• Contacto
lunes, mayo 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Declaración de los Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada ante la Audiencia Regional de Bogotá con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Hace 10 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
1

Mas de 50 familiares de víctimas de desapariciones forzadas de Bogotá, Cundinamarca, El Meta, Guaviare, Casanare y Huila expusieron la situación de sus familiares desaparecidos y la ausencia de decisiones relacionadas con el paradero y el destino de sus seres queridos y estado de impunidad en que se encuentran.

Las víctimas expusieron ante los funcionarios estatales de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Defensa, la Consejería Presidencial de Derechos Humanos, el Instituto de Medicina Legal, entidades con responsabilidad de llevar a cabo las funciones de la Comisión de Búsqueda y de rendir cuentas por el cumplimiento de estas obligaciones, sus demandas y exigencias, pues perciben que hasta el momento la Comisión no ha producido los resultados esperados para dar con el paradero de los desaparecidos y para promover el impulso de las investigaciones.

 En particular, las víctimas demandaron que con respecto a la búsqueda, se deben elaborar planes regionales de búsqueda, pues el Plan de Búsqueda no está funcionando.

 Denuncian la practica ineficacia de las medidas tomadas por las distintas unidades de la Fiscalía para que el mecanismo de búsqueda permita rescatar y encontrar con vida a las personas que han sido objeto de desaparición. Denuncian que Hay fallas y omisiones para buscar vivos, y fallas de control de la procuraduría para superar estas omisiones.

Deploran que hay fallas en la entrega de los restos, que en muchas ocasiones se hace de manera indigna. Se continúan haciendo entregas en bolsas y cajas de cartón, sin mayor información sobre como se llevó a cabo el proceso de búsqueda. Ejemplo reciente de ello fue la Entrega en el caso de Ana Rosa Castiblanco, en una caja de cartón, sin información sobre lo sucedido a su hijo (pues fue desaparecida estando embarazada), y entregando sus restos mezclados con partes de otra persona. Las Entregas se hacen sin certificaciones de ADN, por lo que las víctimas tienen dudas de la verdadera identidad de los restos entregados. En muchas ocasiones durante la entrega, sobre todo cuando se hacen entregas colectivas, no se informan cuales fueron las diligencia para la búsqueda de las personas, ni materiales adicionales que permitan dar certeza de identificación. Plantean que las entregas colectivas no están permitiendo oportunidades para una adecuada información y asistencia digna a las víctimas, y debe ser revaluado como mecanismo de entrega.

Las víctimas denuncias que en el procedimiento de entrega no se respeta la voluntad ni el consentimiento de las víctimas, sino que existe una adhesión irracional a los procedimientos establecidos. La Fiscalía dice que esos son los procedimientos establecidos y recomendados por psicólogos y no pueden variarse.

 Vea la declaracioń completa en el documento anexo: Anexo

 

 

Tags: Comisión Nacional de BúsquedaComunicadosdesaparicion forzada
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación

Organizaciones participan por primera vez en la Reunión Anual de Presidentes de los Órganos de Tratados de Naciones Unidas

Comentarios 1

  1. Claudia says:
    Hace 5 años

    Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .