• Contacto
jueves, julio 3, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Carta abierta al Presidente de la República: preocupación por amenazas a la democracia colombiana

Hace 11 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Incidencia Nacional
0

Desde las 31 organizaciones y redes de organizaciones abajo firmantes queremos expresar nuestra profunda preocupación por las diferentes amenazas recibidas en las ultimas semanas por numerosas personas candidatas a las próximas elecciones al Congreso de la Republica de Colombia así como a la Presidencia. Las elecciones son la piedra angular de un sistema político democrático y por ello nos preocupa la violencia experimentada por algunos candidatos y candidatas políticos, lo que podría poner en riesgo la legitimidad de las elecciones.

Igualmente nos preocupan las amenazas y asesinatos en contra de lideres de movimientos sociales y organizaciones de defensa de los derechos humanos. Esto nos indica un contexto generalizado de falta de garantías.

En particular queremos llamar la atención sobre los hechos siguientes:

– El 02 de febrero llegó un correo a la cuenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Marcha Patriótica con una amenaza en contra de los y las candidatos de la Unión Patriótica para el congreso de la republica y especialmente en contra de Aida Abella y Omer Calderón, Carlos Lozano y Jaime Caicedo dirigentes de la Unión Patriótica y del Partido
Comunista Colombiano. En la amenaza se anuncia la recompensa de 50 millones de pesos por sus asesinatos. Recordamos que la Unión Patriótica fue victima de un exterminio de miles de sus militantes a finales de los 80 y principios de los 90. En Julio del año pasado recuperó su personería jurídica que le había retirado el Consejo Nacional Electoral en el 2002.

– El 04 de febrero los candidatos del Polo Democrático Alternativo al Congreso de la República.

– Ivan Cepeda Castro actual congresista y Alirio Uribe recibieron por correo electrónico una amenaza firmada por el supuesto grupo paramilitar las ‘Águilas Negras’. En la amenaza se señalan a Alirio Uribe y la organización de Derechos Humanos de la cual era presidente hasta hace pocos meses – El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) de ser “terroristas” y amedrantan a Ivan Cepeda recordándole el asesinato de su padre, senador de la UP, por el cual el estado Colombiano fue condenado por la Corte Interamericana. En esa carta se amenaza también al actual alcalde de Bogotá Gustavo Petro.

Como lo expresó el Colectivo de Abogados en una carta abierta, si bien “dicha amenaza está supuestamente “firmada” por las Águilas Negras (…) numerosos ejemplos, han demostrado que las agencias de inteligencia se han valido de estas siglas para difundir amenazas (…). De ello dan cuenta los hechos relacionados con el accionar del DAS en el que se crearon supuestas organizaciones clandestinas para desprestigiar y amenazar personas y organizaciones.”

Como mencionado anteriormente, estas amenazas se dan en un contexto generalizado de falta de garantías tanto para la oposición política como para los movimientos sociales. Es importante subrayar que según la Marcha Patriótica, en dos años asesinaron a más de 30 de sus militantes, que la Escuela Nacional Sindical denuncia el asesinato de 27 sindicalistas en 2013, que desde hace 3 años no deja de aumentar el numero de personas defensoras de derechos humanos asesinadas en Colombia, con más de 50 muertes entre enero y septiembre de 2013, que las comunidades
campesinas, afrodescendientes y pueblos indígenas se ven constantemente amenazados y sus líderes asesinados.

Colombia esta hoy frente a un proceso electoral que requiere un ambiente de garantías para poder desarrollarse en condiciones. Pedimos que el gobierno colombiano tome medidas urgentes y efectivas para asegurar esas garantías para los y las candidatos de la oposición, especialmente los nombrados en las amenazas: Ivan Cepeda, Alirio Uribe, Aida Abella y Omer Calderón, Carlos Lozano y Jaime Caicedo. Es responsabilidad del Estado Colombiano investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos graves hechos.

Es esencial para una democracia que el estado garantice la protección a los derechos de la oposición política y a todas las personas que participan en el proceso político democrático.

Señor presidente, vemos que hoy en día no existen las garantías en Colombia para distintos sectores de la población y en particular para quienes exijan el respeto a sus derechos, para quienes piensan distinto, para quienes defienden su territorio, …

Sin dichas garantías y sin medidas claras para acabar con la impunidad, se pone en duda que el proceso de paz llegue a buen fin y que Colombia pueda construir una realidad diferente a la actual.

Por ende solicitamos al Estado colombiano implementar las recomendaciones del sistema de Naciones Unidas que buscan una mejora de la situación. Desde las organizaciones firmantes consideramos importante entre otras:

 Luchar contra la impunidad que engloba a estas amenazas y asesinatos.

 Rechazar de manera repetida y publica las amenazas y los asesinatos y en particular de las personas candidatas a las próximas elecciones.

 Asegurar una implementación rápida de medidas de protección acordadas con las personas protegidas.

Atentamente

Organizaciones firmantes:
ACAT France
Arlac Bélgica
Bethlehem Mission Immensee
Broderlijk Delen
Cooperaccio
Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)
Cordaid
FOKUS
FOS-socialistische solidariteit vzw
Fundación Sumapaz
Grupo de Trabajo Suiza Colombia (Arbeitsgruppe Schweiz Kolumbien)
Health and Human Rights Info
Iniciativa Solidaria Internacionalista de Burgos
intal América Latina Belgique
Justice for Colombia
Justicia por Colombia, plataforma de organizaciones de España
kolko – Derechos Humanos por Colombia
La Plataforma Asturiana por la Paz en Colombia – PLASPAZ
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
Misereor
Observatorio por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia
Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia – Oidhaco, red de 35 organizaciones
europeas
Organización Mundial contra la Tortura – OMCT
Pan para el Mundo
Plataforma de Organizaciones de Desarrollo Europeas en Colombia – PODEC
rete italiana di solidarietà colombia vive
Soldepaz Pachakuti
Solidarité Socialiste – Solsoc
SOLIFONDS
Taula Catalana per la pau i els Drets Humans a Colòmbia
The Norvegian Human Rights Fund

Tags: AmenazasComunicadosDefensores/asParamilitarismo
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Observando: Depuración de lós Serviciós y Actividades de Inteligencia y Garantías de No Repetición en el Prócesó de Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .