• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

EL FISCAL GENERAL NO ESTÁ POR ENCIMA DEL ESTADO DE DERECHO Y ESTA OBLIGADO A RESPETAR LA INDEPENDENCIA Y AUTONOMIA DE LA JEP

Hace 7 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Incidencia Nacional
0

Bogotá, 5 de octubre de 2018

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, el Dialogo Intereclesial por la Paz de Colombia y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, plataformas y redes que agrupan organizaciones defensoras de derechos humanos, víctimas y organizaciones basadas en la fe, expresan su profunda preocupación por la comunicación de la Presidenta de la JEP, Dra. Patricia Linares, relacionada con los graves atentados a la independencia judicial y el respeto debido a la administración de justicia perpetrados el día de ayer por parte del Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, quien por medio de sus agentes de policía judicial llevó a cabo acciones ilegales de allanamiento a la sede de la Jurisdicción Especial para la Paz, revisión y captura ilegal de copia de los expedientes y coacciones para someter a entrevista a la Presidente de la Sala encargada de los anteriores procesos.

Las presiones a la JEP y retención de evidencias probatorias necesarias para poder llevar a cabo procedimientos en que, por mandato de la ley y por fallos de la Corte Constitucional, se ha reconocido que la competencia radica en la Jurisdicción Especial para la Paz, han alcanzado hoy extremos abiertamente ilegales por parte de quien ostenta precisamente la facultad constitucional de investigar las conductas delictivas, afectando, en el marco del Acuerdo para la Terminación del Conflicto, el principio de centralidad de las víctimas e impidiendo la búsqueda de la verdad. Las garantías para los comparecientes, víctimas y testigos se ven en grave amenaza cuando el Fiscal decide vulnerar la reserva judicial que por mandato constitucional cobija las intervenciones ante la JEP, por lo que el Procurador General de la Nación debe investigar las violaciones al debido proceso y a las garantías para los comparecientes y demás sujetos procesales y tomar las medidas pertinentes. Para deslegitimar a la JEP el Fiscal General de la Nación ha venido utilizando su autoridad para promover la condena mediática y la negación de garantías elementales de contratistas y funcionarios encargados del diseño y puesta en marcha del sistema autónomo de defensa de la JEP.

El desconocimiento del Fiscal General de la autoridad de la Jurisdicción Especial para la Paz no puede llevarlo, – sin que ello conlleve graves consecuencias penales y disciplinarias-, a atentar tan gravemente contra una de las instituciones centrales de la construcción del proceso de paz en Colombia. Los vacíos en el establecimiento de controles legales a las actuaciones del Fiscal General, han venido configurando una situación en la que los poderes públicos se ven sometidos a su autoridad. Sus ataques a las reglas básicas de la democracia y de la independencia judicial tienen un límite en las restricciones impuestas por el Estado de Derecho que el Fiscal Martínez no puede transgredir.

Como organizaciones defensoras de los derechos humanos, víctimas y constructoras de paz, respaldamos y expresamos nuestra solidaridad a la Jurisdicción Especial para la Paz, a sus magistrados y sus funcionarios, y llamamos a la sociedad colombiana a apoyar su funcionamiento independiente en favor de la paz, la verdad, la reconciliación y la justicia. Igualmente llamamos al Jefe del Estado, al Congreso y a las demás cortes de justicia a asumir posturas enérgicas en favor del Estado de Derecho y a tomar las medidas pertinentes ante estos excesos de poder que ponen en grave riesgo el proceso de paz y de construcción de una convivencia justa y en democracia. Finalmente instamos a la comunidad internacional, a los países garantes y especialmente a los organismos de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a pronunciarse respaldado la independencia judicial frente a estas acciones en contra de la JEP, a honrar los acuerdos y a hacer un llamado a que se respeten los mandatos constitucionales y el derecho de los colombianos y colombianas a vivir bajo las reglas de un Estado de Derecho, en el que ningún funcionario pueda abusar de su autoridad.

COORDINACIÓN COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS

ALIANZA DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y AFINES POR UNA COOPERACIÓN PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO

PLATAFORMA COLOMBIANA DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO

MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO

DIALOGO INTERECLESIAL POR LA PAZ DE COLOMBIA

Tags: JEPNéstor Humberto Martínez
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

SIN GARANTÍAS NO HAY DERECHOS - BALANCE DE LA FASE DE ALISTAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .