• Contacto
domingo, mayo 11, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Suroccidente

Nodo Suroccidente – Acción Urgente

Hace 4 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Suroccidente, Comunicados, Nodo Suroccidente
0
Nodo Suroccidente – Acción Urgente

ACCIÓN URGENTE

Las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, barriales  y populares de Pereira  Risaralda  nos permitimos informar ante la comunidad nacional e internacional la grave situación de derechos humanos que se viene presentando en la región,  producto del accionar de la fuerza pública en contra de los participantes de las jornadas de protesta que se están llevando a cabo en el departamento;  en el marco del Paro Nacional que inició el 28 de abril y que hasta el momento hoy 2 de mayo aún se mantiene en algunos lugares del departamento y el municipio de Pereira.

HECHOS

Desde hace cuatro días se vienen presentando movilizaciones en la ciudad de Pereira y en todo el departamento de Risaralda, con ocasión del paro nacional indefinido realizado a partir del 28 de abril de 2021.

 

  1. El día 30 de abril el gobierno departamental en cabeza el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, acompañado  del alcalde de la ciudad de Pereira  Carlos Alberto Maya, hicieron pública la restricción de movilidad a la población bajo el argumento de contener el contagio y expansión de la pandemia por el COVID-19 y los desmanes ocurridos en la noche del 29 de abril; Pese al toque de queda ordenado por las autoridades, miles de personas salieron a las calles a protestar en contra de la reforma tributaria que quiere imponer el actual régimen de Iván Duque Márquez.

 

  1. El día 30 de abril hubo enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la fuerza pública en diferentes lugares de la ciudad, se tiene conocimiento que hay personas heridas, privadas de la libertad y algunas cuyo paradero se desconoce.

 

  1. El 1º de mayo de 2021 miembros del escuadrón móvil antidisturbios siendo aproximadamente las 8:30 de la mañana; arremetieron de forma violenta en contra de los manifestantes que estaban participando de la conmemoración del 1º de mayo desde el municipio de Dosquebradas en inmediaciones de la fábrica de Nestlé, los miembros de la Policía Nacional sin mediar palabra y sin atender el clamor de los participantes de la movilización,  descargaron bombas lacrimógenas y aturdidoras en contra de los marchantes, debido a esta situación la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores en Risaralda  Lina María Montilla sufrió un desmayo  por el efecto de los gases lacrimógenos que recibió.

 

  1. El 1º de mayo de 2021 partir de las cuatro de la tarde, diferentes sectores sociales y populares se convocaron en distintos puntos de la ciudad para continuar con las actividades en el marco del paro nacional indefinido; aproximadamente a las 6:50 de la tarde se recibe información desde diferentes puntos de la ciudad, acerca de la intervención de la fuerza pública en contra de los manifestantes; informan que en la vía que comunica Risaralda con el Valle del cauca en inmediaciones del peaje conocido como cerritos hay enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, informan además que hay una persona gravemente herida porque fue atropellada por una tractomula.

 

  1. En inmediaciones de Invico en la avenida Circunvalar hubo enfrentamientos entre manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, expresan que miembros de la fuerza pública están disparando armas de fuego en contra de los manifestantes; así mismo circulan videos donde miembros de la Policía Nacional hacen descender de un taxi a varios manifestantes y en urgencias del Hospital Universitario San Jorge miembros de la Policía Nacional impidieron el acceso a personas heridas a este centro hospitalario, igual situación se presentó en la Clínica Los Rosales.
  2. En diferentes sectores de la ciudad habitantes de los barrios han sido perseguidos por miembros de la fuerza pública, en barrios como la Unidad, La Lorena, San Nicolás, Plaza de Bolívar, Viaducto, Invico, Parque Olaya Herrera entre otros.

 

  1. Las movilizaciones han sido multitudinarias. En general ha predominado un ambiente de respeto, solidaridad y alegría e indignación; pese a esto, se han presentado por parte de reducidos grupos expresiones de violencia que han afectado bienes públicos y privados. No es admisible que algunos propietarios de pequeñas y medianas empresas o establecimientos de comercio sean afectados por el accionar de unos pocos manifestantes; no se identifican, además, si los desmanes generados en la ciudad han sido propiciados por instituciones, individuos u organizaciones con intereses distintos a las causas que han originado estas jornadas de protesta.

 

  1. En las actuaciones de algunos miembros de la fuerza pública se evidencia un uso desmedido y desproporcional de la fuerza, vídeos dan cuenta de policiales sin identificación en sus uniformes que golpean a las personas con sus elementos de dotación; en distintos sectores de la ciudad,  ejemplo de ello es la circulación de videos donde una joven hace la denuncia pública que fue golpeada por un grupo de agentes de la policía en el Barrio San Nicolás, otra joven en ese mismo barrio fue golpeada y posteriormente hospitalizada en la clínica los Rosales, en  otro video se observa como un grupo de policías  hacen descender de un taxi a una persona,  en la carrera 8 entre calles 18 y 19 agentes de policía retienen a una persona, uno de los policiales de forma burlesca golpea simultáneamente de una patada al manifestante, en la Avenida Sur cerca a la vía de acceso al barrio San Nicolás se escucharon detonaciones de  lo que parecen ser armas de fuego.

 

Por el actuar de los miembros de la fuerza pública tanto agentes de policía como miembros del ejército colombiano es responsable políticamente el Presidente de la República como comandante en jefe de las Fuerzas Militares señor Iván Duque Márquez, el ministro de defensa nacional señor Diego Andrés Molano Aponte, el Ministro del Interior señor Daniel Palacios Martínez, a nivel local el  Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas,  al Alcalde de Pereira Carlos Alberto Maya y el comandante de la Policía Nacional de la MEPER Coronel Aníbal Villamizar Serrano por dar un tratamiento de guerra y autorizar el uso desmedido de la fuerza por parte de los miembros de la fuerza pública  y/o no ejercer los suficientes controles del personal a cargo;  quienes no están acatando, ni cumpliendo con lo Ordenado por la Corte Suprema de Justicia en al sentencia STC76412020 cuyo magistrado ponente  fue el Dr. LUIS ARMANDO TOLOSA VILLABONA, con respecto al derecho Constitucional a la Protesta  y las garantías que tienen que brindar a la población que la ejerce.

Solicitamos a la Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Personería iniciar las acciones urgentes tendientes a detener el uso desproporcional y desmedido de la fuerza por parte de los miembros de la Policía Nacional y Ejército colombiano, tendientes a garantizar la integridad y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Realizar las investigaciones necesarias que permitan el esclarecimiento de los hechos e individualización de los agentes públicos que incurrieron en la comisión de delitos, así como a las personas que hayan sido privadas de la libertad, se desarrollen los procesos judiciales con el pleno de los derechos constitucionales y legales que les asisten.

Solicitamos dejar en libertad a todas las personas retenidas de forma ilegal por miembros de la fuerza pública, así como el respeto a sus derechos fundamentales, cesando la violencia en contra de los manifestantes, permitiendo la atención médica en los centros hospitalarios en especial del Hospital Universitario San Jorge de Pereira.

Ante la manifestación que vienen realizando miles de Pereiranos en contra de la reforma tributaria y a las diferentes medidas adoptadas por el gobierno de Iván Duque Márquez, la respuesta por parte del estado no puede ser la represión brutal de las fuerzas policiales y militares; este comportamiento está por fuera del marco constitucional, deviniendo indiscutiblemente en prácticas propias de regímenes totalitarios, antidemocráticos y fascistas.

Solicitamos enviar comunicados rechazando el uso desproporcional de la fuerza del Estado en cabeza de los agentes de la Policía Nacional y el Ejército colombiano y garantizando el pleno goce de los derechos fundamentales de las personas que participan en las movilizaciones en el marco del Paro Nacional que aún hoy continúan.

 

Presidencia de la República 

Sr Iván Duque Márquez

Presidente

Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26

Correo electrónico: contacto@presidencia.gov.co

Santa Fé de Bogotá

 

Ministerio del Interior

Dr Daniel Palacios Martínez

Ministro

Dirección Cra. 8 #12b-31

Correo electrónico: dialogoparalaviabilidadsocial@mininterior.gov.co

Santa Fé de Bogotá

 

Ministro de Defensa Nacional 

Dr. Diego Andrés Molano Aponte

Ministro

Dirección: Carrera 54 Nº 26 – 25 CAN

Correo electrónico: usuarios@mindefensa.gov.co

Santa Fé de Bogotá

 

Gobernador de Risaralda

Víctor Manuel Tamayo Vargas

Dirección:  Calle. 19 #No 13-17

Teléfono: (6) 3398300

Línea Transparencia:  018000-916078

Líneas Locales:  (57) (6) 3398300

Correo electrónico: contactenos@risaralda.gov.co

Pereira – Risaralda

 

Alcalde de Pereira

Sr Carlos Alberto Maya

Dirección: Cra. 7 No. 18 – 55. Pereira – Risaralda

Teléfonos: (+57) 6 3248000 – 6 3248179

Correo electrónico: contactenos@pereira.gov.co

Pereira – Risaralda

 

Enviar copia a:

 

Comité Operativo 

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Dirección: Diagonal 40ª Nº 14 – 66 Tercer Piso

Teléfono: 051 – 2455270

Correo electrónico: coeuropa@coeuropa.org.co

Santa Fé de Bogotá

 

Vocero del Comité Operativo 

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Juan Carlos Valencia

Dirección: Calle 35 número 5b – 09

Correo electrónico: infinitojcv39.jv@gmail.com

Pereira – Risaralda

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Exigimos frenar la militarización de la protesta social

Exigimos frenar la militarización de la protesta social

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .