Con gran preocupación DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE el intento de homicidio en contra del
Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+: NESTOR MORENO RIOS, coordinador de
la Corporación Córdoba Diversa y Director de la Fundación Social CORDOBERXIA.
Los lamentables hechos ocurrieron promediando las 6 de la mañana del día de hoy, en la ciudad
de Montería (Córdoba), un hombre armado, quien tenia plenamente identificado al Defensor de
Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+: NESTOR MORENO RIOS, llegó hasta un gimnasio en el
que Néstor se encontraba realizando ejercicios, y desenfundó un arma de fuego, que se le
“encascaró”, intentando destrabarla en varias ocasiones; sin poder hacerlo, Néstor, se
escondió del atacante, solicitó apoyo policial, que por fortuna respondió con celeridad, y por
fortuna salió ileso de esta grave situación.
Ante la Fiscalía general de la nación, desde hace unas horas ya fue radicada la respectiva
DENUNCIA, registrada con el número de noticia criminal: 230016099102202500380, por lo que,
en el marco de la Directiva 002 de 2017 de Fiscalía general de la nación se exige CELERIDAD en
la investigación y dar con el o los responsables de este repudiable hecho.
ANTE ESTO:
1. Requerimos a la Alcaldía municipal de Montería y a la Gobernación de Córdoba, en su
calidad de “primeros respondientes” conforme lo estipulado en el decreto 2252 de 2017,
garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de NESTOR MORENO RIOS, coordinador
de la Corporación Córdoba Diversa y Director de la Fundación Social CORDOBERXIA. Y en
ese sentido, activar los ACTOS URGENTES que se requieran.
2. Requerimos a la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en el marco de
sus competencias constituciones, COORDINAR LAS ACCIONES Y MEDIDAS NECESARIAS
para que se garanticen los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad, de NESTOR
MORENO RIOS, coordinador de la Corporación Córdoba Diversa y Director de la Fundación
Social CORDOBERXIA, y en ese mismo sentido el DERECHO A DEFENDER DERECHOS y a
PERMANECER en el TERRITORIO con plenas e integrales garantías.
La Fundación Social Córdoba Controversial – CORDOBERXIA:, la cual es un M o v i m i e n t o
S o c i a l que desarrolla actividades a favor del impulso, la promoción, el respeto, la protección
y la garantía efectiva de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales,
ambientales y de las libertades fundamentales y el respeto integral al Derecho Internacional
Humanitario y, por supuesto, promueve la construcción y consolidación del logro y
mantenimiento de una «Paz estable y duradera», la reconciliación, la convivencia, la no
estigmatización y la no discriminación, que:
• Coordina la “Plataforma de Derechos Humanos del Caribe Colombiano”, compuesta
esta por las personas y organizaciones que conforman las “plataformas departamentales de
Derechos Humanos y Paz de los departamentos del Caribe Colombiano” (Departamentos:
Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés, Providencia
y Santa Catalina).
• Coordina también la «Plataforma departamental de Derechos Humanos y Paz de
Córdoba», compuesta esta por las personas y organizaciones que conforman los “nodos
subregionales de Derechos Humanos y Paz del departamento de Córdoba” (Subregiones del
departamento de Córdoba: Alto Sinú, San Jorge, Centro, Costanera, Bajo Sinú, Medio Sinú y
Sabanas).
• Dirige el “Centro de pensamiento sociopolítico del departamento de Córdoba”.
• Dinamiza la “Red de Derechos Humanos del Sur de Córdoba”6 compuesta esta por las
personas y organizaciones que conforman las “plataformas municipales de Derechos
Humanos de los municipios del Sur del departamento de Córdoba” (Municipios: Tierralta,
Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré), y a su vez el “Observatorio de
Derechos Humanos del Sur de Córdoba (OBDEHSUC)”.
Es integrante de las Plataformas nacionales de Derechos Humanos: “Alianza de
Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación para la Paz y la Democracia en
Colombia” y la “Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo”.
También de la Plataforma Nacional “Defendamos la Paz” e integrante de la “Red Nacional de
Observatorios de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (RODHI)” en el
Nodo Caribe.
Participa en: La “Mesa Nacional de Garantías para Personas defensoras de derechos
humanos y lideres/as sociales”, de la “Mesa Territorial de Garantías para Personas
defensoras de derechos humanos y lideres/as sociales del departamento de Córdoba”, del
“Consejo departamental de Paz, Derechos Humanos, Reconciliación y Convivencia del
departamento de Córdoba”, del “Comité departamental de Derechos Humanos y DIH del
departamento de Córdoba”, del “Cuerpo consultivo de la Política publica integral de
Derechos Humanos y Paz de Córdoba 2020 – 2034 y el sistema de información
departamental de Derechos Humanos del departamento de Córdoba”, del “Observatorio
del Delito del Departamento de Córdoba”, de la “Mesa de Trabajo Intersectorial para los
asuntos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTIQ+ OSIGD del
departamento de Córdoba” y de la “Mesa de Garantías para la Protesta Pacífica del
departamento de Córdoba”.
Beneficiaria de:
1. Implementación del “Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y
Organizaciones en los Territorios” (decreto 660 de 2018) conforme la Constancia 8 del
Ministerio del Interior no. 2024-2-002300-031142 del 4 de julio de 2024.
2. Implementación de la “Ruta de Protección Colectiva de los Derechos a la Vida, la
Libertad, la Integridad y la Seguridad personal de grupos y comunidades” (decreto 2078
de 2017) conforme la Resolución9 no. DGRP 006068 del 5 de julio de 2024.
3. Implementación de las “Medidas Cautelares no. 210/17” otorgadas por la “Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)” mediante Resolución10 030 de 2018.
4. Sujeto colectivo de prevención y protección especial de la Gobernación del departamento
de Córdoba, conforme el Decreto no. 00610 del 10 de diciembre de 202411: “Por medio del
cual se resalta la labor a la Fundación Social Córdoba Controversial – CORDOBERXIA
como defensores de Derechos Humanos del departamento de Córdoba”.
¡Este es un S.O.S por la Vida!
CONTACTO CORDOBERXIA:
Información General: cordoberxia@gmail.com
contacto.cordoberxia@gmail.com
Notificaciones Judiciales: judiciales.cordoberxia@gmail.com
WhatsApp: (+57) 313 716 1004
Descarga el comunicado aquí:
