Bogotá, julio 26 de 2024
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU), red nacional que integra 285 organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos y la paz en Colombia, expresa su indignación por el anuncio de medidas arbitrarias de intervención ilegal por parte del gobierno del presidente argentino Javier Milei contra la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, que además de negarle por 7 meses el presupuesto, ahora pretende imponer un rector ajeno al espíritu que anima dicha universidad popular removiendo a su rectora, electa por la Asamblea soberana de los estamentos universitarios.
Entendemos estos actos arbitrarios no solo como una vulneración a la autonomía que en las sociedades democráticas se deben garantizar a las instituciones universitarias, sino además como un atropello a las políticas de verdad, memoria y no repetición que con gran esfuerzo habían sido alcanzadas por el pueblo argentino y las víctimas de una dictadura que llevó a cabo un genocidio con cerca de 30.000 personas desaparecidas.
Hemos conocido con preocupación que también el actual gobierno argentino ha pretendido cerrar o desfinanciar otros centros universitarios, así como debilitar o eliminar las políticas de reconstrucción de la verdad, de búsqueda de niñas y niños robados, de reconstrucción de memoria y de reparación a las víctimas, al tiempo que se despliegan gestos y acciones para reivindicar la represión ilegal y clandestina, y a sus perpetradores, mientras se minimizan las atrocidades cometidas a su amparo.
Como organizaciones que abogamos por la vigencia universal de los derechos humanos sin distinción en todos los pueblos y naciones, conminamos al Gobierno argentino a poner fin a esta cadena de persecuciones, garantizar la autonomía universitaria y cesar toda acción encaminada a debilitar las políticas para el logro de la verdad y la memoria.
Expresamos nuestra solidaridad a las Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo, a las víctimas de la represión que siguen clamando justicia y al movimiento de derechos humanos de la hermana nación argentina en sus luchas por mantener y ampliar las conquistas democráticas y la efectividad en el goce de los derechos y libertades, sin ningún tipo de discriminación.
Hacemos un llamado a los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y el sistema interamericano a pronunciarse sobre estos retrocesos democráticos impuestos por el gobierno argentino.
Contacto: 310 7316690
Descarga aquí el PDF: Comunicado-MadresPlazaDeMayoUniversidadNacional-26072024