• Contacto
jueves, mayo 8, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nodo Centro

Rechazo a la opinión pública por amenazas y hostigamiento contra organizaciones de derechos humanos y sus miembros, en Tolima

Hace 4 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Centro, Comunicados, Nodo Centro
0
Rechazo a la opinión pública por amenazas y hostigamiento contra organizaciones de derechos humanos y sus miembros, en Tolima

Nodo Centro

Las organizaciones sociales y de Derechos Humanos que conforman el nodo centro de la Coordinación Colombia  – Europa – Estados Unidos, CCEEU, manifestamos nuestro rechazo ante la opinión pública, nacional e internacional, por las amenazas, la persecución, el hostigamiento y la estigmatización, contra líderes y lideresas sociales, comunidades campesinas, juntas de acción comunal, organizaciones defensoras de Derechos Humanos y sus miembros en el departamento del Tolima, entre quienes se encuentra Flor Múnera, Secretaría Técnica del Nodo Centro

Hechos

Recientemente apareció un panfleto con los logos y firma del Bloque Capital D.C. del grupo paramilitar, las ‘Águilas Negras’, fechado del 9 de septiembre. En este, se sentencia la muerte para los líderes sociales y sindicales, y a los defensores de Derechos Humanos. El mensaje continúa con la declaración de objetivo militar inmediato a líderes sociales, comunidades campesinas, juntas de acción comunal, defensores de Derechos Humanos y, específicamente contra Herminso Vega, Cenen Cardoso, Jaime Tacora, Leonel Campos, Jhoan Machado, Flor Múnera, Edwin Henao, Orlando Pamo y Luis Eduardo.

Allí mismo se anuncia que a partir de la fecha empezarán a ejecutarlos militarmente en donde se encuentren. Esta grave amenaza hace parte de una practica sistemática contra aquellos procesos sociales que buscan defender la paz, la vida y los derechos humanos en el país y en el Tolima, departamento en el cual,  tal y como lo ha denunciado la Comisión de Derechos Humanos del Tolima, y particularmente en su Comunicado 27 expresa que “a lo largo del presente año han aparecido varios panfletos que amenazan la integridad y la labor de los defensores”[1].

Este hecho se suma a las amenazas recibidas a través de llamadas telefónicas el pasado 23 de septiembre contra integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice- y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP-, tal y como se reporta en la denuncia pública de la CCEEU[2].

Según reportó la ONU, entre enero y agosto del año en curso, han sido asesinados 52 personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales; mientras que hay otros 26 casos en verificación. Hechos registrados en diferentes departamentos del país, entre los que figura el Tolima[3]. Un panorama preocupante permeado por el silencio, inoperancia y permisividad del Estado Colombiano.

Por lo anterior, urge que el Gobierno de Iván Duque tome medidas para proteger la integridad de las organizaciones y personas amenazadas. Exigimos y llamamos al Estado colombiano a que cumpla con su deber como garante a través de sus instituciones para investigar, esclarecer los hechos, actores y responsables directos de las amenazas y asesinatos de líderes y lideresas sociales, y defensores y defensoras de Derechos Humanos en el Tolima.  Reiteramos nuestro compromiso y solidaridad con las organizaciones y las personas víctimas de amenazas y hostigamientos.

[1] https://www.facebook.com/Comisi%C3%B3n-de-Derechos-Humanos-del-Tolima-100783435540326/photos/pcb.170754515209884/170754401876562

[2] https://caracol.com.co/radio/2021/09/25/judicial/1632595355_306808.html?ssm=tw

[3] https://www.bluradio.com/nacion/52-lideres-sociales-y-defensores-de-ddhh-han-sido-asesinados-en-colombia-entre-enero-y-agosto-onu

30092021 Comunicado Nodo Centro CCEEU - Rechazo amenazas Tolima
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Las plataformas de derechos humanos rechazamos la campaña de desprestigio y estigmatización contra Victor de Currea-Lugo

Las plataformas de derechos humanos rechazamos la campaña de desprestigio y estigmatización contra Victor de Currea-Lugo

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .