• Contacto
miércoles, junio 22, 2022
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Garantías y transparencia en el proceso electoral fortalecen la Democracia

Hace 4 semanas
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
Garantías y transparencia en el proceso electoral fortalecen la Democracia

Bogotá, 27 de mayo del 2022

Las Plataformas de Derechos Humanos colombianas, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, hacemos un llamado a las autoridades colombianas para que brinden las garantías necesarias a la ciudadanía y a los partidos políticos, para que, libres de amenazas y de violencia, puedan participar y observar las elecciones del próximo domingo 29 de mayo.

Es particularmente importante que se respete la voluntad democrática que se exprese en las elecciones del próximo domingo, sin perjuicio de que los partidos y movimientos políticos acudan a los mecanismos y procedimientos institucionales previstos para tramitar sus eventuales desacuerdos. Confiamos en que los procedimientos electorales permitirán resolver y superar pacíficamente cualquier discrepancia en los resultados.  Por lo anterior, pedimos asegurar la máxima transparencia del proceso electoral, ofrecer al país todas las explicaciones exigidas y el acceso a la información, necesarias para generar confianza pública en los resultados.

Hacemos un reconocimiento a la importante labor de los y las jurados de votación, testigos electorales, jueces y notarios independientes que hacen el escrutinio. Así mismo, agradecemos y valoramos la presencia de centenares de observadores y observadoras electorales, tanto de la comunidad internacional como de la sociedad civil colombiana, quienes con su actividad no sólo contribuyen a generar confianza en la ciudadanía, sino que también ayudan a fortalecer la legitimidad del proceso electoral y sus resultados, y a disuadir a quienes intenten alterar o perturbar el proceso electoral.

Llamamos a las autoridades judiciales, de investigación, electorales y organismos de control a que asuman con responsabilidad la obligación de investigar y perseguir de manera imparcial y con arreglo a la ley, las infracciones al proceso electoral y al derecho de la ciudadanía a ejercer libremente su derecho a elegir a sus representantes, garantizando adecuadamente el funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos y la separación entre los poderes públicos.

Como organizaciones defensoras de los derechos humanos invitamos, y estaremos acompañando, a la ciudadanía a participar activamente en estas elecciones, ejerciendo su derecho al voto, observando y presentando las denuncias de eventuales irregularidades ante las autoridades competentes.

Abogamos por que estas elecciones contribuyan a mejorar las condiciones para fortalecer la democracia y la paz en el país.

Mayores informes:

Prensa Plataformas de Derechos Humanos

Celular: 311 262 7653

comunicacionesplataformas@gmail.com

27052022 Comunicado Plataformas elecciones 29 mayo
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos
Comunicado Nodo Antioquia

Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos

A votar el 19 de junio por los derechos humanos, la paz y la democracia
Comunicado Conjunto

A votar el 19 de junio por los derechos humanos, la paz y la democracia

No es aceptable por poco seria, la respuesta de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales al informe Hambre y Guerra
Comunicado Conjunto

No es aceptable por poco seria, la respuesta de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales al informe Hambre y Guerra

Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos
Comunicado Conjunto

Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos

Ataques y agresiones a organizaciones e integrantes de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos evidencian grave crisis humanitaria que afecta la defensa de derechos humanos en Colombia.
Comunicados

Ataques y agresiones a organizaciones e integrantes de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos evidencian grave crisis humanitaria que afecta la defensa de derechos humanos en Colombia.

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
Comunicados

Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos

Cargar más
Siguiente publicación
Ataques y agresiones a organizaciones e integrantes de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos evidencian grave crisis humanitaria que afecta la defensa de derechos humanos en Colombia.

Ataques y agresiones a organizaciones e integrantes de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos evidencian grave crisis humanitaria que afecta la defensa de derechos humanos en Colombia.

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos
  • A votar el 19 de junio por los derechos humanos, la paz y la democracia
  • No es aceptable por poco seria, la respuesta de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales al informe Hambre y Guerra

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .