La Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos Nodo Nororiente rechaza de manera enérgica las amenazas directas, hostigamientos y persecución de las que son víctimas los directivos, asociados, los abogados y la propia sede del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capítulo Norte de Santander – CPDH.
Desde el año 2019 el CPDH Norte de Santander ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes, especialmente de la Fiscalía General de la Nación los hechos de amenazas, señalamientos, hostigamientos, persecución, hurtos de equipos electrónicos y medios magnéticos o digitales de almacenamiento en residencias de directivos y miembros asociados, fotografías, irrupciones en la sede del Comité, allanamientos y abordajes ilegales que profieren tanto grupos armados como funcionarios públicos.
Desde el 2019 hasta el 2021 el hurto de equipos de cómputo e información que han sufrido los directivos y abogados del Comité ha sido el preludio de los seguimientos y amenazas que han recibido los miembros del CPDH hacia su vida e integridad personal e incluso afectando la seguridad e integridad de sus núcleos familiares; llevando a sus miembros incluso a tener qué salir del territorio hacia el exilio a fin de proteger sus vidas. Continuamente se ha denunciado cómo hay mensajes de texto y llamadas por diferentes medios amenazando de muerte integrantes del Comité con nombres propios; así mismo se ha denunciado los abordajes y amenazas de muerte que han sufrido en forma personal.
Para 2022 los señalamientos y estigmatización hacia los integrantes del CPDH Norte de Santander aumentaron significativamente, donde a través de redes sociales se señalaban a miembros del Comité como si estuvieran vinculados a grupos armados, dichos señalamientos fueron ampliamente difundidos y se denunciaron ante el Ministerio Público y las autoridades competentes, lo que no impidió que uniformados de la Policía Nacional hicieran retenciones personales y de documentos de identidad sobre asociados y directivos del CPDH.
En 2024 se intensificaron las amenazas por mensajes de texto y en panfletos, amenazando a miembros, abogados y directivos del Comité, incluso amenazando con incendiar las instalaciones del CPDH Norte de Santander. En Mayo de 2024 miembros activos del CPDH y sus familias fueron amenazadas por un grupo armado ilegal con operancia y control territorial en la región derivando en un desplazamiento forzado de un defensor de derechos humanos y su familia.
En 2025, desde enero se han presentado nuevas amenazas en contra de los directivos del CPDH Norte de Santander, escalando al abordaje y hostigamiento personal de personas que se identifican como policías y toman fotos de las instalaciones del Comité.
Todas las situaciones y hechos violentos fueron denunciados y puestos en conocimiento de las autoridades, así como allegados ante la UNP para que se brinden las medidas de protección necesarias para garantizar la vida, seguridad e integridad personal de todos los miembros del CPDH Norte de Santander y sus familias, todas ellas solicitudes NO CONCLUYENTES lo que demuestra una desprotección desde el Estado al CPDH Norte de Santander para que permanezcan en su territorio y continúen con su labor de defensa de los derechos humanos.
Desde la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos Nodo Nororiente RECHAZAMOS la violencia generalizada contra las personas defensoras de derechos humanos asociadas o adscritas al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capítulo Norte de Santander – CPDH N.S.
EXIGIMOS, en calidad de Plataforma Nacional Defensora de Derechos Humanos, la reacción inmediata y con resultados concretos de las autoridades competentes para que se proteja la vida y se brinden garantías para que los abogados y abogadas, los directivos y todo el personal vinculado al CPDH Norte de Santander puedan seguir el normal desarrollo de su labor en el departamento.
Asimismo, se investigue y se dé con los autores de las amenazas para que se haga justicia en este caso y no sea un hecho más que vaya a quedar en la impunidad. Expresamos nuestra solidaridad a las personas y organización amenazada y llamamos a otras plataformas y organizaciones sociales, campesinas y de Derechos Humanos a manifestarse exigiendo la acción de las autoridades para garantizar su vida e integridad; además, dispondremos de nuestra capacidad de trabajo en la defensa de los Derechos Humanos para coadyuvar en su protección y garantías a su vida y al derecho a permanecer en sus territorios en el ejercicio de su derecho fundamental a defender derechos humanos.
Bucaramanga, 28 de mayo de 2025
Descargue aquí el PDF: Comunicado CCEEU al CPDH