• Contacto
martes, octubre 28, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Hace 5 meses
en Comunicado Nodo Nororiente, Comunicados, Sala de prensa
0
LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

La Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos Nodo Nororiente rechaza de manera enérgica las amenazas directas, hostigamientos y persecución de las que son víctimas los directivos, asociados, los abogados y la propia sede del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capítulo Norte de Santander – CPDH.

Desde el año 2019 el CPDH Norte de Santander ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes, especialmente de la Fiscalía General de la Nación los hechos de amenazas, señalamientos, hostigamientos, persecución, hurtos de equipos electrónicos y medios magnéticos o digitales de almacenamiento en residencias de directivos y miembros asociados, fotografías, irrupciones en la sede del Comité, allanamientos y abordajes ilegales que profieren tanto grupos armados como funcionarios públicos.

Desde el 2019 hasta el 2021 el hurto de equipos de cómputo e información que han sufrido los directivos y abogados del Comité ha sido el preludio de los seguimientos y amenazas que han recibido los miembros del CPDH hacia su vida e integridad personal e incluso afectando la seguridad e integridad de sus núcleos familiares; llevando a sus miembros incluso a tener qué salir del territorio hacia el exilio a fin de proteger sus vidas. Continuamente se ha denunciado cómo hay mensajes de texto y llamadas por diferentes medios amenazando de muerte integrantes del Comité con nombres propios; así mismo se ha denunciado los abordajes y amenazas de muerte que han sufrido en forma personal.

Para 2022 los señalamientos y estigmatización hacia los integrantes del CPDH Norte de Santander aumentaron significativamente, donde a través de redes sociales se señalaban a miembros del Comité como si estuvieran vinculados a grupos armados, dichos señalamientos fueron ampliamente difundidos y se denunciaron ante el Ministerio Público y las autoridades competentes, lo que no impidió que uniformados de la Policía Nacional hicieran retenciones personales y de documentos de identidad sobre asociados y directivos del CPDH.

En 2024 se intensificaron las amenazas por mensajes de texto y en panfletos, amenazando a miembros, abogados y directivos del Comité, incluso amenazando con incendiar las instalaciones del CPDH Norte de Santander. En Mayo de 2024 miembros activos del CPDH y sus familias fueron amenazadas por un grupo armado ilegal con operancia y control territorial en la región derivando en un desplazamiento forzado de un defensor de derechos humanos y su familia.

En 2025, desde enero se han presentado nuevas amenazas en contra de los directivos del CPDH Norte de Santander, escalando al abordaje y hostigamiento personal de personas que se identifican como policías y toman fotos de las instalaciones del Comité.

Todas las situaciones y hechos violentos fueron denunciados y puestos en conocimiento de las autoridades, así como allegados ante la UNP para que se brinden las medidas de protección necesarias para garantizar la vida, seguridad e integridad personal de todos los miembros del CPDH Norte de Santander y sus familias, todas ellas solicitudes NO CONCLUYENTES lo que demuestra una desprotección desde el Estado al CPDH Norte de Santander para que permanezcan en su territorio y continúen con su labor de defensa de los derechos humanos.

Desde la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos Nodo Nororiente RECHAZAMOS la violencia generalizada contra las personas defensoras de derechos humanos asociadas o adscritas al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capítulo Norte de Santander – CPDH N.S.

EXIGIMOS, en calidad de Plataforma Nacional Defensora de Derechos Humanos, la reacción inmediata y con resultados concretos de las autoridades competentes para que se proteja la vida y se brinden garantías para que los abogados y abogadas, los directivos y todo el personal vinculado al CPDH Norte de Santander puedan seguir el normal desarrollo de su labor en el departamento.

Asimismo, se investigue y se dé con los autores de las amenazas para que se haga justicia en este caso y no sea un hecho más que vaya a quedar en la impunidad. Expresamos nuestra solidaridad a las personas y organización amenazada y llamamos a otras plataformas y organizaciones sociales, campesinas y de Derechos Humanos a manifestarse exigiendo la acción de las autoridades para garantizar su vida e integridad; además, dispondremos de nuestra capacidad de trabajo en la defensa de los Derechos Humanos para coadyuvar en su protección y garantías a su vida y al derecho a permanecer en sus territorios en el ejercicio de su derecho fundamental a defender derechos humanos.

Bucaramanga, 28 de mayo de 2025

Descargue aquí el PDF: Comunicado CCEEU al CPDH

Tags: AmenazasComunicadosDefensores/asDerechos humanosLideres/asOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.
Tweet2EnviarComparte

Otras Publicaciones

Gira CCEEU
Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro
Actualidad

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

Justicia para las 6.402
Actualidad

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH
Actualidad

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico
Actualidad

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Rechazamos amenazas contra lideresas
Comunicado Conjunto

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Cargar más
Siguiente publicación
Vocerías ante la comunidad internacional

Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    1724 Compartido
    Comparte 690 Tweet 431
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    949 Compartido
    Comparte 380 Tweet 237
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    675 Compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    658 Compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    577 Compartido
    Comparte 231 Tweet 144
Gira CCEEU
Actualidad

La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras

Miércoles 22 de octubre de 2025 Del 4 al 15 de octubre de 2025 el Coordinador del Observatorio de Derechos...

Leer Más
Conversatorio El Desafío del Cambio con Iván Cepeda Castro

Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia

Justicia para las 6.402

El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Rechazo a los recortes hacia los DDHH

Rechazamos el recorte presupuestal a sectores estratégicos para la democracia, la paz y la vigencia de los derechos humanos

Denuncia de amenazas en Sucre y Atlántico

El Nodo Caribe denuncia amenazas contra los jóvenes aspirantes a los Consejos Municipales

Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • La defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras
  • Conversaciones por un anhelo profundo de paz en Colombia
  • El reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más.

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .