Bogotá, 03 de junio de 2025. Un nuevo llamado urgente al Estado colombiano y a la comunidad internacional a reforzar el compromiso con la protección de las personas defensoras de derechos humanos en el país hacen las plataformas de DD.HH. (Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines), el Programa Somos Defensores y las vocerías de 21 Mesas Territoriales de Garantías. Esto, tras el Encuentro Nacional de Vocerías de Garantías, realizado los días 22 y 23 de mayo en Bogotá.
Las vocerías territoriales instaron a la comunidad internacional a respaldar activamente la aprobación de la Política Pública Integral de Garantías y el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, así como a apoyar la labor de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y la continuidad de programas de protección colectiva, en especial aquellos dirigidos a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.
Asimismo, solicitaron mayor respaldo para el Programa Integral de Garantías para Mujeres Defensoras y el fortalecimiento de los espacios autónomos de participación territorial.
“En un contexto de creciente violencia, las personas defensoras necesitan garantías reales para ejercer su labor. Agradecemos el respaldo internacional y reiteramos nuestro compromiso con la vida, la paz y los derechos humanos”, manifestaron las Vocerías Territoriales.
Este espacio reunió a representantes de organizaciones sociales, entidades gubernamentales y delegaciones internacionales, entre ellas, la Unión Europea y las embajadas de Alemania, España, Noruega, Irlanda, Rumania y Países Bajos, con el objetivo de avanzar en la agenda nacional de garantías y fortalecer los mecanismos de protección en los territorios más afectados por la violencia y la estigmatización.
El Encuentro concluyó con el firme compromiso de seguir articulando esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional, con el propósito que los derechos humanos en Colombia dejen de ser una promesa incumplida y se conviertan en una realidad.
Mira la galería del espacio
Consulta el vídeo recopilatorio