• Contacto
viernes, julio 25, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Antioquia

ALERTA HUMANITARIA: Urge una atención inmediata de parte de las entidades gubernamentales

Hace 7 meses
en Comunicado Nodo Antioquia, Comunicados
0
ALERTA HUMANITARIA: Urge una atención inmediata de parte de las entidades gubernamentales

8 de enero de 2025

Desde la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, el Proceso Social de Garantías, el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – CCEEU y la Corporación Jurídica Libertad denunciamos y alertamos sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en el Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño, regiones que de años atrás sufren la agresión contra la población civil por parte de estructuras armadas legales e ilegales. Esta situación se ha intensificado desde junio de 2024 con la utilización de siembra de minas, restricciones a la movilidad, confinamientos y desplazamientos forzados de familias y amenazas a líderes y lideresas sociales.

Desde el pasado 28 de diciembre, el grupo paramilitar autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia -EGC- inició una avanzada hacia las veredas de El Socorro y Bocas de Chicamoqué del municipio de El Bagre y los límites con Segovia y Sur de Bolívar, donde entraron en confrontación con estructuras de otros grupos armados. La persistencia de los combates y el incremento de minado de varios lugares han ocasionado que desde el día 29 de diciembre familias se hayan visto forzadas a desplazarse hacia la vereda Mina Nueva como única forma de proteger sus vidas. Dicha situación se suma al desplazamiento forzado de alrededor de 90 núcleos familiares hacia el municipio de El Bagre, ocurrida el 7 de diciembre.

Lo más preocupante es que el ejército no ha garantizado la protección de las comunidades y pese a la alerta realizada el 29 de diciembre por comunidades y organizaciones de derechos humanos, se permitió la avanzada paramilitar y los enfrentamientos entre los grupos. De acuerdo con testimonios de las comunidades, el ejército sólo intervino el pasado 4 de enero de 2025; sin embargo, lo hicieron vulnerando la autonomía y neutralidad del territorio de la comunidad indígena. La autoridad étnica ha denunciado que el ejército realizó cuatro desembarcos de tropa dentro del territorio, generando un aumento en el nivel de riesgo de la población que allí habita. Cabe resaltar que el territorio se encuentra delimitado con banderas blancas y se han realizado diversos llamamientos al cumplimiento de mínimos humanitarios y el DIH, entre los cuales se encuentra el respeto del territorio y los bienes civiles.

Pese a las múltiples denuncias y alertas realizadas ante el gobierno nacional, los gobiernos locales, y el Ministerio Público, no se han tomado acciones efectivas para proteger la vida, seguridad e integridad de las comunidades y sus habitantes y, por el contrario, el nivel de riesgo de la población civil es cada vez más preocupante. No existen planes para prevenir esta situación y el grupo paramilitar de las EGC continúa avanzando poniendo en riesgo y sometiendo a la población, sin que haya una respuesta efectiva por parte de la institucionalidad para prevenir nuevas acciones contra la población en estos territorios. Desde el confinamiento de junio de 2024 en el Bagre, no ha habido estrategias para prevenir nuevas agresiones y atender la crisis humanitaria que se sigue agravando.

En tal sentido, exigimos a todas las instituciones del Estado atender de manera urgente e inmediata a la población víctima de desplazamiento forzado, garantizando alimentación, agua potable y adecuación para el uso de unidades sanitaria, así como generar de manera coordinada y articulada el despliegue institucional necesario para garantizar la permanencia en el territorio en condiciones de seguridad integral.

Hacemos un llamado al gobierno nacional para que se concerte e implemente la Zona Crítica y Humanitaria en el Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, consignada en el Acuerdo número 13 pactado entre el Estado y el ELN. De igual manera, a que se exija en las diferentes Mesas de Negociación, diálogos socio jurídicos o acercamientos con las demás estructuras ilegales, a que se respeten los mínimos humanitarios como requisito previo a cualquier proceso de negociación.

Solicitamos que, de manera inmediata, una delegación del gobierno nacional se desplace al territorio para coordinar con las comunidades indígenas y campesinas, las acciones que sean necesarias para proteger la vida de las comunidades y la integralidad de los líderes y lideresas sociales que se encuentran en riesgo por el accionar de las estructuras paramilitares y guerrilleras en la región.

Descargue aquí el PDF: ALERTA HUMANITARIA 1.2025
 

Tags: AmenazasantioquiaComunidad indigenaCrisis HumanitariaDesplazamiento ForzadoLideres/as
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo

Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .