• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Antioquia

Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño

Hace 6 meses
en Comunicado Nodo Antioquia, Comunicados, Nodo Antioquia
0
Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño

 

 

 

 

19 de agosto de 2022

El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas y Personas Defensoras de Derechos Humanos de Antioquia, denuncian públicamente que en las últimas 24 horas fueron desparecidos forzadamente el campesino y líder social Elmer Lenin Guerra y la campesina y lideresa social, Yuliana Liceth Galeano (pareja de Elmer) en el sector conocido como el Diamante en el municipio de Segovia, Nordeste antioqueño. Ambos hacían parte de la directiva de la Junta de Acción Comunal. El día de hoy, 19 de agosto fue encontrado sin vida el cuerpo de Elmer, en la vía que conduce del casco urbano de Segovia a Cañaveral a la altura de la vereda el Rio. En cuanto a Yuliana, se ha conocido que apareció con vida. En esta zona existe un fuerte control de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

En el mes de agosto, comunidades campesinas y organizaciones sociales, entre ellas, CAHUCOPANA se declararon en Refugio Humanitario en la vereda el Carmen, ya que persiste la difícil situación de orden público debido a los combates entre el ELN y las Disidencias de las FARC, contra las AGC. Esta iniciativa humanitaria y de paz reiteró su llamado a respetar la vida de la población civil y el derecho a defender los derechos humanos y ejercer los liderazgos sociales.

Por su parte en el municipio de Anorí, Nordeste, a esta hora se vive una delicada situación de orden público, ya que desde el 18 de agosto en horas de la noche en la zona la plancha de la vereda las Nieves, se registró la incursión de las AGC, quienes tomaron posición en varias fincas de habitantes de la región, esta situación pone en riesgo a las comunidades campesinas ya que se teme que se pueda presentar enfrentamientos, vale la pena resaltar que cerca de la vereda las Nieves donde se registra esta incursión, se encuentra ubicado el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, Jhon Bautista Peña.

Como se ha venido informando desde hace varios meses, entre los límites del Bajo Cauca (municipios de Taraza y Valdivia) con el municipio de Anorí, se han presentado desde el año pasado enfrentamientos entre grupos armados ilegales, ELN y Disidencias del frente 36 de las FARC-E.P. contra las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC por el control territorial. Esta delicada situación de orden público se ha traducido en una crisis humanitaria y de Infracción al Derecho Internacional Humanitario en los municipios de Taraza, Valdivia y Anorí lo que provocaría a corto plazo un desplazamiento masivo de las comunidades que habitan estos territorios.

Finalmente advertimos que en las últimas semanas en el Sur de Bolívar se tuvieron que desplazar 150 familias a causa de la avanzada paramilitar de las AGC, lo que aumenta el nivel de riesgo de las comunidades que están en límites con los municipios del Nordeste.

Por lo anteriormente expuesto, como organizaciones de la sociedad civil hacemos un llamado urgente para que el gobierno nacional proteja la vida y seguridad de quienes habitan los territorios. A su vez hacemos un llamado al cese multilateral como gesto humanitario.

Exigencias

  • Al Gobierno Nacional, garantizar la vida, integridad y seguridad de las comunidades campesinas que se encuentran en los municipios de Anorí y Remedios. Es urgente dar inicio a los diálogos territoriales en los municipios donde en este momento el conflicto armado se agudiza cada vez más, estos espacios deben contar con la participación de las organizaciones de la sociedad civil y respaldar sus iniciativas de alivios humanitarios.
  • A todos los organismos del Estado, al gobierno nacional, la Gobernación de Antioquia y los órganos de control y judicialización se les exige el cumplimiento de sus compromisos constitucionales y la intervención adecuada y oportuna en esta coyuntura y en las situaciones estructurales que se viven en las regiones.
  • A las autoridades regionales y locales, garantizar la vida, integridad y seguridad de las comunidades campesinas que se encuentran en los municipios de Anorí y Remedios.
  • A las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el ELN y las Disidencias de las FARC respetar la vida e integridad de la población civil.

 

Solicitamos

  • A la comunidad internacional y organismos humanitarios, a hacer seguimiento a la situación que se presenta en este momento en el Nordeste del departamento.
  • Realizar acciones de incidencia ante la institucionalidad para que se implementen acciones que garanticen la protección de la población.
  • Apoyar las acciones humanitarias definidas por las comunidades y organizaciones.
  • Al CICR y a la OACNUDH adelantar acciones de incidencia que posibiliten medidas de prevención y protección de las comunidades.
Comunicado urgente
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Comunicado Nacional

Saludamos los avances en materia de seguridad, derechos humanos y paz. Hacemos un llamado a reforzar acciones para superar la crisis humanitaria

Cargar más
Siguiente publicación
Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas

Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .