• Contacto
lunes, junio 16, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Incidencia Nacional

Convocatoria Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

Hace 10 años
en Incidencia Nacional
0

Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia 2015

Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia 2015.

Del primero al 30 de junio, se encuentra abierta la convocatoria para nominar personas y organizaciones a recibir el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia 2015.

El Premio, entregado a defensores y defensoras de los derechos humanos, es un gran acto público de homenaje a quienes ejercen esta labor en el país, concedido por la comunidad internacional, con el liderazgo de Diakonía Programa Colombia.

Se trata de una distinción que busca reconocer, respaldar, destacar y enaltecer la labor de hombres, mujeres, procesos, organizaciones y ONGS que defienden los Derechos Humanos, algunas veces de manera anónima e invisible.

El Premio es otorgado cada año, el día 9 de septiembre, fecha en que se conmemora en Colombia el Día Nacional de los Derechos Humanos y fue entregado por primera vez en el año 2012.

Categorías:

Categoría 1: Defensor o Defensora del año: aquella persona que por su trabajo desarrollado en el último año: septiembre 2014 – septiembre 2015 es testimonio significativo de la defensa de derechos humanos en Colombia. La denominación de categoría es por un año, se refiere a trabajos destacados durante el último año.

Categoría 2: Experiencia o proceso colectivo del año: Aquella experiencia colectiva que se destaque por su trabajo de defensa de derechos humanos desarrollado en el último año en dos modalidades: a) nivel ONG y b) nivel proceso social comunitario. Se entregarán por tanto dos premios en esta categoría: uno a procesos sociales comunitarios y otro a ONGs.

Categoría 3: Reconocimiento “a toda una vida” por su valor, “perseverancia”, y “presencia”: en la defensa de derechos humanos, con mínimo 30 años de trabajo en Colombia. Puede ser In Memorian o presencial. Se concederán dos premios en esta categoría en dos modalidades: a) personas; b) organizaciones.

Todas las nominaciones deben ser enviadas por medio digital al correo premionacionaldefensores@gmail.com o paquete sellado a las oficinas de Diakonía Programa Colombia dirección: Calle 40 # 18A – O7, Barrio la Soledad – Bogotá; Teléfonos 57 (1) 3384352 / 3384358 Ext. 119 – 122; Fax 57 (1) 2858257, indicando el asunto: NOMINACIÓN AL PREMIO NACIONAL A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA VERSION 2015

El formulario de nominación debe ir firmado por quien lo presenta (organización, agencia, plataforma) y por el nominado en señal de aceptación. Auto-nominación no será considerada.

Para descargar el formulario de click AQUÍ

Para descargar los terminos de referencia de click AQUÍ

Tags: Defendores(as)Derechos humanosPublicaciones Recomendadas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

independencia judicial
Campañas

El país necesita una Fiscalía independiente y comprometida con la justicia y con los derechos humanos

Fiscal y Procuradora abandonan sus funciones para participar en política
Campañas

Fiscal y Procuradora abandonan sus funciones para participar en política

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
Boletines

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos
Informes

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos

Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos
Comunicado Conjunto

Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
Comunicados

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos

Cargar más
Siguiente publicación

Observando 18. De nuevo sobre la reforma al Fuero Penal Militar: ambigüedad, abrogación de los DDHH y distorsión del DIH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .