• Contacto
sábado, mayo 10, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SI EN LA FISCALÍA LLUEVE, EN LA PROCURADURÍA NO ESCAMPA

Sobre la impunidad en las personas defensoras de los derechos humanos agredidas por servidores públicos.

Hace 2 años
en Actualidad, Informes, Nodo Antioquia
0
SI EN LA FISCALÍA LLUEVE, EN LA PROCURADURÍA NO ESCAMPA

Compartimos el informe: «Si en la Fiscalía llueve, en la Procuraduría no escampa». Un esfuerzo de Fundación Sumapaz por analizar la impunidad en los casos de agresiones contra defensores/as de #DDHH cometidas por servidores públicos.

De la serie: ¿Qué es la impunidad?: “Que queden impunes los culpables”, presentamos a los ciudadanos de Colombia este informe sobre la impunidad producida desde la Procuraduría General de la Nación -PGN- en casos de denunciados por señalamientos, estigmatizaciones y otras agresiones proferidas por servidores públicos hacia personas Defensoras de los derechos humanos. La Fundación Sumapaz, en virtud de un derecho de petición a la PGN del 14 de febrero de 2022, solicita información sobre el estado de las investigaciones llevadas por esta dependencia del Ministerio Público teniendo en cuenta denuncias, casos recepcionados de estigmatizaciones o cualquier forma de agresión, realizadas desde funcionarios públicos, la policía nacional, militares u otros actores gubernamentales, hacia líderes, comunidades, hacia líderes comunitarios, defensores, defensores de los derechos humanos, manifestantes; teniendo en cuenta la fecha de la denuncia disciplinaria, la fecha de inicio de la investigación, el tipo de agresión, la ciudad, la etapa del proceso disciplinario (investigación inicial, investigación disciplinaria, finalización del caso disciplinario disciplinario) investigación, acusación, negativa de prueba, acusación antes de sentencia, sentencia de primera instancia), para los años 2018, 2019, 2020, 2021.

Aquí puedes descargar el informe: Si en la Fiscalía llueve, en la Procuraduría no escampa (1)

Tags: Defensores/asDerechos humanosImpunidadJusticia
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Situación de los derechos humanos en Colombia Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Informes

Situación de los derechos humanos en Colombia Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco
Informes

Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco

ABC, Estado de Cosas Inconstitucional por la violación sistemática de los derechos de los derechos humanos la población líder y defensora
Informes

ABC, Estado de Cosas Inconstitucional por la violación sistemática de los derechos de los derechos humanos la población líder y defensora

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz
Actualidad

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz

LOS ENEMIGOS DE LA PAZ, EXAGENTES DE CUERPOS REPRESIVOS Y ANTAGONISTAS DE LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO NO PUEDEN SER ENCOMENDADOS PARA ESCLARECER LA SUERTE DE LAS VICTIMAS DE DESAPARICION FORZADA.
Actualidad

LOS ENEMIGOS DE LA PAZ, EXAGENTES DE CUERPOS REPRESIVOS Y ANTAGONISTAS DE LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO NO PUEDEN SER ENCOMENDADOS PARA ESCLARECER LA SUERTE DE LAS VICTIMAS DE DESAPARICION FORZADA.

Cargar más
Siguiente publicación
LA COORDINACION COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES NACIONALES, COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LAS AMENAZAS CONTRA INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN CORDOBERXIA

LA COORDINACION COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES NACIONALES, COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LAS AMENAZAS CONTRA INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN CORDOBERXIA

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .