• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

ASALTO Y ROBO DE INFORMACIÓN A LOS INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS ‐ CCEEU

Hace 11 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Bogotá, 17 de Septiembre de 2014

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) plataforma conformada por 240 organizaciones defensoras de DDHH, denuncia ante las autoridades del Estado Colombiano, la opinión pública y la comunidad internacional una nueva agresión ocurrida el día de ayer martes 16 de septiembre a las 6.30 de la tarde, en el barrio la Soledad de Bogotá, cuando los integrantes del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Alberto Yepes y Adriana Pestana, fueron víctimas de un asalto y robo de información mientras se dirigían de la oficina de la CCEEU a un evento sobre víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.

Dos asaltantes uniformados con chaquetas impermeables de color azul oscuro, quienes se movilizaban en dos motos, los abordaron y dirigiéndose al coordinador del Observatorio, Alberto Yepes, tras requisarlo minuciosamente, le arrebataron la maleta en que llevaba su computador y les exigieron la entrega de sus teléfonos celulares, partiendo luego velozmente con la amenaza de disparar si volteaban a mirarlos.

Esta es la segunda oportunidad en la que integrantes del Observatorio de Derechos Humanos de la CCEEU han sido objeto de robos de sus equipos de información, y se da en momentos en que Alberto Yepes ha venido participando en diversos debates y presentaciones públicas, ante diversos auditorios y medios de comunicación, sobre casos de ejecuciones extrajudiciales, incluida su presentación en la reciente Audiencia en el Congreso sobre la ampliación de la justicia penal militar, así como la preparación del debate sobre paramilitarismo y la audiencia de la comisión segunda de la Cámara sobre el fuero penal militar que tendrán lugar la presente semana.

El nombre del Coordinador del Observatorio, Alberto Yepes, apareció también en las dos amenazas de muerte de las Águilas Negras, que circularon los días 8 y 9 de septiembre contra defensores y defensoras de derechos humanos, entre los que se encuentran también Mildrey Corrales, Secretaria Técnica Nacional, así como integrantes de organizaciones parte de la CCEEU.

Ante estas nuevas agresiones dirigidas a la Oficina de la Secretaría Técnica, la CCEEU exhorta al:

  • Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre, adelantar con prontitud y eficacia las investigaciones para esclarecer los hechos y sancionar a sus perpetradores;
  • General (r) Oscar Naranjo, en sus calidades de Ministro Consejero del Posconflicto, derechos humanos y seguridad, al Sr. Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, al Sr. Guillermo Rivera, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y al Sr. Andrés Villamizar, Director de la Unidad Nacional de Protección a tomar las medidas pertinentes tendientes a garantizar la seguridad e integridad del equipo de la CCEEU así como brindar las garantías adecuadas para la defensa de los derechos humanos, el derecho a la investigación y denuncia de sus violaciones, especialmente las relacionadas con la protección de la información, y la integridad física y moral de los integrantes de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos.
  • Por último, llama a la comunidad internacional especialmente, a la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos a requerir del Estado Colombiano eficacia y prontitud en las medidas que debe adelantar para prevenir, investigar y sancionar estas nuevas agresiones así como expresar su respaldo al trabajo que realizan las organizaciones defensoras de derechos humanos desde la CCEEU.

Contactos: Diana Sánchez (310)5618591 / Franklin Castañeda (313) 391 9384 / José Humberto Torres (316) 3106262.

Tags: AgresionesComunicadosDefensores/as
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Nuevas amenazas contra defensores de los Derechos Humanos en el marco de reactivación del Proceso Nacional de Garantías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .