• Contacto
viernes, julio 25, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

GRAVES ATAQUES A ORGANIZACIONES DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Hace 12 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Durante los Actos de la Semana de las Víctimas de Desaparición Forzada GRAVES ATAQUES A ORGANIZACIONES DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS (FUNDACIÓN NYDIA ERIKA BAUTISTA y GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE DERECHOS HUMANOS – GIDH)

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, red conformada por 249 organizaciones sociales y de derechos humanos que trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos en Colombia denuncia ante las autoridades nacionales y organismos nacionales e internacionales de protección los graves hechos de persecución y hostigamiento aintegrantes de la Fundación Nydia Erika Bautista y del Grupo Interdisciplinario de DDHH (GIDH), ocurridos en el transcurso de la semana.

FUNDACIÓN NYDIA ERIKA BAUTISTA

1. El día de ayer 30 de mayo a la 1:00 de la tarde, al llegar a su casa, el dirigente de la Fundación Nydia Erika Bautista, ERIK ARELLANA BAUTISTA, se encontró de frente con tres personas (dos hombres y una mujer) que acababan de salir de su domicilio portando una bolsa con elementos que acababan de robar de su hogar.

2. Los tres asaltantes se fugaron en un carro Mazda 323 de color dorado de placas BBS 552 o BBC 552. Al ingresar a su domicilio Erik pudo constatar que fueron hurtados únicamente su computador portátil personal y dos discos duros, que contenían información sobre el trabajo que adelanta Erik, relacionados con la búsqueda y acompañamiento a familiares de víctimas de desaparición forzada, desde la Fundación Nydia Erika Bautista. Así mismo, los elementos hurtados contenían información sobre el proceso judicial y disciplinario que se adelanta por la desaparición, tortura y ejecución de Nydia Erika Bautista, madre de Erik.

3. La denuncia de los hechos fue atendida por la Unidad de Hurtos de la Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, cinco minutos después de que los miembros de la Fiscalía salieran del lugar, se hizo presente al frente de la casa un vehículo marca Chevrolet de placas BZB 761 con cinco hombres con cabello rapado que se situaron frente a la casa haciendo gestos en actitud desafiante y abiertamente intimidatoria. Ante la petición a la Fiscalía para que investigara a los responsables de esta nueva agresión, la Fiscalía manifestó que estos hechos no estaban relacionados con el hurto frente al cual ya había concluido la recolección de las pruebas, y solo podían ser denunciados ante la Policía.

4. Estos hechos son la continuación de una larga cadena de ataques, intimidaciones, seguimientos y vigilancia con carros sin placas a la sede y a los integrantes de la Fundación Nydia Erika Bautista, que, a pesar de haber sido reiteradamente denunciados, han sido archivados por parte de la Fiscalía, no obstante que la propia Fundación ha aportado pruebas fotográficas y documentales sobre los atacantes.

5. Esta agresión se produce solo tres días después de que la Procuraduría General de la Nación impugnó la decisión proferida por una sala de conjueces del Consejo de Estado, en la que anuló la destitución proferida en contra del general (r) Álvaro Hernán Velandia Hurtado por la desaparición forzada de Nydia Érika Bautista, y frente a la cual la propia familia adelanta acciones para impedir que estas decisiones del Consejo de Estado consoliden la impunidad frente a los responsables de este crimen.

GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE DERECHOS HUMANOS (GIDH)

6. Los actos de agresión en contra de la Fundación Nydia Erika Bautista constituyen el segundo ataque grave en contra de organizaciones integrantes de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos en menos de una semana. El pasado viernes 25 de mayo los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos, con sede en Medellín, fueron objeto de graves amenazas de muerte en contra de sus integrantes. Como en el caso anterior, laFiscalía no ha mostrado voluntad para dar con los atacantes y poner fin a su persecución, a pesar de que sus ataques han sido reiterados, y están individualizados. Estas nuevas e inminentes amenazas obligaron al cierre de la sede esta institución.

PETICIONES

1) Por las razones expuestas, la CCEEU demanda de la Fiscalía General de la Nación una voluntad más decidida, diligente y comprometida para abordar las investigaciones por ataques a las organizaciones de derechos humanos. De manera especial, llama a que se reenfoquen las investigaciones de casos de amenazas y robos de información a las organizaciones de derechos humanos y a las organizaciones de víctimas y familiares de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, abordándolos como estrategias sistemáticas de persecución y hostigamiento a su labor, tomando las medidas urgentes y necesarias para detectar y capturar a los autores de estas actividades criminales, independientemente de las instituciones involucradas o del rango de los presuntos implicados, y dejando de abordarlos como lesiones al patrimonio económico de los afectados.

2) De manera especial la CCEEU, solicita al Director de la Unidad Nacional de Protección brindar todas las medidas urgentes de protección requeridas por Erik Arellana, su compañera, la también defensora de Derechos Humanos Gloria Cala funcionaria de DIAKONIA – Suecia y la Fundación Nydia Erika Bautista, lo mismo que concertar con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos – GIDH- las medidas necesarias para que puedan seguir adelantando su labor con garantías adecuadas.

3) Hacemos un llamado al Programa de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, al Vicepresidente, al Ministro del Interior y al Fiscal General de la Nación a que asuman los casos aquí denunciados, y todos los ataques y persecuciones de que están siendo objeto las organizaciones e integrantes de las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de violaciones de derechos humanos con un mayor compromiso, diligencia, eficacia y celeridad en las investigación de estos hechos, pues solo con resultados efectivos se logrará el desmantelamiento de las estructuras criminales y poner fin a la interminable cadena de actos de persecución y amenazas que están impidiendo a las organizaciones de derechos humanos y de víctimas adelantar su labor en un ambiente de libertades y garantías, como debería ocurrir en una sociedad democrática y que aspira a construir las condiciones para vivir en paz.

Bogotá, 31 de mayo de 2013
Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos
Mayor información:  3212429166 y 3214619190

Tags: AtaquesComunicadosdesaparicion forzadaOrganizaciones Defensoras de DDHH
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación

Ejecuciones extrajudiciales. Boletín n.° 15.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .