• Contacto
martes, mayo 13, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carta abierta a la comunidad internacional para el fin del conflicto entre Palestina e Israel

Hace 2 años
en Actualidad, Comunicado Conjunto
0
Palestina Israel

Bogotá, 19 de octubre de 2023

Las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos en Colombia expresamos nuestro firme respaldo a la Conferencia Internacional de Paz por Palestina e Israel. Creemos firmemente en la necesidad de encontrar soluciones pacíficas y justas para los conflictos en todo el mundo. La paz es un derecho humano fundamental y debe ser protegida y promovida en todos los rincones del planeta.

Condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia que cause sufrimiento a la población civil. Cada vida perdida es una tragedia que afecta a toda la humanidad. Es hora de detener esta guerra, de poner fin al derramamiento de sangre y de trabajar incansablemente para encontrar soluciones pacíficas y justas que beneficien a ambas partes.

¡Paren ya la guerra! ¡No más víctimas!

Respaldamos la voluntad del presidente Gustavo Petro y su propuesta de una Conferencia Internacional de Paz que invite a las partes involucradas en el conflicto en Palestina e Israel a retomar el camino del diálogo y la negociación, para lograr una paz duradera y significativa. Asimismo, es urgente que se inicien canales de diálogo efectivos para que las ayudas humanitarias puedan ser entregadas a los civiles víctimas del conflicto y se respeten las labores médicas para atender a las personas heridas. La violencia solo perpetúa el ciclo de sufrimiento y dolor. Es vital que todas las partes involucradas prioricen el respeto por los derechos humanos, la dignidad y la vida de cada persona en la región.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos de Colombia nos comprometemos a seguir abogando por la paz, la justicia y el respeto de los derechos humanos en todo el mundo. Para que la paz sea posible es necesario abordar las causas históricas, respetar el Derecho Internacional y el DIH; así mismo, es fundamental garantizar la inmediata asistencia humanitaria a la población de Gaza, cesar los bombardeos indiscriminados, liberar a los civiles retenidos, respetar los derechos de la población detenida y recluida en las cárceles, y respetar la labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos que en este momento velan por los derechos del pueblo palestino. Llamamos la atención sobre las detenciones masivas por parte de Israel en los últimos 10 días. Es necesario que se respete el debido proceso, ya que el temor es que se les impongan órdenes de detención administrativa, sin saber de qué cargos se les acusa y por tiempo indefinido (esto no es más grave que los bombardeos y el cerco a Gaza).

Además, insistimos en la necesidad de respetar y cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas sobre este conflicto, entre ellas:

  • La que decidió dividir el territorio histórico palestino en dos Estados, uno israelí y otro Palestino, con un régimen internacional especial para Jerusalén (Resolución 181 de 1947).
  • La que establece el principio de «paz por territorios» y pide la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días en 1967, incluyendo Cisjordania, la Franja de Gaza, Jerusalén Este y los Altos del Golán (Resolución 242 de 1967).
  • La que insta a todas las partes involucradas en el conflicto árabe-israelí a cesar las hostilidades y a comenzar negociaciones para lograr una paz justa y duradera (Resolución 338 de 1973).
  • La que reafirmó los derechos inalienables del pueblo palestino a la libre determinación, la independencia y la soberanía y el derecho de las palestinas y palestinos a regresar a sus hogares y propiedades (Resolución 3236 de 1974).
  • La que condena la construcción de asentamientos ilegales israelíes en el territorio palestino, incluyendo Jerusalén Este (Resolución 2334 de 2016).

En este sentido, consideramos importante que este organismo internacional cumpla con su papel por el cual fue creado, como es el mantenimiento de la paz, lo que implica facilitar conversaciones entre las partes, proporcionar ayuda humanitaria al pueblo palestino y convocar a la Conferencia internacional de Paz para que cese la violencia indiscriminada, se reconozca al Estado de Palestina y se respeten sus fronteras. 

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos insistimos en el respeto al derecho internacional y en el uso de los mecanismos que se contemplan en él; de lo contrario, la comunidad internacional estaría siendo cómplice de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Firman,

Plataformas de Derechos Humanos

  1. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo –PCDHDD
  2. Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –CCEEU
  3. Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

 

Organizaciones

  1. Action Et Solidarite Pour La Colombie Et Ailleurs
  2. Adeba Asociación De Educadores Distritales De Barranquilla
  3. Agroecoparque Punto Verde
  4. Aluna Acompañamiento Psicosocial
  5. Ana María Colectiva Mujeres Sin Miedo Pachamama
  6. Anuc Sucre
  7. Aprodic, Cartagena
  8. Andas Pasto
  9. Asociación Abcpaz
  10. Asociación Andescol Atlántico
  11. Asociación Bachue Elkartea (País Vasco)
  12. Asociación Codebac Ong
  13. Asociación Colectivo Ecuménico De Biblistas-Cedebi
  14. Asociación Comunitaria Defensa Derecho Sociales Civiles Económico Culturales Ambientales Desplazado Productores Agropecuario De Corozal
  15. Asociación De Campesinos Y Comunidades Sin Tierra Del Cesar Asocamtice
  16. Asociación De Desplazados De Colombia
  17. Asociación De Mujeres Ahorradoras Aroma De Mujer
  18. Asociación De Mujeres Campesinas Indígenas Y Pesqueras De Santander
  19. Asociación De Mujeres Constructoras De Paz Comstrupaz
  20. Asociación De Mujeres De Yarumal Amy
  21. Asociación De Productores Orgánicos Nuevo Futuro
  22. Asociación De Trabajo Interdisciplinario – Ati
  23. Asociación De Víctimas Campesinas Del Mamón Corozal
  24. Asociación De Víctimas Y Sobrevivientes Del Nordeste Antioqueño (Asovisna).
  25. Asociación Ecolectiva
  26. Asociación Étnica De Comunidades Negras, Afrocolombianas Y Palenqueras Ubuntu
  27. Asociación Minga
  28. Asociación Nacional Sindical De Trabajadores Y Servidores Públicos De La Salud, La Seguridad Social Y Servicios Complementarios De Colombia -Anthoc-
  29. Asociación Nomadesc
  30. Asociación Otras Voces
  31. Asociación Sostenibilidad, Equidad Y Derechos Ambientales. Enda-Colombia
  32. Asociación Taller Abierto
  33. Asociación Tierra De Esperanza
  34. Asofecc. Asociación De Familias Emprendedoras Campesinas Y Afrodescendientes Del Cesar.
  35. Asopencol
  36. Asoperija Norte
  37. Benposta Nación De Muchachos 
  38. Cadhpaz – Consejo Asesor Derechos Humanos Y Paz; Presidente De Paz Y Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario Del Departamento De Casanare
  39. Casa Guane Cultural – San Gil
  40. Centro Cívico San Javier Medellín Colombia
  41. Centro De Atención Psicosocial -Caps-
  42. Cmf. Claretianos De Cúcuta Colombia
  43. Coalición De Movimientos Y Organizaciones Sociales De Colombia – Comosoc
  44. Coinsovital
  45. Colectiva Paziflora 
  46. Colectivo Caja De Pandora
  47. Colectivo Ceiba De La Memoria
  48. Colectivo De Defensores Y Defensoras De Derechos Humanos Sinamw
  49. Colectivo De Mujeres
  50. Colectivo Mujeres Pedagogía Y Paz
  51. Colectivo Plantón Sur De Armenia
  52. Colectivo Popular Guane – Cpg
  53. Colectivo Soberanía Y Naturaleza
  54. Colectivo Social Y Pedagógicos Generaciones
  55. Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda
  56. Colectivo Sur Cacarica
  57. Colectivo Vamos Por Los Derechos
  58. Colombia Humana
  59. Colosó Diverso
  60. Comité De Derechos Humanos Alfredo Correa De Andréis
  61. Comité De Integración Del Galeras Nariño Colombia
  62. Comité De Los Derechos Humanos Dominicos Haitianos Codha
  63. Comité De Solidaridad Con Los Presos Políticos- Cspp
  64. Comité Permanente De Derechos Humanos Capítulo Barrancabermeja
  65. Comité Permanente Por La Defensa De Los Derechos Humanos Cpdh Colombia
  66. Comité Permanente Por La Defensa De Los Derechos Humanos En Antioquia Héctor Abad Gómez
  67. Comité Permanente Por La Defensa De Los Derechos Humanos Valle Del Cauca
  68. Comunidades Eclesiales De Base Neiva Sur
  69. Consejo Internacional De La Resistencia
  70. Confluencia De Mujeres Para La Acción Pública
  71. Confluencia De Organizaciones De Víctimas Del Conflicto Armado – Nariño
  72. Consejo Regional Indígena Del Cauca CRIC
  73. Consejo Territorial De Paz Y Reconciliación La Plata Huila
  74. Consejo Territorial De Planeación De Pasto
  75. Cooperativa Agroambiental Conciencias Verdes
  76. Cooperativa Multiactiva Semilla De Mostaza Del Valle Del Cauca
  77. Comité Oscar Romero Montecarlo Misiones Argentina
  78. Corpoandina
  79. Corpocarnaval
  80. Corpomujertasco
  81. Corporación Cecudec
  82. Corporación Acción Humanitaria Por La Convivencia Y La Paz Del Nordeste Antioqueño – Cahucopana
  83. Corporación Ágora Club
  84. Corporación Ceac Barranquilla
  85. Corporación Ciudad Red Gestore(A)S De Vida Corpociur
  86. Corporación Cívica Juventudes de Antioquia «Porque Amamos La Vida Defendemos La Paz»
  87. Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo -Cajar-
  88. Corporación Colectivo De Derechos Humanos Tierra De Todos
  89. Corporación Compromiso
  90. Corporación Construyendo Hábitat
  91. Corporación Córdoba Diversa
  92. Corporación De Educación E Investigación Intercultural Para Los Pueblos Ceip
  93. Corporación Humanitaria Reencuentros
  94. Corporación Jurídica Libertad – CJL 
  95. Corporación Juridica Yira Castro- CJYC
  96. Corporación Mujer, Ser Y Renacer Cormujer, Caquetá
  97. Corporación Nibaru
  98. Corporación Nueva Esperanza.
  99. Corporación Para El Desarrollo Regional
  100. Corporación Para La Defensa Y Promoción De Los Derechos Humanos Reiniciar
  101. Central Unitaria de Trabajadores – CUT  Atlántico
  102. Defendamos La Paz Internacional
  103. Defensora De Derechos Humanos De El Salvador
  104. Ecosinergia
  105. Ecourbanistica Sistema In Situ Gahia
  106. Escuela Popular Itinerante De Espiritualidades Desde Abajo
  107. Familia Franciscana De Colombia Ffc-Jpic
  108. Federación De Estudiantes Universitarios Coordinación Atlántico
  109. Feminismo Comunitario Antipatriarcal Bolivia
  110. Festival Un Grito Por El Agua
  111. France Colombie Solidarité. Lyon
  112. Frente Amplio Por La Defensa Del Arte Y La Cultura Nacional De Colombia
  113. Frente Democrático Del Pueblo – Fdp Perú
  114. Funcop Cauca
  115. Fundación Cepa Víctimas Del Conflicto Armado
  116. Fundación Akina Zaji Sauda
  117. Fundación Alfredo Molanos Bravo
  118. Fundación De Derechos Humanos Pasos
  119. Fundación Del Suroccidente Y Macizo Colombiano – Fundesuma
  120. Fundación Diversidad Y Vida
  121. Fundación Guagua – Galería De La Memoria Tiberio Fernández Mafla
  122. Fundación Hogar Pastorin Colombia
  123. Fundación Manglares Y Raizales Del Pacifico Colombiano
  124. Fundación Manzana Sana
  125. Fundación Nuevo Milenio
  126. Fundación Para El Desarrollo Integral De La Mujer Y La Niñez
  127. Fundación Para El Desarrollo Integral De Víctimas De Colombia – Fudivic
  128. Fundación Para El Desarrollo Y El Bienestar Social
  129. Fundación Para La Comunicación Popular Funcop
  130. Fundación Rosa Negra
  131. Fundación Tejiendo Cultura Caribe 
  132. Fundación Teknos
  133. Fundación Tradición Oral
  134. Fundación Visión Pacífico
  135. Fundación Visión Pacífico Vp
  136. Generación V+ Bolívar
  137. Grupo Ecuménico De Mujeres Constructoras De Paz Gempaz
  138. Guardianes De La Andino Amazonía
  139. Hermanas Del Divino Salvador
  140. Hermanitas De La Asunción
  141. Human Conet
  142. Iglesia Luterana Salvadoreña
  143. Jac De Vereda La Unión De La Jagua De Ibérico César
  144. Junta De Acción Comunal Barrio Panamericano, Niquia.
  145. Junta De Gobierno Del Territorio Campesino Agroalimentario Del Macizo Norte De Nariño Y Sur Del Cauca – TCAM
  146. Justicia, Paz, Integración De La Creación. Hermanitas De La Asunción Colombia
  147. Las Mujeres Contamos
  148. Mercaderes Cauca
  149. Mesa De Derechos Humanos Y Atención Humanitaria Del Oriente Antioqueño
  150. Mesa Departamental De Víctimas De Antioquia
  151. Mesa Ecuménica Por La Paz -Mep-
  152. Mesa Por El Derecho A La Salud Y La Seguridad Social De Antioquia – Messsa
  153. Mesa Social De Integración De Las Entidades Gnósticas De Colombia
  154. Mesa Territorial Garantías Pas Defensoras, Defensores Derechos Humanos De Chocó
  155. Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE
  156. Movimiento Nacional Carcelario
  157. Movimiento Político Alternativa
  158. Movimiento Social Por La Defensa Del Agua – Mspda Pasto Nariño Colombia
  159. Mujeres Por La Paz
  160. Multired Alimentaria De Bosa
  161. Pastoral De La Movilidad Humana En Santiago RD
  162. Pensamiento Crítico Y Subjetividad
  163. Plataforma Derechos Humanos Mateo Aldana Vive
  164. Proceso Organizativo Del Pueblo Rrom (Gitano) De Colombia – Prorrom
  165. Pxga
  166. Red Caribe De Usuarios De Servicios Públicos
  167. Red De Ddhh Francisco
  168. Red De Organizaciones Campesinas Sociales Étnicas Agrícolas Y Rurales
  169. Red De Organizaciones Sociales Y Campesinas Del Norte De Antioquia
  170. Red De Víctimas De La Patrulla Fronteriza
  171. Red De Voceras Y Voceros Parala Ya Nada Justifica La Violencia Contra Las Mujeres
  172. Red Departamental De Mujeres Chocoanas
  173. Red Magdalena Medio En Planeación Participativa.
  174. Red Rojo Y Violeta
  175. Resguardo Indígena Kwet Wala
  176. Resistencia La Luna De La Esperanza
  177. Servicio De Paz Y Justicia -Serpaj- Colombia
  178. Simana
  179. Sintrabancol
  180. Sintramienergetica Nacional 
  181. Tercería Civilista Por La Vida Y La Paz Ya!!
  182. Tierra Patria
  183. Unión Sindical Obrera
  184. Universidad Popular De Los Pueblos
  185. Veeduría Ciudadana Nacional De Mujer Y Género
  186. Vice Presidenta Asociación Lisangà Culture In Movimento Italia 
  187. Vida Digna Organización De Víctimas Del Conflicto En Colombia

 

Personas

 

    1. Abilio Peña Buendía
    2. Abraham Mora Lema
    3. Ada Ariza Aguilar
    4. Adira Amaya Urquijo
    5. Adriana Cifuentes Delgadillo
    6. Adriana Fernanda Lizcano Suárez
    7. Adriana Rodríguez
    8. Aida Quiñones Torres
    9. Alba Lucia Ríos García
    10. Alba Nubia Ramos
    11. Alberto Echeverri Guzmán 
    12. Alberto Franklin Moya
    13. Alberto Jiménez Caballero
    14. Alberto Mendoza N.
    15. Alberto Rocha
    16. Alejandra Martínez Roa
    17. Alejandra Vargas Moya
    18. Alejandro Nicolás Cárdenas Baracaldo
    19. Alexandra Dussán Méndez
    20. Alexandra García Rojas
    21. Alfonso Emilio Barón Sánchez
    22. Alfredo Aguilera Quiñones
    23. Alfredo Añasco
    24. Alveiro Zuluaga
    25. Ámela Romero Moyano
    26. Amira Moyano Matoma
    27. Amparo Arcila De Uribe
    28. Amparo Montes B
    29. Ana Aramburo
    30. Ana Carolina Devia Morato
    31. Ana Delia Guiffre
    32. Ana María Amado Correa
    33. Ana Mercedes Góez
    34. Ana Ruth Peña Buendía
    35. Anajulua Amaya De Lozano
    36. Ancizar Cadavid Restrepo
    37. Andrea Torres
    38. Andreiev Pinzón F
    39. Andrés Bastidas
    40. Andrés Leonardo Diaz Lindo
    41. Ángel Almánzar Valdez
    42. Angela María Velasco Beltrán
    43. Ángela Méndez
    44. Angélica María Belmonte Culman
    45. Anny Nathaly Roa Pabón
    46. Aracelly Barros Mercado
    47. Arcesio Perdomo Guzmán
    48. Armando Villota Esparza
    49. Arturo E. Leongómez Borray
    50. Arturo Gálvez Cerón
    51. Astrid Triana C
    52. Aura Patricia Orozco
    53. Aura Salgado Zamudio
    54. Ayda Margot Cabrera Vásquez – Defensora De Ddhh Colombia
    55. Bayron Restrepo
    56. Beethoven Zuleta Ruiz
    57. Benjamín Bulla Dueñas
    58. Carlos Eduardo Martínez Hincapié
    59. Bertina Calderón Arias
    60. Betty Díaz
    61. Blanca Dora Rodríguez Garzón
    62. Blanca Inés Arcila Ramírez
    63. Blanca Marina Rojas
    64. Blanca Patricia Ballesteroa
    65. Boris Delgado 
    66. Braulio Salazar
    67. Brayan Alexis Cárdenas Posada – Abogado
    68. Byron Bernal
    69. Camila Alejandra Laiton De
    70. Camilo Luna
    71. Candelaria Del Carmen Barrios Acosta
    72. Carlos Alberto Jaimes Moreno
    73. Carlos Eduardo Martínez
    74. Carlos Palacios Usuga – Defensor De DDHH
    75. Carlos Quintero
    76. Carmen Alicia Amaya Rodríguez
    77. Carmen Inés Villota Portillo
    78. Carmen Tomasa Ventura Mata
    79. Carmenza Ochoa
    80. Carolina González
    81. Catalina Turbay
    82. Cecilia Castro De Salavarrieta
    83. Cesar Iván Hernández Moreno
    84. César Tulio Santos Vergara
    85. Christine Siebert
    86. Clara Ángel Ospina
    87. Clara Inés Ramos Peñuela
    88. Clara Lagos Suarez Misionera Iglesia Católica
    89. Clara Victoria Meza Maya
    90. Claribel Rodríguez A
    91. Claudia Marcela Rincón Vásquez
    92. Claudia Rojas
    93. Claudia Tovar Guerra
    94. Claudia Vargas
    95. Daniel Peña Buendía
    96. Daniel Ribero
    97. Darío Manuel Mosquera Carreño
    98. Dedtmar Garcés
    99. Dewin De La Cruz González
    100. Diana Nocua Caro, Universidad Distrital
    101. Dianey Arboleda Rave
    102. Diego Mauricio Zapata Gallego
    103. Milton Mejía 
    104. Dora Amalfi Mojica Pacheco
    105. Doris Arbeláez
    106. Doris Argentinas Gutiérrez
    107. Edet Wilmar Sosa Nieto
    108. Edgar Aníbal Roa Zamora
    109. Edilia Valencia
    110. Edilma Gómez
    111. Edith Cecilia Tamayo López
    112. Edson Augusto Velandia Corredor
    113. Eduwin Javier Sanguino Acevedo
    114. Ernesto Guarnizo Llanos
    115. Efraín Botero
    116. Eileen Cifuentes Capera
    117. Elena Correa Cortés
    118. Elena Martin
    119. Eliana Cifuentes
    120. Elías Alberto Zeceña Landaverde
    121. Elisa María García Dueñas
    122. Elisender Adan Ovalle Fontecha
    123. Elizabel Rivera Luna
    124. Elizabeth Gómez Etayo
    125. Elkin Arias
    126. Elkin González
    127. Elsa Victoria Arocha Prada
    128. Emir Valois Rodríguez
    129. Esteban Arias Ardila
    130. Esteban Santipolio
    131. Eugenia Guadalupe Barraza Adrian-Cobaloba
    132. Evaristo Varón Garzón
    133. Evelin Caterine Mancera Hernández
    134. Fátima Rojas
    135. Fernando Durán Espinosa
    136. Fernando Ortiz
    137. Francisco Fonseca Barragan Asojuntas Localidad De Puente Aranda .Bogota Dc
    138. Francisco Hernández
    139. Freddy Rivera
    140. Loida Rovira Bernal
    141. Carolina Paola Sánchez Arévalo
    142. Geno Martínez
    143. Gerardo Luis Rodríguez
    144. German Barrera
    145. German Martínez Mejía 
    146. Germán Niño
    147. Germán Ortegón Pérez
    148. German Tamayo Medina
    149. Germán Zárate Durier
    150. Gerson Iván Juárez Orellana 
    151. Gilberto Ríos Mendoza 
    152. Gilma De Los Ríos T.
    153. Gilma Yaneth Alfonso Jiménez
    154. Giovani Alberto Monsalve Rojas
    155. Giovanna Micarelli, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
    156. Giovanny Abadia 
    157. Gladis Evelyn Castillo Torres
    158. Gladys Helena Pineda
    159. Glenda Valentina Oñate Mendoza
    160. Gloria Ampato Camilo
    161. Gloria Carvalho
    162. Gloria Herrera
    163. Gloria Isabel Puerta
    164. Gloria Luna Rivilla. Defensora Derechos Humanos/ Historiadora
    165. Gloria María Alvis Rodríguez
    166. Gonzalo Alvarino Montañez
    167. Gonzalo La Rota M
    168. Graciela Ortega O
    169. Gregorio Salazar Polanco
    170. Guillermo Castaño
    171. Guillermo Horacio Rodríguez Tobón
    172. Guillermo Pérez Rangel Defensor De Derechos Humanos 
    173. Gustavo A. Rojas V.
    174. Gustavo Adolfo Castrillón Restrepo
    175. Gustavo Marín
    176. Gustavo Quintero Sandoval
    177. Héctor Daniel Cañas Arias
    178. Helberth Choachi, Docente Investigador Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
    179. Henry Sánchez
    180. Hernán Arciniegas
    181. Hernán Pizarro
    182. Hernán Rodríguez Galvis
    183. Hilda Josefa Coronado Cubillos
    184. Hugo Gamboa
    185. Hugo Valencia
    186. Inti Loriana Tolosa Corrales
    187. Irene García
    188. Iris Sierra Vergara
    189. Isabela Adriana Fernández
    190. Ismael Robinson Rivera Hernández
    191. Itatí Cabral
    192. Ivonne Rocío Táutiva Hernández.
    193. Jahel Quiroga Carrillo-Senadora
    194. Jaime Humberto Yáñez
    195. Jaime Solarte Urresty
    196. Jairo Antonio Fuentes Diaz
    197. Jairo Arboleda
    198. Jairo Torres Moreno
    199. Javier Marín R 
    200. Javier Urriagot
    201. Jeannethe Lara
    202. Jenny Natalia Rodríguez Guzmán
    203. Jesús Barrios Acosta
    204. Jesús Eimer Argote Ruano
    205. Jhon Edgar Perdomo Estrada
    206. Jimena María Andrade Forero
    207. Jiran Mauricio Quintero Olave
    208. John Freddy Caicedo-Álvarez.
    209. John Jairo Rincón García
    210. José Alberto Rincón Trujillo
    211. José Alejandro Sanín Eastman
    212. José Joaquín Garzón Téllez
    213. José Orlando Díaz Villamil
    214. José Sánchez
    215. José Vicente Pachón
    216. Josefina Ballesteros
    217. Juan Carlos Almírola Ayala
    218. Juan Carlos Jiménez Diaz
    219. Juan David Figueroa Cancino
    220. Juan David Toro Duarte Cebs Medellín
    221. Juan Diego Contreras
    222. Juan Fernando Gutiérrez Pineda
    223. Juan Guillermo Henao Pareja
    224. Juan José Bernal Guzmán
    225. Juan José Cubillos Lancheros
    226. Juanita García López
    227. Julián Andrés Sánchez Ríos
    228. Julian Lacacta – Perú
    229. Juliana Zapata G
    230. Julie Catherine Rojas Quimbay
    231. Julie Tournaux
    232. Juliet Catherine Villamizar Guerrero
    233. Julin Acosta (Rep.Dominicana)
    234. Julio César Maya Gualdrón
    235. July Salima Cure Valdivielso
    236. Kanabico Objetor – Antimilitarista/Defensor De Ddhh.
    237. Karol Tatiana Jiménez Villaizan
    238. Kaya Lazarini
    239. Krinsa Natalia Polo Moreno
    240. Laura C. Peña
    241. Laura Cristina Gómez Londoño
    242. Laura Valderrama Ballesteros
    243. Leonardo Augusto Díaz Morales
    244. Leonel Falcón Guerra Secretario General Del Sindicato Unitario De Trabajadores Del Periodismo Y La Comunicación Social Del Perú Sutpecos Perú
    245. Leonor Arocha Prada
    246. Lesly Johana Palacios Córdoba
    247. Leyla Marleny Rincón
    248. Libia Chávez
    249. Lilia Cepeda
    250. Liliana Aguilera
    251. Liliana Andrade Forero
    252. Liliana Hurtado Sáenz 
    253. Liliana Marcela Vargas Vásquez 
    254. Liliana Patricia Chaparro C.
    255. Liliana Suárez
    256. Lilibeth Romero Zambrano
    257. Linn Karen Hoyos Ortiz
    258. Liz Evelin Álvarez
    259. Lorena Libertti Murillo
    260. Lucero Ám
    261. Lucia Diaz Meza
    262. Lucy Esperanza López
    263. Luis Alfonso Burbano Cadavid
    264. Luis Alfredo Mejía
    265. Luis Carlos Barrero Jiménez
    266. Luis Carlos Bernal
    267. Luis Carlos Caballero Vides
    268. Luis Carlos Montenegro Almeida, Defensor Ddhh
    269. Luis Eduardo Arroyo Sanabria
    270. Luis Eduardo Lobato Paz
    271. Luis Fernando Alzate Muñoz
    272. Luis Fernando Restrepo Aristizábal
    273. Luis Fernando Rojas González
    274. Luis Francisco Bustamante
    275. Luis Ignacio Murcia Molina
    276. Luisa Fernanda Quiroga Rojas
    277. Luna Damarys Quecho Mayorga
    278. Luz Elena Zapata Bravo
    279. Luz Angela Martínez Ballesteros
    280. Luz Ángela Salazar Castañeda
    281. Luz Elcy Moreno
    282. Luz Elena Martínez Kasab
    283. Luz Nadyma Yusti Delgado 
    284. Luz Nancy Castillo Quijano
    285. Madres Por La Vida
    286. Magdalena Lucía Gamboa Rodríguez
    287. Manuel Rodríguez
    288. Mara Viveros Vigoya
    289. Marcel Young Debeuf
    290. Marcela Martha Corredor Moyano
    291. Marcela Rojas Cala
    292. Marcela Salazar Posada
    293. Marcos Hollywood
    294. Marco Tulio Hernández Mercafo
    295. Margarita Sierra De Jaramillo
    296. Margoth Palomino Muñoz
    297. María Astrid Zapata Medina
    298. María Cristina Arias Pulido
    299. María Cristina Umbarila Chacón
    300. María Cristina Vélez
    301. María Danila Delgado Correa
    302. María De Jesús Lepesqueur Gossain
    303. María Deisy Sandoval Gaitán
    304. María Del Carmen Muñoz Millán
    305. María Del Pilar Guerrero Arango
    306. María Del Pilar Trujillo Uribe 
    307. María Elena Muñoz Pasuy 
    308. María Elena Restrepo
    309. María Eugenia Morales Medina
    310. Maria Fernanda Morcillo Salazar 
    311. María Idalba Cardona
    312. María Isabel Forero
    313. María José La Rota Aguilera
    314. María Lucy Cardona G
    315. María Mercedes Martínez Sola
    316. María Myriam Ramos Peñuela
    317. María Nohemy Peña Buendía
    318. Mariela Beltrán
    319. Mariella Tapella
    320. Mario Cardona Marulanda
    321. Mario Humberto Calixto Montañez
    322. Maritza Bernal
    323. Marleny Medina
    324. Marta Sahores
    325. Martha Arenas
    326. Martha Cecilia García
    327. Martha Devia Grisales
    328. Martha Elizabeth Munar Rodríguez
    329. Martha Esquivel Sánchez
    330. Martha Londoño Maldonado
    331. Martha Vásquez
    332. Martín Guevara Blanco
    333. Mary Ruth García
    334. Mathias Rubio Plazas
    335. Mayerlis Ávila
    336. Mayerly Díaz Castellanos
    337. Mercedes Trujillo
    338. Michael López Guzmán
    339. Migdonia Agudelo Abril
    340. Mildrey Corrales Charry – Defensora de DDHH
    341. Miriam Ruiz Mendoza
    342. Miryam Astrid Castro De Sern
    343. Mónica Macia
    344. Mónica Saieh
    345. Nancy J. Arévalo C. Diakonia
    346. Nelson Lombana Silva
    347. Nelson Orlando Pérez Peña
    348. Néstor Jaime Ocampo Giraldo
    349. Néstor Mauricio Morales
    350. Nicolás Enrique Guzmán Cartagena
    351. Nicolás Rodríguez Barón
    352. Nidia Díaz, Fundadora Y Militante Del Fmln , Dialogante, Negociadora Y Firmante De Los Acuerdos De Paz En El Salvador.
    353. Noé Ardon Renderos
    354. Norma Inés Bernal Vélez
    355. Nurys Estrada Arias
    356. Olga Alicia Carbonell Blanco 
    357. Omar Arcesio García García
    358. Orfa Benítez
    359. Orfa Mary Estrada
    360. Organización Femenina Popular
    361. Orlando Cárdenas
    362. Orlando Cruz Orozco 
    363. Oscar Benavides Molina 
    364. Oscar Herrera.
    365. Oswaldo Restrepo
    366. Pablo Cala
    367. Patricia Álvarez Zapata
    368. Patricia Jiménez D
    369. Patricia Narváez
    370. Patricia Villamil
    371. Paul Orjuela
    372. Paula Katerine Jaimes Peña
    373. Paula Romero Gutiérrez
    374. Quiterio Galva Lamarche
    375. Rafael Hipólito Camejo Jiménez
    376. Ramiro Serna
    377. Ramón Elías Martínez Diaz
    378. Ramón Herrera Charry
    379. Raquel Valdivieso
    380. Rash Bogotá
    381. Raúl Cortés C
    382. Javier Ocampo Cepeda
    383. Blanca Ortiz
    384. Ricardo Meza Ochoa
    385. Ricaurte Vargas Salazar
    386. Robert Chacón Velasco
    387. Roberto Francisco Romero
    388. Rosario Montoya Hoyos
    389. Roser Vila Roca
    390. Rosiris Angulo Herrera
    391. Rubén Herney Rojas Pérez
    392. Rubén Rubio Parra
    393. Ruth Quevedo
    394. Samuel Jaimes Morales
    395. Sandra Alarcón López
    396. Sandra Milena Perdomo M
    397. Sandra Patricia Araujo
    398. Sandra Viviana Buitrago
    399. Santiago Andrés Gómez Sánchez
    400. Santiago Cantillo García
    401. Santiaguel Santiague
    402. Severina Mariella Tapella Misionera Católica
    403. Silvia Luz Barrera Jiménez
    404. Silvia Osorio 
    405. Solange Paramo De Oro
    406. Sonalys Borregales
    407. Sonia De Contreras
    408. Sonia Patricia Muñoz Pérez
    409. Soraya Moreno
    410. Stella Rodríguez
    411. Steve Pacheco Pacheco
    412. Sulma Rodríguez Fajardo
    413. Susana Barrera Lobatón
    414. Sylvia De Castro
    415. Sylvia León Castillo De Popayán
    416. Teo Aldana Vive
    417. Uriel Zuluaga Bedoya
    418. Véronique Draily
    419. Víctor Andrés Galindo Ángel 
    420. Víctor M Rubio R.
    421. Violeta Laverde Pedraza
    422. Vivian Saieh
    423. Wendy Ramos Niño
    424. William Javier Trujillo Caicedo.
    425. William Lizarazo Ojeda
    426. William Pacheco Huertas 
    427. William Ramírez Carreño
    428. William Vela
    429. Wilson Elías Cardona Rivera
    430. Yadira E. Borrero
    431. Yanith Paramo Quintero
    432. Yayoica Moreano
    433. Yenni Esperanza Perdomo Estrada
    434. Yineth Angulo Cuéllar
    435. Yohn Cadavid
    436. Yolanda López
    437. Yolanda Rodríguez
    438. Yuly Alexandra Acosta Daza

Descarga el pronunciamiento aquí CARTA ABIERTA FIN DE LA GUERRA PALESTINA – ISRAEL.docx (2)

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial
Comunicado Conjunto

Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial

Cargar más
Siguiente publicación
Memorias del Foro Internacional La injusticia que atropella y la justicia atropellada

Memorias del Foro Internacional La injusticia que atropella y la justicia atropellada

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .