• Contacto
sábado, mayo 10, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Al avalar la intervención militar en la Campaña Electoral Iván Duque ha puesto en riesgo la Democracia y trastocado las garantías de independencia y neutralidad del proceso electoral

Hace 3 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Bogotá, abril 26 de 2022

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU, plataforma conformada por 289 organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, manifiesta su consternación y repudio ante la abierta intervención en la campaña electoral expresada en los ataques del Comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro contra uno de los candidatos de la contienda electoral, rompiendo la obligación de neutralidad e imparcialidad política que deben tener las autoridades estatales y con mayor razón, quienes portan las armas para la defensa de la integridad nacional.

Ante esta intervención en la dinámica de la contienda electoral por parte de quien tiene al mando cerca de medio millón de hombres armados, era esperable que el Jefe del Estado, como garante de la unidad nacional, hubiera tomado las medidas inmediatas para poner fin a quien, abusando de su mando y su jerarquía en los cuerpos armados, ha puesto en serio riesgo la estabilidad de la vida democrática y la viabilidad de la institucionalidad. Por el contrario, el señor presidente Iván Duque, al igual que lo han hecho la vicepresidenta, y los ministros de defensa y de interior, avalaron la ilegal conducta del general Zapateiro, y han continuado la ya cadena ilegal de intromisiones abusivas en la campaña electoral, que, de manera reiterativa y desafiante, se impulsa desde el poder presidencial. En consecuencia, otras entidades y personalidades cercanas al entorno militar se han sentido autorizadas a proferir ataques directos a las opciones políticas diferentes a la actual coalición gubernamental y alentar condiciones para una ruptura del orden institucional. Rechazamos las actitudes y llamamientos de algunos militares activos o asociaciones de militares reiterados que insisten en aventuras golpistas y buscan apartar al mando militar de la sujeción debida al orden constitucional o irrespetar la voluntad popular en su decisión sobre la selección del próximo gobierno o el proceso de sucesión o cambio presidencial.

No bastándole con haber quebrantado la ley de garantías electorales y puesto bajo su control la Fiscalía, la Procuraduría y otros órganos y poderes del Estado, han sido omisivos y complacientes contra los desmanes del Ejecutivo, pues, el Presidente Duque, al prohijar la alineación partidaria del mando del Estamento militar, ha llevado a cabo la mayor desestabilización en muchas décadas del sistema democrático y ha fracturado el sistema de garantías electorales. El aval presidencial a estos desmanes ha alentado al General Zapateiro a insistir en propalar su mal ejemplo y dejar instalada actitudes sediciosas y anticonstitucionales en las tropas, al notificar que tras su sucesión en el mando “Jamás me iré… porque dejaré muchísimos Zapateiro en la institución”[1]

Por estos graves hechos, exigimos al Presidente Duque tomar las medidas inmediatas para poner fin a su propia intervención ilegal en la campaña electoral y ordenar a sus ministros y en especial a las autoridades militares abstenerse de interferir con cualquier tipo de acciones o declaraciones en la campaña política. Así mismo, es su deber respetar y hacer respetar las disposiciones constitucionales, y por ello, exigimos retirar del servicio activo y de manera inmediata al Comandante del Ejército, como expresión de su voluntad de no permitir nuevas intrusiones en la contienda política y restituir la plenitud de garantías para el desarrollo del proceso electoral.

La alineación partidista del comandante del Ejército y el aval de las autoridades del Ejecutivo para encuadrar de manera partidaria a las fuerzas militares en el propósito de tratar de impedir el avance o elección de un candidato presidencial contrario a su preferencia, constituye un grave quebrantamiento del orden constitucional que debe ser refrenado de inmediato e investigado y sancionado con todo rigor. Exigimos que la Comisión de Acusaciones del Congreso investigue de manera inmediata al Presidente de la República por haber permitido o alentado, por acción y por omisión de sus deberes, llegar a estos extremos. Igualmente, esperamos que la investigaciones de las conductas contra el orden constitucional desplegadas por el general Zapateiro sean objeto de investigaciones prontas, imparciales y efectivas por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, y se proceda de inmediato a la suspensión del cargo del general Zapateiro, con el fin de garantizar tanto la eficacia de la investigaciones disciplinarias y penales, como la garantía de que las armas de la nación no sean utilizadas para afectar la libertad de los ciudadanos, partidos y coaliciones políticas en las próximas contiendas electorales.

Llamamos igualmente a la comunidad internacional, al Sistema de Naciones Unidas, al Secretario General de la ONU, a la Organización de Estados Americanos, a distintos gobiernos y cuerpo diplomático, a expresar su apoyo al respeto a los procedimientos democráticos del país, y a llamar al Gobierno de Colombia a cesar toda actividad dirigida a entorpecer la libre expresión de la voluntad política de los/as colombianos/as, y brindar el máximo de garantías para que todas las opciones políticas puedan competir sin los riesgos o amenazas de coacción desde los poderes armados o no armados del Estado Colombiano, y a que cualquiera sea el resultado, se garantice una sucesión pacífica y ajustada a la ley del próximo titular del gobierno nacional. Los riesgos para la democracia en Colombia pueden afectar la estabilidad en la región y requieren una actitud vigilante y previsora por parte de la comunidad internacional.

Mesa Ejecutiva

COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS

Teléfono:  310 2688027

[1] “Jamás me iré… porque dejaré muchísimos Zapateiro en la institución”, reflexión del comandante del Ejército tras enfrentarse a Petro. https://www.semana.com/nacion/articulo/jamas-me-ire-porque-dejare-muchisimos-zapateiro-en-la-institucion-reflexion-del-comandante-del-ejercito-tras-enfrentarse-a-petro/202243/

250422 Organizaciones de DH alertan riesgos para la Democracia y ausencia de garantias politicas electorales (1)
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
La protesta social es un derecho legítimo y el Estado está en la obligación de respetarla y garantizar que sus vulneraciones no queden en la impunidad

La protesta social es un derecho legítimo y el Estado está en la obligación de respetarla y garantizar que sus vulneraciones no queden en la impunidad

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .