• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los secuestros por parte del ELN e insistimos en avanzar en la construcción de paz

Hace 2 años
en Actualidad
0
Secuestro ELN

7 de noviembre de 2023

Las Plataformas de Derechos Humanos de Colombia expresamos nuestro más enérgico rechazo ante el secuestro del señor Luis Manuel Díaz y de la señora Cilenis Marulanda, padre y madre del destacado futbolista Luis Díaz, perpetrado por una unidad del ELN en Barrancas, La Guajira, el pasado 28 de octubre. Esta acción criminal, que infringe el derecho internacional humanitario, viola el cese al fuego pactado y es inaceptable en un contexto en el que nuestro país busca construir y consolidar la paz.

 

El secuestro atenta contra la voluntad de paz de la población colombiana y socava los esfuerzos por construir un país en el que prime el respeto por los derechos humanos. Por ello, hacemos un llamado urgente a todas las partes involucradas en el conflicto para que cesen estas prácticas violatorias al Derecho Internacional Humanitario y avancen decididamente en la construcción de una paz estable y duradera para nuestro país.

Asimismo, solicitamos al Gobierno colombiano y al ELN que redoblen sus esfuerzos para brindar alivios humanitarios a las comunidades afectadas por la violencia, y que garanticen la participación social en los diálogos de manera segura.

Las Plataformas de Derechos Humanos de Colombia reiteramos nuestro compromiso con la paz. Por eso llamamos a todos los actores armados que en el marco de los procesos exploratorios, de generación de confianza y de negociación política y jurídica, liberen a todas las personas privadas de la libertad como muestra de voluntad con el proceso.

Igualmente, llamamos a la sociedad colombiana a unirse a los esfuerzos por una solución política del conflicto armado, brindar respuesta a las múltiples violencias, y a trabajar juntas por un país en el que prevalezcan el diálogo, la justicia social e incluyente, así como el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

 

Descarga el comunicado completo aquí Plataformas de Derechos Humanos rechazamos el secuestro por parte del ELN e insistimos en avanzar en la construcción de paz (2) (1)

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz
Actualidad

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz

LOS ENEMIGOS DE LA PAZ, EXAGENTES DE CUERPOS REPRESIVOS Y ANTAGONISTAS DE LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO NO PUEDEN SER ENCOMENDADOS PARA ESCLARECER LA SUERTE DE LAS VICTIMAS DE DESAPARICION FORZADA.
Actualidad

LOS ENEMIGOS DE LA PAZ, EXAGENTES DE CUERPOS REPRESIVOS Y ANTAGONISTAS DE LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO NO PUEDEN SER ENCOMENDADOS PARA ESCLARECER LA SUERTE DE LAS VICTIMAS DE DESAPARICION FORZADA.

LA CORTE SUPREMA NO ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY
Actualidad

LA CORTE SUPREMA NO ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU
Actualidad

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos
Actualidad

De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos

Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York
Actualidad

Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

Cargar más
Siguiente publicación
De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos

De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .