• Contacto
jueves, julio 17, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

#S. O. S. Solidaridad con Arauca – Caravana humanitaria hacia Arauca y Foro de Derechos Humanos

Hace 3 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
#S. O. S. Solidaridad con Arauca – Caravana humanitaria hacia Arauca y Foro de Derechos Humanos

POR LA VIDA, LA PAZ Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

El pueblo araucano vive horas de terror. La guerra continúa siendo el lastre que sigue pesando con sangre y dolor sobre la memoria de sus  gentes. Desde inicios de enero de 2022, asistimos a un escalamiento del conflictoque ha provocado una nueva y grave crisis humanitaria en el departamento de Arauca, tal situación deja en pocas semanas masacres, desplazamientos forzados, atentados contra organizaciones sociales y un doloroso saldo de 80 personas asesinadas, eso sin contar las muertes del otro lado de la frontera; y alrededor de 50 ciudadanos desaparecidos. Las medidas tomadas hasta el momento por parte del gobierno no han redundado en seguridad y protección para la vida e integridad de la población civil, en particular de los líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Por estas razones, las organizaciones políticas y sociales, el movimiento de derechos humanos y todas aquellas que luchamos por la búsqueda de una paz total, integral y basado en la justicia social, llamamos a unir esfuerzos para movilizar todas nuestras fuerzas en acompañamiento al pueblo araucano y sus organizaciones sociales y de derechos humanos, para exigir una salida política al actual conflicto armado y la paz integral, el respeto a la vida y permitir la conformación de espacios de diálogo para resolver los problemas económicosy sociales acumulados durante años; mientras avanzamos debe garantizarse el respeto al DIH y todos los mecanismos internacionales preestablecidos para la garantía, protección y promoción de los derechos humanos de las comunidades.

En tal sentido, invitamos a todos los sectores democráticos de la sociedad de las iglesias, de la intelectualidad y de la academia, políticos, étnicos sociales, comunales a las personerías municipales, corporaciones públicas y alcaldías a vincularse a la Caravana Humanitaria que saldrá de Bogotá del 21 al 23 de marzo y llegando al Foro regional por los Derechos humanos y el DIH, que se realizará en Arauca capital del 24 al 25 de marzo.Igualmente convocamos a delegados internacionales a acompañar y participar en esta jornada (organismos multilaterales, Red de Hermandad, Iglesias, Brigadas Internacionales de Paz, misiones diplomáticas, medios de comunicación)

El recorrido de la caravana inicia el lunes 21 de marzo a las 4 am en Bogotá, para llegar a Yopal (Casanare), continua hacia Tame, Saravena, Fortul, Arauquita y se llegará a Arauca (Capital) el día 23 de marzo a las 5 de la tarde. En cada sitio y en la medida de las posibilidades, se hará reunión con autoridades locales y un mitin o velatón con las comunidades. El Foro Regional por los Derechos humanos y el DIH sesionara los días 24 y 25 de marzo. La Comisión organizadora está recabando de las entidades y organizaciones sociales designar sus delegados; igualmente les solicitamos sus aportes económicos para cubrir los costos de transporte; los gastos de alojamiento en el camino y en Arauca, los asumirá cada delegación.

Organizaciones sociales defensoras de derechos humanos de Arauca

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
Actualidad

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
Informe Anual de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

Informe Anual de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .