• Contacto
martes, mayo 13, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Mujeres organizadas del país denunciamos que la violencia contra las mujeres víctimas es una agresión al proceso de paz y a la construcción de una Colombia igualitaria y justa

Hace 10 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0

BOGOTA, 13 DE OCTUBRE DE 2015. Mujeres organizadas del país, denunciamos nuevamente y aún con mayor firmeza los actos de violencia política que se están dirigiendo contra la defensora de derechos humanos y candidata a la alcaldía de San Juan de Nepomuceno, Mayerlis Angarita, y su organización Narrar para Vivir, colectivo de 840 mujeres de la región de Montes de María, que trabaja por la justicia de género y por una paz que asegure la igualdad de las mujeres.

Los ataques y persecución sistemática que la organización y su directora Mayerlis viene afrontando, se han hecho más intensos en estos últimos meses en que su voz tiene especial relevancia y se propaga con más fuerza, no sólo en la región sino en todo el país, precisamente por la discusión actual en la Habana sobre cómo reparar a las víctimas del conflicto y garantizarles que no se repita la violencia, así como por la labor de denuncia que Maryerlis Angarita está realizando en el marco de su campaña a la alcaldía de San Juan de Nepomuceno.

El lunes 5 de octubre Mayerlis Angarita fue atacada a disparos mientras se desplazaba en su camioneta, por parte de hombres que la seguían en una motocicleta. Este grave atentado a la vida de la lideresa de Narrar para Vivir incrementa una lista, ya de por sí extensa, de amenazas y ataques que la organización ha venido enfrentando: desde el año 2012 la organización ha hecho frente a 39 agresiones, entre ellas dos atentados contra la vida de su directora; 14 de esos incidentes –que incluyen intentos de incendio a viviendas, amenazas en personas, panfletos y llamadas telefónicas- han ocurrido desde que sus integrantes decidieron lanzarse en la carrera formal de la política.

Este nuevo ataque, así como el incremento en la intensidad y dureza de la violencia dirigida contra el colectivo y su lideresa, demuestra la resistencia que existe por parte de los grupos criminales en el país a permitir la entrada de las agendas de las mujeres en el escenario político, especialmente de las mujeres víctimas, pues la conquista de este espacio es una de las vías para transformar las estructuras que discriminan a las mujeres y perpetúan una sociedad violenta, desigual y empobrecida.

[i]Narrar para Vivir [/i]reitera su manifestación de febrero de este año en el sentido que el cuerpo de las mujeres es territorio inviolable y fuente y sustento de vida, que por tanto debe ser protegido como el bien preciado e insustituible que representa; y que los territorios femeninos de paz deben ser reconocidos por sus aportes indiscutibles para la reconstrucción del tejido social y la convivencia pacífica en las comunidades, y por tanto deben ser protegidos como un ejemplo preciado de cultura de paz y resolución no violenta de los conflictos.

[i]Mujeres organizadas de todo el país[/i] reafirmamos el potencial transformador y el valor imparable que con la resistencia de las mujeres hemos demostrado frente a la violencia y empeño por la paz. Exhortamos al Estado para que garantice la efectividad de las acciones emprendidas para la protección de Mayerlis y prontos resultados en la investigación y sanción a los responsables, además de la garantía a la participación de las víctimas en las próximas elecciones de Octubre.

Cualquier acto de violencia contra los derechos humanos de las mujeres es un acto contra la humanidad, y debe ser repudiado y frenado por parte de toda la sociedad.

Jineth Bedoya Lima

Corporación Sisma Mujer

[size= small; font-family: arial, helvetica, sans-serif;» lang=»ES-TRAD»>Corporación Humanas

Centro de Investigación y Acción Social y Económica –CIASE

Colectivo de Mujeres Victimas Defensoras “Mujeres Restableciendo Derechos”

Corporación Mujer Sigue Mis Pasos

Por la cumbre nacional de mujeres:

Casa de la Mujer

[size= small; font-family: arial, helvetica, sans-serif;» lang=»ES-TRAD»>Coalición 1325

Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

Iniciativa de Mujeres por la Paz –IMP

Mujeres por la Paz

Red Nacional de Mujeres

Ruta Pacífica de las Mujeres

Con el respaldo de:

Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz[/size]

Coordinación Colombia, Europa, Estados Unidos – CEEU

La Alianza, organizaciones sociales y afines por una Cooperación para la paz y la democracia en Colombia.

Plataforma colombiana de derechos humanos, democracia y desarrollo – PCDHDD

Tags: AtaquesComunicadosDefensores(as)MujeresOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.paz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Cargar más
Siguiente publicación

LA COORDINACION COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS DENUNCIA UNA NUEVA AGRESION: ASALTO Y ROBO DE INFORMACIÓN EN LA RESIDENCIA DE LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA CCEEU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .