• Contacto
martes, agosto 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Exigimos investigación y sanción a perpetradores de masacre de 12 personas en el naya y protección a las comunidades en riesgo

COMUNICADO

Hace 11 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Comunicados
0
Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño

Bogotá, 11 de septiembre de 2024

Las plataformas de DDHH y las 36 vocerías de las Mesas Territoriales de Garantías, expresamos nuestro rechazo y enérgica condena a la masacre perpetrada en la comunidad de la Sagrada Familia (región del río Naya), Valle del Cauca, por un grupo armado ilegal en contra de 12 personas, entre ellas varios civiles, incluidas 5 mujeres, asesinadas en estado de indefensión, según la información conocida.

Expresamos también nuestra preocupación por la desprotección de la comunidad evidenciada en la tardanza excesiva para llegar a la zona, levantar los cadáveres, recaudar evidencias probatorias e iniciar las investigaciones respectivas. En este sentido, exigimos tanto al Ministerio de Defensa como a la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo su presencia inmediata en la comunidad, brindar la protección debida y acordar con las 74 comunidades del Naya que se encuentran en riesgo, y bajo la amenaza del terror de grupos armados, las medidas de protección requeridas para su permanencia segura en el territorio.

Exigimos a las autoridades nacionales desplegar los esfuerzos para llevar ante la justicia a los perpetradores de esta masacre y adelantar investigaciones diligentes y con perspectiva en derechos humanos de las mujeres y género, incluida la investigación exhaustiva de la posible comisión de delitos en contra de la libertad e integridad sexual que den como resultado el juzgamiento y sanción a sus responsables. A los Ministerios de Defensa e Interior, adoptar las medidas necesarias para brindar protección y garantías de las comunidades del Naya, e impedir cualquier repetición de estos crímenes.

Toda nuestra solidaridad con las familias y comunidades afectadas.

 

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Plataforma Colombiana de DDHH, Democracia y Desarrollo

Vocerías de los Procesos Sociales de Garantías: Atlántico, Cesar, Córdoba, Magdalena, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Arauca, Magdalena Medio, Bogotá, Risaralda, Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Putumayo, Meta, Guajira, Sucre y Caquetá.

Descargue el PDF: 110924 Comunicado – Rechazo y Sancion a Perpetradores de Masacre del Naya 1

Tags: ComunicadosCrisis HumanitariaDerechos humanosJusticiapazVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Coalición de la Mesa por la Reforma Policial
Campañas

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Independencia judicial
Comunicado Conjunto

Nadie por encima de la justicia

Apoyo a Iván Cepeda y Reinaldo Villalba
Actualidad

Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
Actualidad

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

Cargar más
Siguiente publicación
Carta a la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN

Carta a la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política
  • Atentado contra el Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+ NESTOR MORENO RIOS
  • Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .