• Contacto
lunes, mayo 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

LA PAZ SIEMPRE SERÁ EL CAMINO, ¡NOS PREOCUPA UNA DERIVA MILITARISTA!

Hace 2 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Comunicados, Sala de prensa
0
LA PAZ SIEMPRE SERÁ EL CAMINO, ¡NOS PREOCUPA UNA DERIVA MILITARISTA!

27 de febrero de 2025

Colombia ha vivido un conflicto armado complejo y cambiante durante décadas, que sigue latente y lejos de ser superado, se mantiene con gravísimas consecuencias para la población civil en los territorios donde se desarrollan los enfrentamientos.

Las crisis humanitarias resultantes, son una muestra clara de la necesidad de priorizar con urgencia acuerdos humanitarios que vienen siendo reclamados por las organizaciones y comunidades más afectadas.

Como Plataformas de Derechos Humanos, nos preocupa la deriva militarista que está tomando el Gobierno Nacional. A la declaratoria de la conmoción interior en la región del Catatumbo se suma ahora la decisión de nombrar a un general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) al frente del Ministerio de Defensa.

No nos cansaremos de decir que la militarización de la política nos condujo a gravísimas violaciones de los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. A pesar de las dificultades y los obstáculos, el camino sigue siendo la búsqueda de la paz dialogada. Esto por supuesto no niega, ni impide el papel fundamental de la fuerza pública en la garantía de la seguridad en los territorios.

Nos alarma la detención con fines de extradición, por parte del CTI de la Fiscalía, de un integrante de la delegación de paz de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), lo entendemos como un golpe directo a la credibilidad y confianza en todos los esfuerzos de paz que adelanta el Gobierno Nacional.

La paz siempre será el camino. Cada esfuerzo por alcanzarla es valioso y ninguno se pierde. Por ello, exigimos al Gobierno Nacional retomar y redireccionar la política de paz total como un verdadero compromiso de Estado, fortaleciendo y protegiendo todas las mesas de conversaciones y diálogos.

Llamamos a la ciudadanía, a las organizaciones sociales y populares a mantener en alto la bandera de la paz, a seguir exigiendo y construyendo paz en Colombia. En nuestro país, hacer la guerra siempre ha sido fácil y rápido, pero construir la paz requiere esfuerzo, convicción, fuerza, compromiso y terquedad.

Llamamos a la comunidad internacional a respaldar de manera decidida y constante el camino hacia la paz en Colombia, en estrecha colaboración con la sociedad civil y las organizaciones que defienden los derechos humanos y la justicia social.

La paz es una necesidad, no una opción, y sólo será posible si todos y todas asumimos el compromiso de construirla.

 

¡La paz no es solo un anhelo, es un derecho y una necesidad urgente para Colombia!

 

PLATAFORMA COLOMBIANA DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO

COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS

ALIANZA DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y AFINES[1]

 

Contacto de prensa:

Nohelia Méndez

318 4278245

[1] La Corporación Reiniciar, integrante de la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, no suscribe el presente comunicado

Descarga aquí el PDF: 20250227 Comunicado – La paz es el camino

Tags: ComunicadosCrisis HumanitariaDefensores/asDerechos humanosFuerza Públicapaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Convocatoria: Comunicador/a para la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)
Sala de prensa

Convocatoria: Comunicador/a para la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Cargar más
Siguiente publicación
Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial

Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .