas de búsqueda, identificación y entrega digna de cuerpos de personas desaparecidas, así como información sobre los planes de inversión y recursos financieros comprometidos para este fin. En este marco, consideramos pertinente la realización de informes de seguimiento trimestrales a los avances de medidas inmediatas con posterioridad al 18 de febrero.

Para las organizaciones participantes en la reunión, la construcción de confianza necesaria para favorecer el acuerdo pasa también porque cesen las amenazas, hostigamientos y persecución a la labor de los familiares de las víctimas, así como de los defensores y defensoras de derechos humanos que les acompañan.

Bogotá, 21 de enero del 2016

Organizaciones participantes en esta Primera Reunión Regional Autónoma:

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE Nacional y capítulos de Antioquia, Meta, Cali y Nariño, ASOVIC, GENPREM, Familiares de desaparecidos del Guaviare, Valle y Putumayo, Organización Esperanza de Vida, AVIDES, AMVIDENAR, Representante Victimas LGBTI, , Corporación Vínculos, Fundación País Libre, Fundación Nydia Erika Bautista, Familiares de los Desaparecidos en el Palacio de Justicia, Familiares Colombia, CONPAZ, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, Mesa Psicosocial, Corporación AVRE, Colectivo ANSUR, CAPS, Tejidos del Viento, Corporación Justicia y Dignidad, Asociación Mujeres Víctimas de Desaparición Forzada, Fundación Guagua, Mujeres Caminando por la Verdad, Corporación Jurídica Libertad, Víctimas Vereda La Esperanza, Comisión Colombiana de Juristas, Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, ECIAF, EQUITAS, CCEEU, Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta, Tejedoras de Vida, Consultorio Jurídico Internacional de la Universidad Santo Tomas, Federación nacional de Victimas de las FARC, FUNDAGAN, FUNDEPAZ, Madres por la Vida de Buenaventura, Corporación de Desarrollo regional del Valle del Cauca, Colectivo Otras Voces, Voces Unidas exigiendo justicia del eje cafetero, ASODEAR del Quindío, Familiares de Víctimas de desaparición forzada, Coordinación de víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica, REINICIAR, Los que Faltan del Caquetá secuestrados y desaparecidos, Mujeres Victimas Emprendedoras del Guaviare.

Eca encuentra el comunicado en PDF: Comunicado Primera Reunión Regional Autónoma_0

Tags: desaparicion forzadapazVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación

Observatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .