• Contacto
jueves, mayo 8, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Nodo Caribe, el Proceso Social de Garantías del Departamento del Atlántico rechaza la intimidación contra la contra vicepresidenta Del Sindicato De Defensoras y Defensores De Derechos Humanos De La Defensoría Del Pueblo y Analista Del Sistema De Alertas Tempranas Regional Atlántico.

Denuncia Pública

Hace 2 años
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nodo Costa Caribe, Nodos, Sala de prensa
0
Ataques y agresiones a organizaciones e integrantes de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos evidencian grave crisis humanitaria que afecta la defensa de derechos humanos en Colombia.

DENUNCIA PÚBLICA

 

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Nodo Caribe, el Proceso Social de Garantías del Departamento del Atlántico rechaza la intimidación contra la contra vicepresidenta Del Sindicato De Defensoras y Defensores De Derechos Humanos De La Defensoría Del Pueblo y Analista Del Sistema De Alertas Tempranas Regional Atlántico.

 Las organizaciones que hacen parte de las plataformas y del proceso social manifestamos nuestra profunda preocupación por la vida e integridad personal de la Defensora de Derechos Humanos ANA ROSA FUENTES, ya que no es el primer hecho que se presenta contra miembros de la defensoría de esta regional; es importante mencionar que ANA ROSA en calidad de analista del sistema ha realizado alertas que advierten sobre los riesgos a los que se enfrentan los defensores y defensoras en el departamento del Atlántico, así como las diversa vulneraciones a los derechos humanos de esta zona que ejercen los grupos criminales.

 HECHOS

  1. El día 27 de abril del 2023, a eso de las 3:30 de la tarde, Ana Rosa Fuentes Potes, mientras mantenía una reunión virtual con el equipo nacional del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, recibió una llamada del número 6016338193, presuntamente proveniente del Tren de Aragua, según se relacionó en su identificador de llamadas.
  2. El 7 de diciembre de 2022 interpuso una denuncia ante la fiscalía por amenazas, ya que el 1° de diciembre del 2022, un hombre llegó a su vivienda amenazándola con entrar y asesinarla.
  3. La analista del Sistema de Alertas Tempranas de la regional Sucre también fue amenazada y producto de ello, tuvo que ser trasladada a otro departamento y el coordinador de la Casa de Derechos de Soledad en el Atlántico, también fue amenazado.

Debido a esta grave situación y teniendo en cuenta que en este departamento se instaló el 30 de marzo de 2023 el Puesto de Mando Unificado por la Vida y la Mesa Territorial de Garantías ante estos mecanismos solicitamos:

  1. Al presidente de Colombia GUSTAVO PETRO URREGO, Al ministro del Interior LUIS FERNANDO VELAZCO, al Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior FRANKLIN CASTAÑEDA: brindar las garantías y protección para ANA ROSA FUENTES y su familia.
  2. Al fiscal General de la Nación, FRANCISCO BARBOSA y al director nacional de la Unidad Especial de Investigación HERNANDO TORO, celeridad en la investigación de los relacionados con estas amenazas y dar pronto con los responsables.
  3. A la Procuradora General de la Nación MARGARITA CABELLO, hacer seguimiento al cumplimiento de las funciones de las instituciones garantes de los derechos humanos en el territorio nacional, especialmente en lo contemplado en la Directiva 02 de 2017.
  4. A la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico: activar de manera inmediata el PMU por la vida, dispuestos en el plan de emergencia del Gobierno Nacional, para proteger la vida e integridad de los defensores y defensoras de derechos humanos en especial con los servicios de protección y de ayudas humanitarias en casos de riesgo.
  5. A la Unidad Nacional de Protección, AUGUSTO RODRIGUEZ garantizar de manera inmediata las medidas materiales de protección de ANA ROSA FUENTES POTES.
  6. A la defensor nacional del Pueblo, CARLOS CAMARGO hacer seguimiento a la situación de los funcionarios de su institución en especial con los que realizan de manera eficaz el mandato de la defensoría del pueblo, exija a la autoridades locales y departamentales todas las acciones concernientes que conlleven a dar con los responsables de este hecho y disponga de medidas efectivas para la protección de la vida, libertad e integridad de ANA ROSA FUENTES y de todos y todas aquellos/as funcionarios de esta institución que han recibido agresiones por parte los grupos criminales.
  7. A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para que vigile la protección de los derechos humanos de los líderes/as, defensores/as de derechos humanos por parte del Estado colombiano y exija la adopción de medidas eficaces para salvaguardar su vida

A las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, comunitarias a levantar su voz frente a las diversas violaciones de derechos humanos que se presentan en el departamento del Atlántico y seguir exigiendo en una sola voz “QUE LA PAZ NO NOS SIGA COSTANDO LA VIDA”

Barranquilla, 30 de abril de 2023.

Descarga aquí la denuncia: COMUNICADO PUBLICO COORDINACION Y PSG ANA ROSA FUENTES

Tags: ComunicadosDefensores/asDerechos humanosEstigmatizaciónLideres/as
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Convocatoria: Comunicador/a para la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)
Sala de prensa

Convocatoria: Comunicador/a para la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Cargar más
Siguiente publicación
Denunciamos nuevos hechos de hostigamiento contra Soraya Gutiérrez Argüello, vicepresidenta del Cajar y vocera de la Cceeu

Denunciamos nuevos hechos de hostigamiento contra Soraya Gutiérrez Argüello, vicepresidenta del Cajar y vocera de la Cceeu

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .