• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Con la creación de la Unidad de Búsqueda para Personas dadas por Desaparecidas la actual Comision Nacional de Búsqueda de Personas debe dejar de existir

Hace 6 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
1

Bogotá 16 de marzo de 2017.  Al acercarse la presentación  en el Congreso de la República del proyecto de ley para la creación de la Unidad de Búsqueda para personas dadas por Desaparecidas prevista en el Acuerdo final las organizaciones de DD.HH y Victimas reiteramos nuestro llamado al Gobierno Nacional, a la CSIVI y al Congreso de la República para que el proyecto de ley, consagre a la Unidad como una entidad autónoma, con régimen jurídico propio con miras a garantizar su total independencia en el ejercicio de sus funciones.

La independencia y autonomía de la Unidad es fundamental dada la grave situación de la desaparición forzada en Colombia. Según los registros oficiales hay más de 46.000 personas víctimas de desaparición, mientras sus familias siguen esperando la verdad  sobre el paradero.

La creación de la Unidad se constituye en una esperanza para cientos de miles de familiares que nunca obtuvieron una respuesta efectiva por parte de la Comision Nacional  de Búsqueda de Personas Desparecidas actualmente existente. Por esta razón, preocupa a las organizaciones que hacemos parte de la Mesa de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, el intento de la CNBPD de aprovechar la presentación del proyecto de ley sobre la Unidad para mantenerse. Consideramos que ni es ese el sentido del Acuerdo, ni tampoco el del trámite legislativo abreviado.

En orden de lo anterior, para la Mesa el Proyecto de Ley para la Creación de la Unidad, debe limitarse a ello, haciendo claridad de como a partir de su creación, la Comisión Nacional de Búsqueda debe ser derogada.

Desde La Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la CCEEU, reiteramos nuestra disposición a aportar para el desarrollo normativo de una UBPD que garantice los derechos de las víctimas y mantenga el espíritu del Acuerdo. De igual forma hacemos un llamado, a que se convoquen en forma inmediata el Mecanismo de Acción Humanitaria y las acciones de búsqueda inmediatas pactadas en el Acuerdo Final de Paz, las cuales se encuentran paralizadas.

  MESA DE TRABAJO SOBRE DESAPARICION FORZADA

  • Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
  • Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda
  • Corporación Avre – Acompañamiento Psicosocial y Atención en Salud Mental a Víctimas de la Violencia Política
  • Corporación Jurídica Libertad
  • Corporación para el Desarrollo Regional
  • EQUITAS
  • MOVICE
  • Fundación Nydia Erika Bautista
  • Mujeres Caminando por la Verdad
Tags: Derechos humanosMDTDFpazUBPDVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Comunicado Nacional

Saludamos los avances en materia de seguridad, derechos humanos y paz. Hacemos un llamado a reforzar acciones para superar la crisis humanitaria

Cargar más
Siguiente publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .