• Contacto
viernes, agosto 15, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Denunciamos nuevos hechos de hostigamiento contra Soraya Gutiérrez Argüello, vicepresidenta del Cajar y vocera de la Cceeu

Hace 2 años
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Noticias, Sala de prensa
0
Denunciamos nuevos hechos de hostigamiento contra Soraya Gutiérrez Argüello, vicepresidenta del Cajar y vocera de la Cceeu

Bogotá, 2 de mayo de 2023

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU-[1], la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de organizaciones sociales y afines, y el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo -CAJAR-, denunciamos que el pasado domingo 30 de abril del presente año, en horas de la noche, en la ciudad de Bogotá, dos personas no identificadas ingresaron ilegal y clandestinamente a la vivienda de la abogada defensora de derechos humanos Soraya Gutiérrez Argüello.  

Actualmente la abogada se desempeña como vicepresidenta del CAJAR, vocera de la CCEEU y delegada de las Plataformas de Derechos Humanos a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, instancia creada por el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, que fue reactivada por el actual gobierno y que tiene la función de formular una política pública de desmantelamiento de los grupos sucesores del paramilitarismo y sus redes de apoyo.

Los hechos ocurrieron cuando la abogada defensora de derechos humanos se encontraba fuera de la ciudad de Bogotá y a pesar de que en el lugar había elementos valiosos como joyas y otros, solo fueron sustraídos tres equipos portátiles, dos parlantes, una cámara fotográfica, así como elementos sin valor.  El hurto fue frustrado a las 9:56 pm por la alerta de la celaduría del conjunto, sin embargo, los intrusos se dieron a la huída,  abandonando los morrales en que llevaban los equipos.

Cuando la defensora llegó a su hogar encontró todas las habitaciones totalmente desordenadas, incluyendo gavetas de baños y cocina, los libros de la biblioteca y los cajones de la ropa minuciosamente revisados y tirados al piso,  sin que ningún  rincón de la vivienda quedará exento del registro, lo que evidencia que los dos hombres contaron con tiempo suficiente para recorrer e inspeccionar toda la vivienda, dejando con claridad el mensaje que estuvieron allí, o que la intención era hurtar la información de ella y su familia.

Solo unos días antes, el 21 de abril de 2023, cuando se dirigía a una jornada relacionada con el trabajo de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, el abogado del CAJAR Juan David Romero, quien apoya a la abogada Soraya Gutiérrez en la labor que desarrolla en esa instancia, fue víctima del hurto de su teléfono celular, desde el cual intentaron acceder a los archivos institucionales y cambiaron las claves de ingreso con el propósito de impedir su recuperación.

A lo largo de su trayectoria como defensora de derechos humanos, Soraya Gutiérrez Argüello ha sido víctima de ataques contra su vida e integridad, como amenazas a ella y a su familia[2], tortura sicológica[3], atentado y hostigamiento[4] que involucran a agentes de la fuerza pública y organismos de inteligencia como el extinto DAS, y que recientemente fueron denunciados y documentados nuevamente en el marco del caso que adelanta la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado colombiano por la persecución sistemática y continuada contra integrantes del   CAJAR[5].

Igualmente, como antecedente a este ingreso arbitrario a la vivienda de la abogada Soraya Gutierrez, hace menos de un año, ocurrió una situación similar en la vivienda de la defensora de derechos humanos Yessika Hoyos Morales también integrante del CAJAR.

Solicitamos al Gobierno Nacional, la entrega de los archivos y anotaciones de inteligencia en la que aparece reseñada la abogada defensora e integrantes del CAJAR, asimismo avanzar en la concertación de una política pública de garantías para personas defensoras y el reconocimiento público de su labor.

Igualmente, exigimos de la Fiscalía General de la Nación una investigación exhaustiva y de contexto de estos nuevos hechos de agresión contra la abogada defensora Soraya Gutiérrez Arguello, ya que las amenazas, atentados, hostigamientos y torturas psicológicas de las que fue víctima en el pasado, continúan en la impunidad.

[1] La CCEEU es una red de derechos humanos conformada por 290 organizaciones sociales y defensoras de DDHH

[2] Relato de defensora de DD. HH. Soraya Gutiérrez ante la Corte Interamericana: ¿condenarán al Estado? – NoticiasCaracol, 2022

[3] La tortura psicológica del G-3 contra las mujeres – CAJAR (Capítulo del libro Chuzadas, de Julián Martínez), 2016

[4] COLOMBIA: Garantías para la labor de defensa de derechos humanos de la abogada Soraya Gutiérrez Argüello – CAJAR, 2017

[5] Corte IDH juzgará a Colombia por persecución ilegal al colectivo Cajar – Cortes – Justicia – ELTIEMPO.COM, 2022

 

Aquí puedes descargar la denuncia: Denuncia pública Soraya Gutiérrez

Tags: AmenazasComunicadosDefensores/asDerechos humanosOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
Actualidad

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
Actualidad

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Exigimos garantías para Néstor Moreno Ríos
Actualidad

Atentado contra el Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+ NESTOR MORENO RIOS

Coalición de la Mesa por la Reforma Policial
Campañas

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Cargar más
Siguiente publicación
independencia judicial

El país necesita una Fiscalía independiente y comprometida con la justicia y con los derechos humanos

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
  • Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado
  • Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .