• Contacto
viernes, julio 11, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Movimiento de Derechos Humanos colombiano se reúne con el Departamento de Estado de Estados Unidos

Hace 4 años
en Incidencia Internacional
0
Movimiento de Derechos Humanos colombiano se reúne con el Departamento de Estado de Estados Unidos

Las plataformas de Derechos Humanos: Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia  y Desarrollo, y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Temblores ONG, el Consejo Regional Indígena del Cauca, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG),  Colombia Human Rights Committee y Brigadas Internacionales de Paz; nos reunimos en el día de hoy con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos para presentarles un panorama de la crítica situación que se vive en el país, en el marco de las protestas sociales, que justamente hoy cumplen un mes de haber comenzado.

Además de manifestarles las preocupaciones que nos asisten por la sistematicidad en la violación a los Derechos Humanos por parte del gobierno nacional y particularmente de la Policía Nacional, hicimos varias solicitudes relacionadas con: un pronunciamiento oficial del gobierno de Estados Unidos (Presidente y Secretario de Estado) condenando la violencia policial de Colombia, que respete irrestrictamente los Derechos Humanos, llamando al gobierno de Iván Duque a respetar el derecho a la movilización social, lo mismo que avanzar en un diálogo transparente y sincero con todas las partes que protestan, y también en relación a la urgencia de implementar a fondo del Acuerdo de Paz.

Igualmente, se solicitó la suspensión por parte de Estados Unidos de la asistencia a la Policía Nacional de Colombia, dada la fragrante y letal violencia ejercida contra los manifestantes. Las Plataformas siempre hemos solicitado el condicionamiento de la ayuda militar al cumplimiento de los Derechos Humanos. Así mismo, un espaldarazo a los mecanismos internacionales de Derechos Humanos, como la visita inmediata de la CIDH, el apoyo irrestricto a la OACNUDH en razón a la desaprobación que viene haciendo el gobierno de Iván Duque a su gestión, y por supuesto, a la Misión de Paz de ONU en el país.

 

Bogotá, mayo 28 de 2021

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU
Actualidad

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Actualidad

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
Comunicados

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional
Comunicado Conjunto

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional

Informe Final Misión SOS Colombia
Informes

Informe Final Misión SOS Colombia

La Misión SOS Colombia entrega informe final
Comunicado Conjunto

Mission SOS Colombia presents its final report

Cargar más
Siguiente publicación

PROPUESTA DE PREACUERDO DE GARANTÍAS A LA MOVILIZACIÓN SOCIAL EN COLOMBIA ENTREGADA POR EL COMITÉ NACIONAL DE PARO AL GOBIERNO NACIONAL

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .