• Contacto
jueves, mayo 8, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fortalecimiento Organizativo

Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)

Hace 12 años
en Fortalecimiento Organizativo
0

La Coordinación Colombia-EuropaEstados Unidos (CCEEU) es una coalición de 249 organizaciones colombianas que trabajan en la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos. Es una plataforma autónoma, amplia y plural de encuentro y trabajo compartido entre organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales de diferentes regiones del país. Con el apoyo de organizaciones internacionales de solidaridad, complementa las tareas y esfuerzos de las ONG en las relaciones y el trabajo internacional por los derechos humanos.

Objetivo general de la CCEEU

Incidir en los ámbitos nacional e internacional (gubernamental y no gubernamental) mediante acciones de cabildeo, difusión y presión política legítima que contribuyan al mejoramiento de la situación de derechos humanos, al respeto del derecho humanitario, a la defensa del Estado social de derecho y a la búsqueda de una solución política al conflicto armado colombiano. En este sentido:
1. La CCEEU promueve la interlocución con los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, así como con los Estados y los movimientos sociales interesados en la realización plena de los derechos humanos.
2. La CCEEU promueve el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales de protección de los derechos humanos.
3. La CCEEU promueve la exigencia a los grupos combatientes colombianos de respetar el derecho humanitario.
4. La CCEEU promueve la búsqueda de una solución política al conflicto armado interno colombiano.

Objetivos específicos de la CCEEU

1. Realizar acciones de incidencia y cabildeo orientadas hacia el mantenimiento del interés de la comunidad internacional sobre la problemática de derechos humanos en Colombia.
2. Promover la formulación de iniciativas de los movimientos nacional e internacional de derechos humanos hacia sus sociedades y Estados (con énfasis en Colombia).
3. Producir y difundir oportuna y permanentemente (a los niveles nacional e internacional) información y análisis rigurosos que reflejen las dinámicas regionales y nacionales de la situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia.
4. Fortalecer los mecanismos de comunicación y coordinación con las diferentes esferas del orden nacional y de la comunidad internacional (gubernamental y no ubernamental) para la alianza y cooperación a favor de los derechos humanos y el derecho humanitario.
5. Dinamizar procesos de debate, formación y capacitación dirigidos a las organizaciones parte que contribuyan a la potenciación de sus acciones y su consolidación interna.

En 2003, la CCEEU asumió nuevos retos:

1. Robustecer su iniciativa para contribuir a una mayor articulación y coordinación del movimiento nacional de derechos humanos.
2. Promover escenarios de diálogo útil con el Estado que posibiliten la adopción de políticas públicas que promuevan, garanticen y respeten los derechos humanos.
3. Asumir nuevos escenarios de incidencia internacional:
i) sistema interamericano de protección de los derechos humanos;
ii) Organización Internacional del Trabajo; iii) Foro Social Mundial; y
iv) sociedades y gobiernos de los países latinoamericanos.
4. Implementar el Observatorio de derechos humanos y derecho humanitario con el propósito de producir permanentemente información y análisis que potencien las acciones nacionales e internacionales de incidencia y cabildeo internacional.

Diez años de trabajo: logros y retos

La CCEEU fue creada en 1995, luego de que numerosas organizaciones nacionales e internacionales concertaran la formulación de una agenda mínima para promover, ante la comunidad internacional, medidas de superación de la crítica situación de derechos humanos. Después de una década de trabajo, la CCEEU ha obtenido algunos logros:
1. Contribuyó a la existencia de una voz unificada de las organizaciones colombianas de derechos humanos ante la comunidad internacional.
2. Contribuyó a que el caso colombiano fuera incluido, desde 1996, en la agenda anual de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
3. Contribuyó a que se logrará la apertura de una oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
4. Contribuyó a que las instituciones europeas mantengan puesta su atención en la grave situación de derechos humanos en Colombia.
5. Promovió la realización de misiones internacionales de organizaciones no gubernamentales, iglesias, sindicatos, parlamentos y periodistas de otros países.
6. Contribuyó al acercamiento de las organizaciones de derechos humanos colombianas a algunas representaciones diplomáticas acreditadas en Colombia.

Tags: Información InstitucionalObjetivos
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Encuentro víctimas violencia policial
Comunicado Nacional

ORGANIZACIONES DE VÍCTIMAS Y DERECHOS HUMANOS CONVOCAMOS AL II ENCUENTRO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE LA POLICÍA PARA SEGUIR RESISTIENDO A LA IMPUNIDAD

Comunicado Nacional

LA PAZ NO PUEDE DETENERSE. EXIGIMOS GARANTÍAS

Comunicado Nacional

Cambios para la vida, derechos para la paz; Declaración política asamblea anual Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos

Fortalecimiento Organizativo

Embajadora de Suecia visitó el Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta

Fortalecimiento Organizativo

Programa «Pasa la Voz» 20 años de la Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos

Fortalecimiento Organizativo

Con la inauguración de la galería de la memoria “Dejemos que entre el sol” la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos celebra 20 años de defensa de los Derechos Humanos.

Cargar más
Siguiente publicación

Informe para el Examen Periódico Universal de Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .