• Contacto
viernes, julio 11, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

La protesta social no puede ser silenciada con violencia estatal

Hace 4 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
La protesta social no puede ser silenciada con violencia estatal

Colombia, abril 30 de 2021

 

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, nos dirigimos a la comunidad nacional e internacional para repudiar y condenar los recientes hechos de violencia estatal y exigir garantías para el ejercicio de la protesta social.

El gobierno de Iván Duque llevó a la ciudadanía colombiana al extremo de la pobreza, el hambre y la miseria, y por ende, a la indignación. De haberse tomado medidas urgentes como la Renta Básica, la población hubiera entendido la situación. Sin embargo, prefirió dedicar los recursos del Estado para dar un salvavidas al sector financiero y gremios económicos, fortalecer un Estado corporativo y aumentar el presupuesto de gasto militar en plena pandemia, en sacrificio de la clase media y estratos populares. Como si fuera poco, propuso por tercera vez, un proyecto de Reforma Tributaria, regresivo, antipopular y violatorio de los derechos económicos y sociales del pueblo colombiano. A esto se suma, el mal manejo de la salud pública, la incapacidad o manipulación en la adquisición de vacunas de manera masiva para prevenir más sacrificios de vidas humanas a causa de la Covid19.

Todo esto provocó la movilización y protesta social del pasado 28 de abril, la cual se ha prolongado hasta hoy y ha sido respondida con la peor violencia y represión estatal con un saldo parcial de: 105 personas heridas por el accionar de la Policía Nacional, en particular el ESMAD. De estas, 6 han sufrido lesiones oculares y 4 fueron impactadas por armas de fuego. Además, al menos 26 personas defensoras de derechos humanos han sido agredidas físicamente por la Policía. 4 personas han sido víctimas de homicidio, presuntamente por el accionar de la Policía Nacional. Asimismo, está por establecerse la relación con las jornadas de protesta de 7 homicidios reportados en las últimas horas en Cali. 286 personas detenidas, en su mayoría bajo procedimientos arbitrarios, contrariando las disposiciones del Código de Policía y sometidas a torturas y otros tratos crueles.  8 allanamientos, los cuales fueron declarados ilegales, al igual que las capturas asociadas[1].

Como plataformas de Derechos Humanos, exigimos al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al Ministro de Defensa, Diego Molano, al Director de la Policía Nacional, General Jorge Vargas y al General Luis Fernando Navarro, Comandante de las FFMM, detener de inmediato la violencia contra el pueblo colombiano. No se puede repetir el asesinato de ciudadanos y ciudadanas por parte de la Policía Nacional, como lo sucedido el 9 y 10 de septiembre del 2020 por el hecho de salir a exigir garantías para la vida digna, como es el deber del Estado colombiano.

Al señor Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, exigimos actuar en procura de garantizar la integridad física de las personas protestantes. A la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, abrir inmediatamente investigaciones disciplinarias a todos los agentes del Estado comprometidos con la violación de los Derechos de las y los ciudadanos que se encuentran protestando.

También exigimos a los demás mecanismos de control e investigación del Estado colombiano, actuar inmediatamente antes que la violencia estatal cobre más vidas, investigar con debida diligencia todas las denuncias por abusos de autoridad y uso excesivo e indiscriminado de la fuerza, esclarecer la responsabilidad de todas las muertes violentas ocurridas en las jornadas de protesta y sancionar a los agentes de la Fuerza Pública involucrados en estas graves violaciones a los derechos humanos.

A la comunidad internacional seguir acompañando en sus esfuerzos porque la violencia no escale aún más en nuestro país.

[1] Boletín informativo No. 4 de la Campaña “Defender la Libertad asunto de todas”. Abril 30 de 2021. https://defenderlalibertad.com/boletin-informativo-4-paronacional/

20210430 FINAL Protesta social

 

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
Actualidad

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
Alerta por violaciones masivas a derechos humanos cometidas por agentes estatales en el marco del Paro Nacional en Colombia

Alerta por violaciones masivas a derechos humanos cometidas por agentes estatales en el marco del Paro Nacional en Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .