• Contacto
lunes, julio 7, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

Hace 27 mins
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Sala de prensa
0
El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

El 1ro de julio de 2025, el grupo armado delincuencial autodenominado Frente Andrés Patiño, realiza una incursión armada en la cabecera corregimental de La Carbonera, municipio de Bolívar, incursión armada que ocasiona enfrentamientos con el Manuel Vásquez Castaño del ELN, dejando un saldo de dos jóvenes civiles asesinados Camilo Benavidez y Mateo Gómez, y, otra persona gravemente herida, trasladada a Popayán.

La comunidad alerta sobre una grave situación humanitaria, debido a que la población se encuentra confinada y utilizada como rehén en casas y centros educativos, desde donde el actor armado ilegal “Andrés Patiño” de las disidencias, dispara y confronta, ocasionando una infracción flagrante al DIH, poniendo en riesgo inminente a los habitantes de La Carbonera.

Así mismo, las comunidades y liderazgos advierten de presencia del actor armado “Andrés Patiño” en la vereda Guayabillas (Bolívar), ubicada sobre el anillo vial del Macizo, en la vereda Boquerón (Bolívar), en la vereda Mata de Puro vecina del municipio de Almaguer, en la vereda La Medina del corregimiento El Rodeo (Bolívar) hacia el municipio de Mercaderes por la Vía San Joaquín. Lo que denota una operación militar de carácter regional en el Macizo, ejecutando las amenazas realizadas en agosto de 2022, y siendo advertido en la Alerta Temprana 020-22 de la Defensoría del Pueblo “…Su ingreso al territorio advertido fue públicamente dado a conocer mediante comunicado el 12 de agosto de 2022, donde el CCO refirió que retomaría el macizo…”.

Es de acotar que a pesar de que institucionalmente se vienen generando alertas hace más de 2 años por el Ministerio Público, el Gobierno Municipal de Bolívar, el Departamental del Cauca y el Nacional, no han generado acciones efectivas para prevenir dichas disputas territoriales que ponen en vilo la vida e integridad de los pobladores del Macizo Colombiano, y por el contrario se ha incumplido lo mandatado por el CIPRAT del 25 de agosto de 2022, precedido por el ministro del interior atendiendo las recomendaciones de la Alerta Temprana 020 “ Al Ministerio de Defensa, a la Brigada 29 y al Batallón de Alta Montaña No. 4 del Ejército Nacional implementar operativos de registro y control permanente en las áreas focalizadas en la presente Alerta Temprana con el objetivo de prevenir y proteger a la población civil de posibles afectaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad por parte de los actores armados. Lo anterior, con estricta observancia de las normas de los derechos humanos y del Derecho
Internacional Humanitario en el planeamiento, ejecución y uso de la fuerza, en el arco de su competencias constitucionales. Lo anterior para disuadir el accionar de los grupos armados señalados y contrarrestar la incursión y avance de estos en los territorios advertidos, y con ello fortalecer la presencia y control territorial por parte del Estado”.

DENUNCIAMOS:

  • La negligencia de la Fuerza Pública que permite la ocupación de actores armados ilegales en el Macizo Colombiano, sin garantías para las comunidades, las organizaciones y líderes. ¿Cómo el grupo ilegal “Andrés Patiño” recientemente creado por las disidencias, puede moverse de forma tan visible y numerosa sin reacción de la Fuerza Pública?
  • La falta de actuación del gobierno, para brindar las garantías de seguridad e integridad a las comunidades, los liderazgos y las organizaciones sociales y comunitarias del Macizo.
  • La falta de liderazgo local y regional de la Alcaldía Municipal de Bolívar y la Gobernación del Cauca, para promover acciones de prevención de los riesgos advertidos con anterioridad.
  • La declaratoria al CIMA, organizaciones comunitarias y afros como objetivos militares por parte del grupo disidente “Carlos Patiño” en incursiones armadas anteriores en las que intimidó y amenazó a las comunidades maciceñas.
  • Que a las situaciones de empobrecimientos, negligencia y olvido estatal e incumplimiento de los Acuerdos Sociales ahora se suman la zozobra, intimidaciones, muertes y amenazas.

EXIGIMOS:

  • Al Ministerio de Defensa, la acción estatal requeida para garantizar la vida, integridad y tranquilidad de los pobladores de los municipios del Macizo Caucano, hoy amenazados por los actores armados ilegales que confrontan y copan estos territorios de Paz.
  • Al Ministerio del Interior, generar todas las actuaciones necesarias que permitan mitigar la crisis humanitaria generada por las confrontaciones militares que ya dejan dos víctimas fatales, un herido, todos de la sociedad civil, así mismo que se dispongan todas las rutas de prevención y protección a líderes, lideresas campesinas y afro, así como a los integrantes del Comité de integración del Macizo
    Colombiano amenazados y declarados objetivo militar.
  • Al Ministerio Publico, hacer el seguimiento a las actuaciones de la institucionalidad y realizar las actuaciones disciplinarias correspondientes ante la inoperatividad de estas.

LLAMAMOS:

  • A las organizaciones sociales Maciceñas a mantener la resistencia social, la exigencia al respeto a la autonomía social y a continuar tejiendo vida digna, respeto a los derechos humanos, el DIH y lucha por la paz justa.
  • A las organizaciones sociales y comunitarias a respaldar la defensa de la autonomía social, el respeto a los DDHH, DIH y a solidarizarse contra las afectaciones a la vida e integridad de las y los maciceños.
  • A la comunidad internacional y organizaciones defensoras de la vida, la convivencia tranquila, los DDHH y el DIH a respaldar y apoyar todas las acciones necesarias en defensa de las organizaciones sociales y comunidades del Macizo Caucano.

COMITÉ DE INTEGRACIÓN DEL MACIZO COLOMBIANO – CIMA

Lea el comunicado completo aquí:

2025-07-02 Comunicado CIMA Crisis Humanitaria en el Macizo Col
Tags: AmenazasCaucaComunicadosCrisis HumanitariaDefensores/as
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Vocerías ante la comunidad internacional
Actualidad

Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Cargar más

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .