• Contacto
viernes, agosto 19, 2022
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Declaración Pública del 2do Encuentro «defender la libertad» un asunto de todos y todas

Hace 9 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Incidencia Nacional
0

Los días 15 y 16 de noviembre nos reunimos en Bogotá al menos 300 personas, provenientes de 14 departamentos de Colombia, para llevar a cabo el Encuentro por la Libertad y el Derecho a la Protesta, convocado por la campaña Defender la libertad: asunto de tod@s, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). El encuentro entre otras, acordó:

Definir acciones conjuntas de movilización y acción política por el desmonte del Esmad, promover la derogatoria de la directiva sobre el uso de la armas con letalidad reducida y aumentar las acciones integrales contra la política que criminaliza la protesta.

Apoyar las acciones que se impulsen contra el servicio militar obligatorio, por el derecho a la objeción de conciencia y la desmilitarización de la sociedad y los espacios comunitarios urbanos y rurales.

Resaltar el compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá de impulsar la concertación de un protocolo para la actuación de la fuerza pública en casos de protesta social y crear un mecanismo de verificación de estas actuaciones con participación de la sociedad civil.

Demandar la derogatoria de la Ley de Seguridad Ciudadana y el retiro inmediata del Proyecto de Ley 091 que penaliza el ejercicio de la protesta social. Reivindicamos el derecho a la ocupación de vías y carreteras como parte esencial del ejercicio del derecho a la protesta de los sectores inconformes y la disidencia social.

Lea la declaración completa, haciendo clic AQUÍ

Tags: CampañasComunicadosESMADProtesta
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño
Comunicado Nodo Antioquia

Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
Boletines

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare

Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz
Comunicado Conjunto

Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.
Comunicado Nodo Costa Caribe

LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.

Por Orden de una Jueza, el Gobernador de Córdoba tiene que sesionar la “Mesa Territorial de Garantías para la labor de Defensores/as de Derechos Humanos y Lideres/as sociales y comunales de Córdoba”
Comunicado Nacional

Por Orden de una Jueza, el Gobernador de Córdoba tiene que sesionar la “Mesa Territorial de Garantías para la labor de Defensores/as de Derechos Humanos y Lideres/as sociales y comunales de Córdoba”

Nodo Nororiente – Denuncia Pública sobre atentados contra Yuli Velásquez
Comunicado Nodo Nororiente

Nodo Nororiente – Denuncia Pública sobre atentados contra Yuli Velásquez

Cargar más
Siguiente publicación

Entre el sueño de la paz y la continuidad de la guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño
  • La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
  • Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .