• Contacto
sábado, agosto 2, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Apoyo a la Caravana Humanitaria al Cañón del Micay, Cauca

Hace 5 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0
Apoyo a la Caravana Humanitaria al Cañón del Micay, Cauca

 

 

 

 

 

Bogotá, octubre 28 de 2020

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, red nacional de organizaciones sociales y ONG defensoras para la defensa y promoción de los Derechos Humanos, se dirige a las autoridades gubernamentales y estatales, y a la comunidad internacional, para expresar su preocupación por que a tan solo cuatro días de iniciarse la Caravana Humanitaria al Cañón del Micay, Cauca, fue asesinado en líder comunitario CARLOS NAVIA del Coordinador Nacional Agrario, en la vereda Pambilal, municipio de Argelia, justo en la zona a donde llegará la Caravana.

Esta Caravana Humanitaria, que se realizará entre los días 29 de octubre y 2 de noviembre, se convoca, justamente porque en esta región del sur del Cauca, en la que se encuentran los municipios de Argelia y el Tambo, han sido asesinadas, al menos 72 personas, de las cuales gran parte eran líderes y lideresas sociales, y muchas comunidades han sido desplazadas, lo cual ha generado una dramática crisis humanitaria, que no ha sido atendida por el gobierno nacional y el Estado colombiano.

Por tanto, solicitamos a las instituciones del Ministerio Público como la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, acompañar físicamente la Caravana, dada su misión de garante de los Derechos Humanos y órganos de control. Igualmente a la comunidad internacional con asiento en el país, dada su misión de observación en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Entendemos el contexto de pandemia en el que nos encontramos, pero también vemos con suma preocupación cómo la violencia se tomó los territorios con el sacrificio de hombres y mujeres de las zonas rurales, ante la mirada pasiva del Estado y gobierno nacional.

A los medios de comunicación, las organizaciones sociales y políticas nacionales e internacionales, personalidades, academia e intelectuales, y al país en general, solicitamos visibilizar la realidad del territorio, hacer seguimiento, monitorear, y apoyar a las comunidades del Cañón del Micay  a la Caravana Humanitaria, durante los días del recorrido por la zona.

Sumemos esfuerzos, juntemos esperanzas, unamos nuestras manos para rodear y proteger a las comunidades, exigir garantías para la vida y el retorno de quienes han sido desplazados y desplazadas de sus territorios, esta Caravana será un primer esfuerzo en ese sentido. En el Cauca la vida debe prevalecer.

Contacto: Mesa Ejecutiva 310 5618591

Accede al comunicado en pdf en el siguiente enlace ⏭ APOYO A LA CARAVANA HUMANITARIA AL CAÑON DE MICAY

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
RESPETAR LA JEP ES RESPETAR LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA

RESPETAR LA JEP ES RESPETAR LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Nadie por encima de la justicia
  • Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .