• Contacto
martes, marzo 28, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

127 organizaciones, 2 plataformas de derechos humanos y 306 personalidades postulan a Liliana María Uribe Tirado y a Ivonne Suárez Pinzón a la Comisión de la Verdad

Hace 3 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Incidencia Nacional
0

#ComisionadasParaLasVíctimas

El próximo primero de abril, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y a No Repetición  elegirá a la comisionada o comisionado que ocupará el lugar que dejó el maestro Alfredo Molano Bravo. Dicha elección cuenta con un mecanismo de participación a través de observaciones ciudadanas  en línea con plazo hasta el miércoles 25 de marzo.

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice, junto con 127 organizaciones postulamos a la abogada antioqueña Liliana Uribe Tirado y a la historiadora santanderena Ivonne Suárez Pinzón para ocupar este cargo.  La postulación se basa en la amplia trayectoria de ambas candidatas en la documentación sobre la verdad histórica del conflicto armado y la violencia sociopolítica en Colombia, así como su profundo compromiso con los derechos de las víctimas.

Liliana Uribe Tirado es abogada con maestría en argumentación jurídica de la Universidad de Alicante (España), catedrática y defensora de Derechos Humanos, con experiencia en investigación y litigio, en representación a víctimas de violaciones de Derechos Humanos, desde 1992, y a nivel internacional, ha litigado casos paradigmáticos sobre desaparición forzada y violaciones masivas y sistemáticas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fue integrante del Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE) de Honduras, y recibió el premio “Georg-Fritze Gedächtnisgabe-2010” de las iglesias evangélicas de Alemania.

Ivonne Suárez Pinzón es historiadora, doctora en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Université de Franche-Comté (Francia), y catedrática, con formación en archivística, en especial sobre gestión y organización de archivos de Derechos Humanos, y estudios hispánicos, hispanoamericanos, ibéricos e iberoamericanos. Es la directora del Archivo Oral de Memoria de las Víctimas y del Centro de Documentación en Derechos Humanos y Conflicto socio-político (AMOVI-UIS) de la Universidad Industrial de Santander. Integrante del Consejo Internacional de Archivos y del Laboratorio de Investigaciones del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia de la Universidad de Franche-Comté.
Las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, de derechos humanos y víctimas de crímenes de Estado apoyamos estas candidaturas y esperamos que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad – CEV, tome en consideración esta posibilidad de respaldo para fortalecer su perspectiva frente a los derechos de las víctimas en el relato amplio y detallado de los orígenes, causas e intereses que operaron en la violencia sociopolítica y el conflicto armado.Carta_de_Postulación_ a_la_CEV _Liliana_Uribe_e_Ivone_Suárez.pdf

Tags: CEVVerdadVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
Comunicado Conjunto

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021
Actualidad

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

Grave situación de derechos humanos en el contexto de protesta en el Bajo Cauca
Comunicado Conjunto

Grave situación de derechos humanos en el contexto de protesta en el Bajo Cauca

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!
Actualidad

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:
Comunicado Nodo Antioquia

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Cargar más
Siguiente publicación

La emergencia por el coronavirus y el asesinato de los líderes y lideresas sociales - Boletín Especial No. 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
  • Informe de relatores y grupo de trabajo sobre detención arbitraria ONU al gobierno colombiano sobre criminalización de la protesta durante el #ParoNacional 2021
  • RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .