• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Antioquia

Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos

Hace 8 meses
en Comunicado Nodo Antioquia, Comunicados, Nodo Antioquia
0
Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos

Medellín 21 de junio 2022

Las organizaciones abajo firmantes, rechazamos las afirmaciones hechas por la Policía Metropolitana en lo que se ha revelado ante medios de comunicación como la investigación sobre “la existencia de 23 grupos radicales que operan en Medellín”, en donde se asegura que los abogados y abogadas que integran la defensa jurídica de los manifestantes que son detenidos durante y después de las manifestaciones, hacen parte de la “Séptima Línea”.

Se pretende estigmatizar a los/as abogados/as que de manera individual y colectiva vienen prestando sus servicios jurídicos y de defensa técnica de quienes ha sido judicializados y víctimas del arbitrario, desproporcionado e indiscriminado uso de la fuerza en el marco del ejercicio del derecho a la protesta como integrantes de la primera línea. En este sentido reiteramos que, como defensores y defensoras de Derechos Humanos estamos en la libertad de ejercer nuestra labor de defensa, además que durante este escenario las defensas jurídicas se hicieron en alianza con los consultorios jurídicos de distintas Universidades, que se sumaron al ejercicio de defender los Derechos Humanos.

Recordamos a la Policía Metropolitana y al Ejército que desde distintos organismos nacionales e internacionales se han emitido comunicaciones y directrices en las que se respalda la protesta social como un acto legítimo y como un derecho consagrado en la constitución colombiana, además llamamos a que se respete la labor de las organizaciones de derechos humanos, sus abogados y la de defensores y defensoras de derechos humanos; este tipo de señalamientos  ponen en riesgo el trabajo y la vida de quienes ejercen esta labor.

Lamentamos que un medio de comunicación como Caracol Radio reproduzca acríticamente “informes de inteligencia” del Ejército  y la Policía Nacional  que estigmatizan la protesta social y el derecho a defender los derechos.

Convocamos a la  Fuerza Pública a dejar de lado la anacrónica teoría del enemigo interno, que sirve de soporte para que expresiones de oposición y de protesta sean consideradas como una amenaza que debe ser neutralizada por los medios legales e ilegales.

Suscriben:

Corporación Jurídica Libertad

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Comunicado Nacional

Saludamos los avances en materia de seguridad, derechos humanos y paz. Hacemos un llamado a reforzar acciones para superar la crisis humanitaria

Cargar más
Siguiente publicación
Rechazamos la presencia de Guillermo Reyes en el equipo de empalme del Gobierno electo

Rechazamos la presencia de Guillermo Reyes en el equipo de empalme del Gobierno electo

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .