• Contacto
domingo, mayo 18, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Hace 3 semanas
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Sala de prensa
0
¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Colombia, 29 de abril de 2025. Los espacios autónomos de las Mesas Territoriales de Garantías, las Plataformas de Derechos Humanos y el Programa Somos Defensores, alzamos nuestra voz con firmeza y preocupación ante la grave situación que enfrenta la región Caribe, especialmente por el incremento de ataques contra liderazgos sociales y personas defensoras de derechos humanos.

Rechazamos y lamentamos profundamente el asesinato de WALBERTO QUINTERO MEDINA, Vicepresidente de la Subdirectiva Cesar de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y directivo de  Sinaltrainal Cesar, ocurrido ayer 28 de abril, en la ciudad de Valledupar por sicarios motorizados, crimen que enluta al movimiento sindical y a quienes luchan por condiciones dignas de trabajo.

Igualmente, denunciamos de manera enfática la estigmatización y hostigamiento contra el defensor de derechos humanos JOSÉ HUMBERTO TORRES, señalado como “enemigo de la paz” por el grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), con fuerte presencia en los departamentos del Cesar, Atlántico y Magdalena. Esta amenaza ocurre tras sus denuncias públicas sobre los crímenes cometidos por dicha estructura armada contra las comunidades locales. Este tipo de señalamientos pone en riesgo su vida y constituye una afrenta directa al derecho a defender derechos.

Nos alarman además las graves agresiones recientemente sufridas por el pueblo indígena Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), por parte de integrantes del hermano pueblo Arhuaco, situación que evidencia la fragilidad de los mecanismos institucionales de resolución de conflictos interculturales y la ausencia de una política efectiva de protección de derechos territoriales indígenas.

El Caribe colombiano continúa siendo una región históricamente olvidada por el Estado, con una limitada presencia institucional y una respuesta predominantemente militarista a problemáticas que exigen transformaciones sociales profundas, justicia territorial y garantías para la participación ciudadana. Urge una intervención integral, con enfoque territorial, étnico y de derechos humanos.

Hacemos un llamado a los Gobiernos Nacional y Departamentales para que escuchen el clamor de las comunidades, respondan a las Alertas de Riesgo de la Defensoría del Pueblo y actúen de manera urgente con políticas públicas efectivas orientadas a la protección de líderes y lideresas sociales, el desmantelamiento de las estructuras criminales, la defensa del territorio y la consolidación de la paz.

De manera particular, instamos al Ministerio del Interior a fortalecer los procesos territoriales de garantías y adoptar acciones inmediatas para respetar y garantizar el derecho a defender derechos.

A la Fiscalía General de la Nación, exigimos una pronta investigación del homicidio del defensor Walberto Quintero Medina, así como las amenazas y agresiones contra José Humberto Torres y demás personas defensores y líderes sociales en el Caribe.

La paz no se construye con discursos vacíos ni con indiferencia institucional, sino con acciones concretas que atiendan las causas estructurales de la violencia.

Desde las Mesas Territoriales de Garantías y las Plataformas de Derechos Humanos reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la paz y los derechos humanos. ¡No más silencio frente a la violencia! ¡El Caribe exige justicia, verdad y garantías para sus liderazgos!

Suscriben,

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

Programa Somos Defensores

Espacios autónomos de las mesas territoriales de garantías de: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Costa Pacífica Nariñense y Piedemonte Costero, Nariño, Putumayo, Risaralda, Quindío, Antioquia, Córdoba, Magdalena, Cesar, Sucre, Atlántico, Guajira, Norte de Santander, Santander, Arauca, Magdalena Medio, Bogotá, Tolima, Huila, Meta, Caquetá y Casanare

Descargue aquí el PDF: Comunicado, situación Caribe no da espera
 

Tags: AtaquesCosta CaribeGarantíasGarantías Para La VidaJusticiaMesas territoriales de garantíaspazPersonas defensoras de DDHHPlataformasDDHH
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .