• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

La paz exige garantías para la defensa de los derechos humanos en los territorios

Hace 9 años
en Comunicado Nacional, Comunicados, Incidencia Nacional
0

La Coordinacion Colombia-Europa-Estados Unidos, plataforma que agrupa a 269 organizaciones sociales y de derechos humanos manifiesta su preocupación por los recientes ataques y asesinatos cometidos contra líderes/as sociales y defensores/as de DDHH.

En lo que va corrido del año, al menos 49 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinados, de los cuales 35 lo fueron en el primer semestre, según informes del Programa Somos Defensores. Cifras alarmantes y altamente preocupantes, no solamente por lo que significa en pérdida de vidas humanas,  sino por sus implicaciones para la implementación del Acuerdo de la Habana y la defensa de los derechos en los territorios.

El caso más reciente se dio en horas de la mañana del 29 de agosto, cuando hombres que portaban armas largas y vestían uniformes militares interceptaron -a la altura del corregimiento LLacuanas en el municipio de Almaguer, Cauca- el vehículo donde se transportaban Joel Meneses Meneses, Nereo Meneses Guzmán y Ariel Sotelo. Una vez interceptados los 3 hombres fueron conducidos hasta el sitio conocido como Monte Oscuro entre los municipios de Bolívar y Almaguer donde se encontraron abatidos con tiro de gracia.

Los líderes asesinados eran reconocidos en la región y participaron activamente en la reciente Minga Nacional Agraria, Campesina, étnica y popular por el buen vivir, una reforma agraria estructural y una ciudad Digna que se desarrolló desde el 30 de Mayo hasta el 12 de Junio de 2016. Joel Meneses Meneses, era líder histórico del CIMA,  organización miembro de la Coordinacion Colombia Europa estados Unidos y dirigente comunitario del Proceso Campesino e Indígena de Almaguer-PROCAMINA; Nereo Meneses Guzmán, integrante de PROCAMINA y líder de la vereda Garbanzal del mismo corregimiento así como Ariel Sotelo, quien también hacia parte de la comunidad de La Herradura.

A los anteriores hechos,  se suma el asesinato de 4 indígenas Awá en los últimos 4 días, entre ellos  CAMILO ROBERTO TAICÚS BISBICÚ, reconocido líder de sus comunidades y perteneciente a la UNIPA.

Para la CCEEU estas agresiones deben ser asumidas de manera inmediata por el Grupo de Alto Nivel dedicado al seguimiento de casos de agresiones a defensores/as de derechos humanos y líderes/as sociales encabezado por el Presidente de la Republica e investigadas de manera prioritaria por parte de la Fiscalía General de la Nación.

En tiempos de construcción de paz preocupa que los defensores y defensoras de derechos humanos se conviertan en blanco de quienes persisten en la continuación de la guerra. Estos hechos  constituyen una señal contundente de alerta sobre la necesidad de redoblar los compromisos del gobierno nacional, gobernaciones y alcaldías para brindar garantías a los líderes sociales y defensores/as comprometidos con la construcción de paz en los territorios.  E igualmente de la Fiscalía General de la Nación en la identificación de los responsables y esclarecimiento de los hechos.

Que la paz no nos cueste la vida.

Tags: Defensores/asDerechos humanospaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación

Lanzamiento Campaña Por una Comisión de Alto Nivel de Garantías de No Repetición Conversatorio por una Fuerza pública para la paz como garantía de no repetición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .