• Contacto
sábado, agosto 2, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición (SIJVRNR): DESAFÍOS PARA EL MOVIMIENTO DE DDHH EN COLOMBIA

Hace 8 años
en Informes, Investigación y Difusión
6

La CCEEU hace un aporte para entender el funcionamiento del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) que hace parte del Punto 5 del Acuerdo Final de Paz acordado por las FARC y el Gobierno en la Mesa de negociaciones de La Habana en lo referente al punto de victimas. Dicho a Sistema debe combinar mecanismos judiciales y extrajudiciales para lograr satisfacer los derechos de las victimas  y al mismo tiempo poner fin al conflicto armado con la guerrilla de las FARC.

La CCEEU espera que esta cartilla sea de utilidad para entender de forma sencilla los principales puntos de este Sistema de forma que sea un instrumento útil para adelantar pedagogía de los acuerdos de cara a la implementación de los mecanismos establecidos en el mismo.

En este link encuentras la cartilla completa: LibroCoordinacion_Ajustes_26_09_17

 

Tags: Derechos humanosSIVJRNR
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Situación de los derechos humanos en Colombia Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Informes

Situación de los derechos humanos en Colombia Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco
Informes

Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco

ABC, Estado de Cosas Inconstitucional por la violación sistemática de los derechos de los derechos humanos la población líder y defensora
Informes

ABC, Estado de Cosas Inconstitucional por la violación sistemática de los derechos de los derechos humanos la población líder y defensora

PLIEGO DE PROPUESTAS PARA UNA REFORMA POLICIAL INTEGRAL
Actualidad

PLIEGO DE PROPUESTAS PARA UNA REFORMA POLICIAL INTEGRAL

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.
Informes

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.

Cargar más
Siguiente publicación

Un SÍ a la JEP significa un NO a la impunidad

Comentarios 6

  1. Eliana peña gaitan says:
    Hace 9 años

    Me parese interesante para que nos enteremos de primera mano enque consisten los acuerdos ..como nos afectan o por lo contrario benefician…los mismos alcaldes no saben como abordar el tema en sus mpio. Etc.

    Responder
  2. Ricardo Sanna Toloza says:
    Hace 9 años

    Esto es lo que tenemos que saber todo y cada uno de los colombianos porque hay mucha desinformación por parte de los que quieren que la guerra siga para seguir regalando el país

    Responder
  3. Oscar trujillo says:
    Hace 9 años

    Muy buenos días, para leer y analizar

    Responder
  4. LUZ MERY VELASQUEZ CARMONA says:
    Hace 9 años

    Un grupo de compañeras víctimas
    Martha Suescun- Mujeres Tejien

    Responder
  5. Mabel Rey says:
    Hace 9 años

    bnos dias es mejor leer y no estar porai confundido

    Responder
  6. Hernando Carpio says:
    Hace 6 años

    Indigenas desplazado por el conflicto armado del Departamento Choco, necesitamos apoyo de acompañamiento ya que en nuestro departamento nunca llego la paz que firmaron en colombia, seguimos en desplazamiento masivos, confinamiento, asesinatos de lideres sociales y expulsion de lideres del territorio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Nadie por encima de la justicia
  • Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .