• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Ministerio del Interior no cumple con las ayudas prometidas a líderes y lideresas sociales

Hace 5 años
en Comunicado Nacional, Comunicados, Incidencia Nacional
0

 

 

 

 

 

 

Bogotá, mayo 9 de 2020

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, CCEEU,  red que agrupa 281 organizaciones sociales y ONG comprometidas con la promoción y defensa de los derechos humanos, hace saber a la opinión pública que no es cierto que el Ministerio del Interior haya entregado las ayudas alimentarias que prometió desde el inicio de la cuarentena, para miles de líderes, lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos ubicados en las distintas regiones del país.

El pasado 3 de abril la Ministra del Interior, Alicia Arango, anunció ante los medios  que “ este jueves se puso en Marcha el programa que consiste en hacer llegar un millón de mercados a población vulnerable durante la cuarentena por coronavirus en el país”, y que “Se tiene planeado que esta ayuda humanitaria llegue a más de 4 millones de beneficiados entre comunidades indígenas, afros, negros, rom, palenqueros, juntas de acción comunal, líderes sociales, comunidades religiosas vulnerables, comunales, ediles y población LGBTI”[1]. En ese contexto, y a solicitud del Ministerio del Interior, la CCEEU entregó al Ministerio del Interior los nombres y direcciones de un número importante de líderes, lideresas, defensores y defensoras para ser beneficiarios de las anunciadas ayudas.

Esta promesa incumplida, contrasta con la crítica situación que viven estas personas, quienes, mientras acatan la cuarentena en sus casas, los ataques contra ellas se han incrementado exponencialmente, como bien lo reseña el diario El Tiempo en reciente edición: “desde el 6 de marzo (fecha en que se registró el primer caso de covid-19 en Colombia) al 7 de mayo, 32 líderes sociales y/o defensores de derechos humanos han sido asesinados y 19 desde el confinamiento nacional del 23 de marzo«[2].

Los anuncios hechos por la Ministra Arango, reflejan la instrumentalización de la situación de los líderes, lideresas, defensores y defensoras mostrando por un lado, una aparente preocupación ante la comunidad nacional e internacional, y por el otro minimizando la problemática al reducir las cifras de asesinatos de líderes, contra toda evidencia, como lo hizo el 2 de abril al decir en los primeros meses del año 2020 sólo se reportaba el asesinato de 8 líderes sociales, en contraste con la intervención de Naciones Unidas que en el mismo evento dijo que cuenta con 64 registros de líderes asesinados (de los cuales 43 estaban en proceso de confirmación)[3] y, hace pronunciamientos que legitiman las agresiones contra los activistas de DDHH cuando afirma que “¿Por qué todos chillan por líderes sociales y no por otros muertos?[4].

La CCEEU condena que el ESMAD siga llegando primero que las ayudas humanitarias a barrios y veredas donde la población no puede salir a trabajar y protesta por la falta de alimentos, dejando resultados lamentables como ocurrió en Codazzi, Cesar, donde un joven perdió la vida a manos del ESMAD en una de estas protestas, según lo informó el periódico El Tiempo “Menor murió en un enfrentamiento con el Esmad por falta de mercados!”[5].

Así mismo, deploramos la premura y largueza del Gobierno Nacional al malgastar más de 13.200 millones de pesos en compra de nuevas camionetas para que el Presidente y la Vicepresidenta pudieran estrenarlas en plena crisis sanitaria, al igual que suscribir contratos con el hijo de quien fuera subgerente de campaña, para subir la imagen del presidente; la inversión de  9.500 millones para municiones y 7.900 millones en tanquetas para el ESMAD, seguramente dirigidas a reprimir la protesta social cuando se levante la cuarentena.

Descarga el comunicado en PDF aquí 090520 Demagogia con Ayuda a Lideres y Continuidad de Persecucion FINAL

__________________________

[1]Caracol Noticias. “Inició entrega de mercados a familias vulnerables por parte del Mininterior durante la cuarentena”. 3 de abril de 2020. https://noticias.caracoltv.com/coronavirus-covid-19/inicio-entrega-de-mercados-familias-vulnerables-por-parte-del-mininterior-durante-la-cuarentena-nid225659-ie35730

[2]El Tiempo. “Indepaz: 94 líderes sociales y 24 ex-Farc han sido asesinados este año”. 7 de mayo de 2020. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/indepaz-94-lideres-asesinados-en-los-cuatro-primeros-meses-del-ano-492776

[3]Blu Radio. “MinInterior dice que han asesinado 8 líderes sociales en 2020, ONU reporta 64”. 2 de abril de 2020. https://www.bluradio.com/nacion/mininterior-dice-que-han-asesinado-8-lideres-sociales-en-2020-onu-reporta-64-246827-ie430

[4]Blu Radio. “¿Por qué todos chillan por líderes sociales y no por otros muertos?: MinInterior”. 4 de marzo de 2020. https://www.bluradio.com/nacion/por-que-todos-chillan-por-lideres-sociales-y-no-por-otros-muertos-mininterior-243653-ie6860225

[5]El Tiempo. “Menor murió en un enfrentamiento con el Esmad por falta de mercados!”. 23 de abril de 2020. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cuarentena-protesta-por-falta-de-mercados-deja-joven-muerto-en-cesar-487726

Tags: CoronavirusLideres/asMinisterio del Interior
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Plataformas de derechos humanos rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar como coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de víctimas del Ministerio del Interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .