Los días 15 y 16 de noviembre nos reunimos en Bogotá al menos 300 personas, provenientes de 14 departamentos de Colombia, para llevar a cabo el Encuentro por la Libertad y el Derecho a la Protesta, convocado por la campaña Defender la libertad: asunto de tod@s, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). El encuentro entre otras, acordó:
Definir acciones conjuntas de movilización y acción política por el desmonte del Esmad, promover la derogatoria de la directiva sobre el uso de la armas con letalidad reducida y aumentar las acciones integrales contra la política que criminaliza la protesta.
Apoyar las acciones que se impulsen contra el servicio militar obligatorio, por el derecho a la objeción de conciencia y la desmilitarización de la sociedad y los espacios comunitarios urbanos y rurales.
Resaltar el compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá de impulsar la concertación de un protocolo para la actuación de la fuerza pública en casos de protesta social y crear un mecanismo de verificación de estas actuaciones con participación de la sociedad civil.
Demandar la derogatoria de la Ley de Seguridad Ciudadana y el retiro inmediata del Proyecto de Ley 091 que penaliza el ejercicio de la protesta social. Reivindicamos el derecho a la ocupación de vías y carreteras como parte esencial del ejercicio del derecho a la protesta de los sectores inconformes y la disidencia social.
Lea la declaración completa, haciendo clic AQUÍ