• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

S.O.S CALI EN MANOS DE LA FUERZA PÚBLICA PARO NACIONAL 29A

DETENCIONES MÁSIVAS A MANIFESTANTES EN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO Y DESINFORMACIÓN FRENTE AL PARADERO DE LOS DETENIDOS

Hace 2 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Suroccidente, Comunicados, Nodo Suroccidente
0
S.O.S CALI EN MANOS DE LA FUERZA PÚBLICA PARO NACIONAL 29A

Abril 29 de 2021

Cali – Valle del Cauca 

En el marco del gran Paro Nacional en contra de las políticas del gobierno de IVAN DUQUE MÁRQUEZ que atenta contra los derechos fundamentales de la población colombiana, en especial el derecho a vivir dignamente, pues pretende la aprobación de una Reforma Tributaria que afecta el mínimo vital de la población y es regresiva para los derechos económicos, sociales y culturales. Sumando las nefastas políticas de gobierno aprobadas durante la pandemia del Covid-19 que contrario a salvaguardar el derecho a la salud de la población la ha sometido al empobrecimiento de los sectores, territorios y comunidades. Dejando a su vez, que el confinamiento sea un estadio presto para propagación de la guerra y la presencia de Fuerza Pública en los territorios que ha afectado directamente la autonomía de los pueblos étnicos y campesinos.

Las organizaciones de derechos humanos firmantes rechazamos todas las medidas implementadas por el gobierno nacional y local. Hoy 29 de abril denunciamos que la fuerza pública se encuentra realizando detenciones masivas a los manifestantes y no existe una información clara y concisa frente al paradero de varios de los detenidos, considerándose esto como un grave riesgo para la desaparición de dichas personas y la vulneración de la integridad y los derechos de quienes se encuentran privados de manera ilegal de su libertad.

HECHOS: 

29 DE ABRIL

  1. La comunidad caleña se levanta en un ejercicio de movilización continuado, se presentan ataques de la Fuerza Pública y del Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD en contra de la ciudadanía en los puntos de Sameco y Andrés Sanín, haciendo un uso excesivo de la fuerza, atacan a la ciudadanía y a defensores de Derechos Humanos con amenazas directas a su vida nombrándoles como guerrilleros y justificando con esto un tratamiento represivo.
  2. Hay una fuerte presencia del ESMAD en el Punto de encuentro de Puerto Resistencia, en donde la comunidad se encuentra reunida de manera pacífica desde las horas de la mañana. En dicho punto, fueron detenidos dos jóvenes quienes fueron conducidos a la URI.
  3. En el Punto de Encuentro Parque de las banderas siendo las 12:50 p.m. se realizó la detención de 3 personas. El Capitán Fernando Ortega, informó que los detenidos serían trasladados a la Estación de Policía más cercana,

que es la Estación de Policía del Lido, en donde se les impondría un comparendo o se legalizará su captura, los capturados son trasladados en una patrulla No. 27-3055.

Las defensoras de Derechos Humanos, acuden a la estación del Lido para verificar el procedimiento y el agente que les atiende, les informa que los detenidos no fueron trasladados a dicha estación, sino al Coliseo Las Américas, sitio habilitado transitoriamente por la policía para tener los detenidos. Dicha situación genera confusión y desinformación, incrementando con ello el riesgo frente a desaparición y/o vulneración de los derechos de los detenidos. Defensores de DDHH y Abogados, se dirigen hasta el Coliseo las Américas, ubicado en la Carrera 12 No. 36-84, a realizar la búsqueda de los detenidos y les informan que ellos no están en ese lugar.

En el momento en que los detenidos son trasladados del Cai Panamericano, la personería delegada para la zona, hizo presencia y expuso que estaban garantizados los derechos de todos los capturados que pasaron por el CAI, frente a este hecho,  responsabilizamos al comandante Fernando Ortega y la personería municipal frente a una eventual violación de DDHH humanos o una desaparición de las personas que fueron detenidas. Dicha situación se encuentra en conocimiento del Secretario de Seguridad de Cali Carlos Rojas y el Ministerio del Interior.

  1. Las defensoras de Derechos Humanos se encuentran en la estación de policía del LIDO con familiares de personas que fueron detenidas en el Punto de encuentro de Cosmocentro, entre las cuales se encuentran varios menores de edad sobre los cuales, los agentes de policía no brindan ninguna información, desconociendo hasta el momento el paradero y la suerte de los detenidos, generando con ello un procedimiento ilegal. Dicha situación genera confusión y desinformación, incrementando con ello el riesgo frente a desaparición de los detenidos.
  2. Defensores de DDHH y Abogados, evidencian que en el Coliseo las Américas, ubicado en la Carrera 12 No. 3684, llega la patrulla móvil No. 27-1384, de la cual descendieron entre 15 a 20 chicos que estaban detenidos, los que se encontraban sin tapabocas y sin guardar ninguna condición de bioseguridad, minutos después de la Patrulla 27-3344, descienden otros 8 hombres detenidos.

 

Dicha situación se encuentra en conocimiento del Secretario de Seguridad Carlos Rojas y el Ministerio del Interior

 

 SOLICITUDES: 

Hacemos un llamado a las organizaciones nacionales e Internacionales a darle seguimiento a las graves violaciones de los derechos humanos que se están presentando el día de hoy. De igual forma, EXIGIMOS al Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General y demás organismos veedores de los derechos humanos a realizar informes sobre las situaciones reportadas en los diferentes puntos de la ciudad y dar seguimiento a las mismas.

Firman

ASOCIACIÓN NOMADESC

DH COLOMBIA

CONGRESO DE LOS PUEBLOS

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LOS PUEBLOS

ASOCIACIÓN CAMPESINA AGROECOLOGICA – ASOAGROS CNA

MUJERES Y HOMBRES DE TRIANA

ASOCIACIÓN COMITÉ MUJERES CORTERAS DE LA CAÑA

COORDINADOR NACIONAL AGRARIO – CNA

SINTRAUNICOL SUBDIRECTIVA VALLE DEL CAUCA

PALENQUE REGIONAL EL CONGAL

Solicitamos dirigir comunicaciones a:

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá.

Fax. 5662071 www.presidencia.gov.co

 

DIEGO MOLANO

MINISTRO DE DEFENSA

Cr 54 26-25 Can Colombia, Bogotá ́

Tel: (57) (1) 3150111 www.mindefensa.gov.co

 

DANIEL PALACIOS MARTINEZ

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

Carrera 9. No. 14-10, D.C.-Bogotá-́ Colombia

Sur América PBX: 57+(1) 444 31 00 – www.correo.minjusticia.gov.co

Diagonal 22B No. 52-01 (Ciudad Salitre)

Conmutador: 57(1) 570 20 00 – 57(1) 414 90 00

 

Con copia a:

MARÍA CLAUDIA PULIDO

SECRETARIA EJECUTIVA INTERINA – COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS – CIDH

 

MICHELLE BACHELET JERIA

ALTA COMISIONADA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

 

LUIS ALMAGRO- SECRETARIO GENERAL

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS – OEA

 

AMNISTÍA INTERNACIONAL – SECRETARIADO LONDRES

JOSÉ MIGUEL VIVANCO – DIRECTOR HUMAN RIGHTS WATCH.

 

29 de abril de 2021 - detenciones
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
Comunicado Nodal

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Cargar más
Siguiente publicación
Nodo Suroccidente – Acción Urgente

Nodo Suroccidente - Acción Urgente

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .