• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Suroccidente

Comunicado Nodo Suroccidente – Violaciones a los Derechos Humanos en el Departamento del Cauca

Hace 2 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Suroccidente, Comunicados, Nodo Suroccidente
0
Comunicado Nodo Suroccidente – Violaciones a los Derechos Humanos en el Departamento del Cauca

 

 

 

 

El Nodo Suroccidente de la Plataforma Nacional de los Derechos Humanos Coordinación Colombia Europa Estados Unidos denuncia, condena y rechaza ante la opinión pública nacional e internacional:

  1. El homicidio de la lideresa y defensora del medio ambiente, la paz y el territorio, Sandra Liliana Peña Chocué, gobernadora indígena del Resguardo La Laguna de Siberia, municipio de Caldono Cauca, perpetrado por cuatro sicarios armados que acabaron con su vida en la mañana del pasado martes 20 de abril de 2021.

 

  1. El acto de violación a la autonomía que ayer, 22 de abril 2021, deja hasta el momento 22 comuneros heridos, por el ataque de hombres armados en contra de la “Minga hacia dentro”, ordenada por la junta directiva del Concejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, la cual estaba desarrollando el proceso de control y armonización territorial, en la vereda El Caimito, corregimiento El Pescador, del Resguardo La Laguna, en municipio de Caldono,

La “Minga hacia adentro” es un ejercicio de dignidad, identidad, legítimo y autónomo de 120 autoridades del CRIC, en favor de la vida y el territorio, para erradicar los cultivos de uso ilícito, sacar del territorio a quienes no son de la comunidad y estén en labores asociadas al narco, hacer control territorial por donde circulan grupos armados y  buscar y dar captura a los responsables del homicidio de la gobernadora  del resguardo de la Laguna-Siberia  Sandra Liliana Peña

Chocué, quien  lideraba la erradicación de la coca en su resguardo.

 

  1. La situación de violencia en el Cauca es el efecto del incumplimiento del Acuerdo de Paz de La Habana por parte del actual Gobierno Nacional y del abandono social y económico que sufren las comunidades indígenas por parte del Estado Colombiano.

 

  1. La situación de violencia desencadenada en contra de los líderes y lideresas de las comunidades indígenas de forma sistemática y continua en medio de la militarización de los territorios caucanos, la cual no garantiza ni la integridad ni la vida de los comuneros, como lo pretende hacer creer el gobierno Nacional y por el contrario, se observa un agravamiento de la situación donde hay militarización estatal.

 

  1. El atentado indiscriminado contra el derecho fundamental a la vida y la integridad que está atentando, a su vez, contra el derecho a la identidad cultural, el arraigo a la tierra, la pervivencia de los pueblos indígenas, la permanencia en los territorios y la autonomía de las comunidades indígenas.

 

  1. Las constantes amenazas, seguimientos, intimidaciones, estigmatizaciones, despojos y atentados en contra de los líderes, lideresas, comuneros, comuneras y autoridades del Concejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.

 

  1. La impunidad de los hechos atroces en contra de las comunidades indígenas, que es el resultado de la indiferencia y la falta de voluntad política del Gobierno Nacional y sus instituciones, como la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, que no están cumpliendo los mandatos constitucionales de investigación, control, vigilancia y denuncia que deben hacer para encontrar y condenar a los responsables y/o autores intelectuales y materiales de los homicidios y demás violaciones de los Derechos Humanos.

EXIGIMOS:

  • Al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado que de manera eficaz avancen en las investigaciones, determinen los autores materiales e intelectuales de los atentados y tomen las medidas necesarias que garanticen la vida y la integridad física y cultural de las comunidades indígenas.

 

  • Al Gobierno, a nivel nacional, regional y local, que demuestre voluntad política para dialogar, escuchar y acoger las diferentes propuestas que plantean las comunidades, organizaciones sociales, líderes, lideresas, defensores y defensoras, frente a las problemáticas y necesidades que persisten en los territorios.

 

  • Al Gobierno Nacional que propicie y priorice la sustitución de cultivos de uso ilícito con inversión social y económica real y efectiva en los territorios, en cumplimiento e implementación real del Acuerdo de Paz de la Habana.

 

  • Al Gobierno Nacional que oriente una estrategia de la fuerza pública orientada hacia el control efectivo las actividades del narcotráfico, como insumos, precursores, laboratorios, rutas; captura de mandos, capos y desmantelamiento de estructuras armadas, en lugar de atacar a las comunidades.

SOLICITAMOS:

  • A los organismos internacionales de Derechos Humanos, como la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH de ONU, Misión de Verificación al Proceso de Paz de la ONU, Cruz Roja Internacional, MAPP OEA, Comisión Interamericana de DDHH, Misión Diplomática Acreditada en Colombia, brindar el acompañamiento necesario a las autoridades del Concejo Regional Indígena del Cauca – CRIC e insten al Estado y al gobierno de Colombia a respetar y garantizar la vida e integridad física y cultural de las comunidades indígenas.

 

  • A la sociedad colombiana en general, que respaldemos y apoyemos la “Minga hacia adentro” en un acto de respeto al derecho fundamental a la vida y a la autonomía de las comunidades y los territorios.

 

NODO SUROCCIDENTE – COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS

Comunicado Nodo Suroccidente CCEEU 23 abril 2021

ASOCIACIÓN CULTURAL CASA DEL NIÑO-ACCN CAUCA

ASOCIACIÓN COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL-ASOCODES CAUCA ASOCIACION CAMPESINA DE INZA TIERRADENTRO-ACIT CAUCA

ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL CAUCA – ACIN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS POR EL APOYO MUTUO -CAUCA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS DE COLOMBIA-ASFAPREC CAUCA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AYUDA SOLIDARIA-ANDAS CAUCA

ASOCIACIÓN MOVIMIENTO CAMPESINO DE CAJIBIO CAUCA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES-CUT CAUCA

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA-CRIC

CORPORACIÓN DE DESTECHADOS DEL CAUCA –CODESCO

FAMILIARES COLOMBIA – CAUCA

COMITÉ DE INTEGRACIÓN DEL MACIZO COLOMBIANO -CIMA-FUNDECIMA CAUCA

FUNDACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN POPULAR-FUNCOP CAUCA

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO-FUNDIC CAUCA

FUNDACIÓN SOL Y TIERRA – CAUCA

FUNDACIÓN TERRITORIOS POR VIDA DIGNA CAUCA

MOVIMIENTO CAMPESINO DE CAJIBIO CAUCA

ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO Y CAMPESINO-ORDEURCA CAUCA

TERRITORIO LIBRE CAUCA

UNIDAD DE ORGANIZACIONES AFROCAUCANAS-UOAFROC  CAUCA

ASOCIACIÓN CRISTIANA MENONITA PARA JUSTICIA, PAZ Y ACCIÓN NO VIOLENTA – JUSTAPAZ NARIÑO

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AYUDA SOLIDARIA-ANDAS NARIÑO

ASOCIACIÓN DE VICTIMAS POR LA PAZ Y EL DESARROLLO- ASVIPAD NARIÑO

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES-CUT NARIÑO

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS- CPDH NARIÑO

FUNDACIÓN DEL SUR OCCIDENTE Y MACIZO COLOMBIANO-FUNDESUMA NARIÑO

FUNDACIÓN DESARROLLO Y PAZ-FUNDEPAZ NARIÑO

FUNDACIÓN SOCIAL PROVINCIA – NARIÑO

SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DEL MAGISTERIO DE NARIÑO-SIMANA

RESGUARDO CABILDO CAMENTSA SIBUNDOY – PUTUMAYO

ASOCIACION CAMPESINA DE PUERTOASIS -ASOCPUERTOASIS -PUTUMAYO

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS-CPDH RISRALDA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES – CUT RISARALDA

SECRETARIA         DE    DERECHOS    HUMANOS    DEL    SINDICATO    NACIONAL    DE

TRABAJADORES DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO – SINALTRAINAL RISARALDA SECRETARIA DE DDHH DEL SINDICATO DE TRABAJADORES  Y EMPLEADOS DE

SERVICIOS PÚBLICOS Y AUTÓNOMOS E INSTITUTOS DESCENTRALIZADOS  DE COLOMBIA SINTRAEMSDES – RISARALDA

ASOCIACIÓN DE GRUPOS JUVENILES, LIBERTAD – ASOLIBERTAD VALLE

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE VICTIMAS DE TRUJILLO-AFAVIT VALLE

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AYUDA SOLIDARIA-ANDAS VALLE ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL BIENESTAR –SEMILLAS VALLE

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL – ECATE VALLE

CENTRO DE PROMOCIÓN INTEGRAL PARA LA MUJER Y LA FAMILIA-TALLER ABIERTO VALLE

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES Y DEPARTAMENTO DE DDHH – CUT VALLE

COMISIÓN VIDA JUSTICIA Y PAZ – VALLE

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS- CPDH VALLE

COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE-CEBS VALLE

CORPORACIÓN JUSTICIA Y DIGNIDAD – VALLE

CORPORACIÓN DE DESARROLLO RURAL DEL VALLE DEL CAUCA – CORDESAL

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL-CDR – VALLE

EQUIPO JURÍDICO N21 – VALLE

FUNDACIÓN CASA DE LA JUVENTUD COMUNA 16 – CALI VALLE

FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS-FCSPP VALLE

FUNDACIÓN LA GUAGUA – VALLE

FUNDACIÓN ROSTROS Y HUELLAS DEL SENTIR HUMANO – VALLE

FUNDACIÓN VISIÓN PACÍFICO – VP – VALLE

MADRES POR LA VIDA – VALLE

ORGANIZACIÓN REGIONAL INDÍGENA DEL VALLE DEL CAUCA-ORIVAC

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS – PCN VALLE

RESGUARDO INDÍGENA KWET WALA – VALLE

SANTAMARIA FUNDACIÓN – VALLE

UNIÓN DE CIUDADANAS DE COLOMBIA UCC SECCIONAL CALI – VALLE

RUTA PACÍFICA – VALLE

COLECTIVO DE MUJERES AFRODESCENDIENTES WIWAS – VALLE

FUNDACIÓN INTERCULTURAL BARULE – VALLE

ASOCIACIÓN NOMADESC

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LOS PUEBLOS

COMITÉ DE INTEGRACIÓN DEL GALERAS – NARIÑO

ASOCIACIÓN MINGA

CORPORACION JURÍDICA YIRA CASTRO

RED DE MUJERES DE CONGRESO DE LOS PUEBLOS – NARIÑO

RED DE DDHH DEL PUTUMAYO PIAMONTE CAUCA Y COFANÍA JARDÍNES DE SUCUMBÍOS IPIALES – NARIÑO

CONGRESO DE LOS PUEBLOS- REGIONAL NARIÑO

ASOCIACIÓN COLECTIVO MUJERES AL DERECHO – BARRANQUILLA

ESPACIO DE ARTICULACIÓN PLURICULTURAL DE MUJERES DE LA REGIÓN CARIBE

COORDINADOR NACIONAL AGRARIO REGIONAL NARIÑO

SURCANDO COMUNICACIONES – NARIÑO

CORPORACIÓN DE MUJERES ECOFEMINISTAS – COMUNITAR – CAUCA

MOVIMIENTO SOCIAL POR LA DEFENSA DEL AGUA Y EL AMBIENTE – NARIÑO

COLECTIVO DE MUJERES TABASCO – MEXICO

COLECTIVA SIRENAS SORORAS – MEXICO

COLECTIVO DE MUJERES CEIBA TABASCO – MEXICO

COLECTIVA MAREA VERDE TABASCO – MEXICO

COLECTIVA VIOLETAS SORORAS DE TABASCO – MEXICO

COLECTIVA PODEROSAS TALLERES DE MÉXICO

PARTIDO COMUNES – MEXICO

COLECTIVO POR LA PAZ DE COLOMBIA – COLPAZ MEXICO

CAMPAÑA INTERNACIONAL “SIMÓN LIBERTAD”

CENSAT AGUA VIVA

ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL HUILA

PSICONCIENCIA

ESCUELA POLÍTICA FEMINISTA TRAVESÍAS POR LA PAZ – CALI VALLE

COMITÉ DE DDHH DE SAMANIEGO SECTOR MONTAÑOSO – NARIÑO

CONSEJO COMUNITARIO DE COMUNIDADES NEGRAS MANUEL MANE ARRIETA

ASOCIACIÓN DE MUJERES NEGRAS UBUNTU – PLATO MAGDALENA

FUNDACIÓN DESARROLLO            SOSTENIBLE    DEL      PACÍFICO      COLOMBIANO         DE BUENAVENTURA

LOS SIN TECHO – CALI VALLE

FUNDACIÓN AMBIENTAL PARA MUJERES Y LGBTI CABEZA DE HOGAR “CENTRO VERDE”

COLECTIVO DE MUJERES PEDAGOGÍA Y PAZ

FUNDACIÓN ITZAYANA DE LOS ANDES

ASOCIACIÓN SINDICAL DE EDUCADORES DEL VALLE DEL CAUCA

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
Comunicado Nodal

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Cargar más
Siguiente publicación
Comunicado Mesa Territorial de Garantías – Cauca

Comunicado Mesa Territorial de Garantías - Cauca

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .