• Contacto
domingo, julio 6, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

EL NUEVO DIRECTOR DE LA UNP NO OFRECE GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS LÍDERES Y LÍDERESAS SOCIALES NI PARA LOS FIRMANTES DE LA PAZ

Hace 5 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0

 

 

 

 

La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – CCEEU, la Plataforma Colombiana de DDHH, Democracia y Desarrollo – PCDHDD, la Cumbre Agraria, Étnica y Popular y las redes que suscriben este pronunciamiento, expresamos nuestro rechazo a la designación del señor Daniel Palacios en la dirección de la Unidad Nacional de Protección, UNP, en la medida que sus antecedentes políticos y sus manifestaciones públicas en contra de los derechos de personas que tendrían que estar bajo su protección, implican un grave riesgo para la vida y la seguridad para las mismas, como son los líderes y lideresas sociales, personas defensoras de derechos humanos y firmantes del Acuerdo de Paz.

Nos preocupa que quien tiene bajo su responsabilidad garantizar la vida de las personas y organizaciones defensoras, sea un connotado enemigo del proceso de paz, que ha estigmatizado a los integrantes del partido político FARC y pide públicamente la exclusión y negación de sus derechos a la participación política ya refrendada[1].

El nombramiento de Daniel Palacios en la dirección de la UNP sigue la línea gubernamental de nombrar en las instituciones con responsabilidad en la implementación de la paz y las garantías de seguridad para los líderes y las comunidades, a connotados enemigos del proceso, tal y como lo ha demostrado Darío Acevedo en el Centro Nacional de Memoria Histórica; el ascenso a la cúpula militar de 9 mandos implicados en violaciones a los derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales; la postulación a la Fiscalía de su ex consejero, quien ha mentido sobre la magnitud de los asesinatos de líderes sociales y negado la sistematicidad de estos ataques; el nombramiento como nueva Consejera de Derechos Humanos a una persona destituida por la Procuraduría y que estuvo investigada por parapolítica así como por utilizar su autoridad para solicitar información reservada para atacar a la oposición.

Mientras el Gobierno niega el aumento de los asesinatos de líderes y lideresas sociales y de personas reincorporadas de las FARC, las Naciones Unidas constataron que durante el 2019 el número de líderes asesinados escaló la cifra de 107 víctimas, mientras otros 13 casos siguen en proceso de verificación. El Plan de exterminio contra estas personas desde la firma del proceso de paz ha cobrado la vida de 555, según la Defensoría del Pueblo[2], aunque otras entidades reportan 750 víctimas[3], sin mencionar los asesinatos de los primeros 50 días del presente año, desmovilizados y líderes sociales a quienes el Gobierno prometió proteger su vida. Paradójicamente, el Gobierno se niega a cumplir los aspectos del Acuerdo de Paz que podrían contribuir a brindar garantías a los liderazgos sociales.

Como Plataformas de derechos humanos, Cumbre Agraria y las redes que suscriben este pronunciamiento, exigimos que no se designe al señor Daniel Palacios como director de la UNP, y se nombre a una persona idónea, de reconocidas calidades, con vocación democrática y compromiso con los derechos humanos y la paz. La vida de los líderes y lideresas sociales, de quienes defienden los derechos humanos y de quienes firmaron la paz no puede convertirse en un pretexto para entregar su protección a quienes los perciben como enemigos y debilitar la implementación del Acuerdo de Paz.


[1] Son varios los mensajes estigmatizantes difundidos en redes sociales por el hoy nombrado director de la UNP. En uno de ellos se expresa en los siguientes términos: “Es inadmisible que los terroristas de las FARC se pavoneen por las calles de Bogotá con la excusa de hacer pedagogía para la paz, sin aún haber confesado sus crímenes ni reparado a sus víctimas”. Twitt de Daniel Palacios, el pasado 26 de abril de 2017 a las 4:17 pm. Aunque como se ha vuelto norma en los nombramientos del actual gobierno, su primera gestión es borrar su pasado de las redes sociales para esconder sus expresiones de odio y estigmatización.

[2] https://www.defensoria.gov.co/es/nube/enlosmedios/8996/Al-menos-555-l%C3%ADderes-sociales-han-sido-asesinados-entre-2016-y-2019-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo.htm

[3] https://www.semana.com/nacion/articulo/asesinato-de-lideres-sociales-uno-por-dia-en-2020/648542

SUSCRIBEN:
Coordinación Social y Política Marcha Patriótica
Mesa de Interlocución Agraria – MIA
Coordinador Nacional Agrario – CNA
Congreso de los Pueblos
Proceso de Comunidades Negras – PCN
Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, FENSUAGRO
Asociación nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC

Tags: AsesinatosDefensores/asExcombatientesUNP
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación
“El director encargado de la UNP no ofrece garantías para los líderes”: organizaciones sociales

“El director encargado de la UNP no ofrece garantías para los líderes”: organizaciones sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .